Aemet alerta de lluvias, viento y temporal marítimo por la borrasca Claudia

La borrasca Claudia deja lluvias intensas, viento y olas de seis metros en Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias

Actualidad Agencias
borrasca-claudia-espana-alertas-aemet
borrasca-claudia-espana-alertas-aemetLa borrasca Claudia deja lluvias intensas, viento y olas de seis metros en Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado varias alertas por el paso de la borrasca Claudia, que está dejando fuertes rachas de viento, lluvias intensas y olas de hasta seis metros en comunidades como Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias.  

La Aemet ha emitido avisos amarillos en Asturias, Cantabria y Navarra por viento, mientras que en Galicia las advertencias se extienden también a precipitaciones abundantes y oleaje superior a seis metros. En Canarias, la situación sigue siendo delicada tras un fin de semana marcado por el temporal, que dejó tres víctimas mortales en Tenerife.  

La borrasca Claudia traerá lluvias continuas y localmente intensas en Galicia, con acumulaciones destacadas en zonas como A Coruña. En un comunicado difundido en la red social X, la Aemet alertó sobre el riesgo de crecidas en barrancos, caída de ramas y objetos en altura, además de un fuerte temporal marítimo que afectará a la costa.  

"Durante las últimas horas, la borrasca Claudia se ha profundizado al noroeste de la Península, donde es probable que permanezca estacionaria durante toda la semana", indicó la agencia en su página web.  

Los frentes asociados a Claudia alcanzarán el archipiélago canario entre miércoles y jueves, con chubascos intensos y persistentes, acompañados de tormenta, especialmente en las islas centrales y occidentales.  

Las precipitaciones serán más frecuentes en las vertientes suroccidentales, donde no se descartan crecidas repentinas en barrancos y torrentes, con riesgo de inundaciones locales.

aemet-tiempo-espana-clima-cultural-dilemaEl clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación

Un temporal marítimo que podría afectar a los puertos

Durante las próximas horas, la Aemet prevé que la inestabilidad se incremente en el noroeste del archipiélago, con tormentas que afectarán especialmente a La Palma y podrían dejar chubascos muy fuertes, extendiéndose al resto de la provincia occidental a lo largo del día. Se espera que las lluvias sean persistentes en las medianías orientadas al suroeste, con acumulados de hasta 100 milímetros en 12 horas.

El viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, sobre todo en cumbres y medianías, provocando además un temporal marítimo que podría afectar a puertos y paseos costeros.

El jueves, el frente continuará desplazándose hacia el este, con chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes en las islas centrales durante las primeras horas, y que posteriormente alcanzarán las orientales, aunque con menor intensidad. Tras el paso del frente, el viento rolará a oeste y tenderá a amainar al final de la jornada.

La borrasca también afectará a la Península durante los próximos días. En Galicia, los frentes asociados a Claudia dejarán precipitaciones persistentes y ocasionalmente fuertes acompañadas de tormenta, con rachas de viento muy intensas del sur y temporal marítimo. Las rachas se extenderán a lo largo del día al resto de la cornisa cantábrica y zonas altas del norte peninsular

Con información de Euronews 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email