
La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
Actualidad Agencias
Un operativo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha permitido desmantelar un criadero ilegal de animales en el municipio de Ordes, concretamente en la zona de Mesón do Vento (A Coruña).
En el lugar, oculto tras el almacén de un local comercial, se encontraron 250 cadáveres de animales en distintos estados de descomposición, algunos incluso momificados.
La intervención se inició tras una inspección preliminar realizada por la patrulla Fiscal y de Fronteras de Noia, que detectó indicios de actividad irregular en el recinto.
Durante el registro, los agentes constataron que 171 animales seguían con vida, aunque en condiciones deplorables.
La falta de agua y alimento obligaba a algunos ejemplares a alimentarse de los restos de otros animales fallecidos. Las jaulas y perreras estaban completamente cubiertas de excrementos, lo que evidenciaba un grave abandono.
Entre los animales vivos se encontraban perros, chinchillas, caballos enanos, gallinas, patos y aves exóticas, incluyendo especies protegidas por el Convenio CITES, como dos cacatúas rosas y dos guacamayos (uno rojo y otro azul y amarillo).
Además de los animales, se descubrió un importante acopio de medicamentos veterinarios de uso profesional, muchos de ellos caducados y sin receta, lo que apunta a un posible delito de intrusismo profesional en el ámbito sanitario.
El presunto responsable del criadero ha sido detenido y puesto a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Ordes. Se le imputan delitos de maltrato animal, tenencia ilícita de especies protegidas e intrusismo profesional.
Los animales que lograron sobrevivir han sido trasladados a centros adecuados para su recuperación, en colaboración con inspectores veterinarios del Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia y del Servicio de Control de Riesgos Ambientales (SERGAS).
En agosto de este año, la Guardia Civil localizó los cuerpos sin vida de 32 perros en una propiedad rural situada en Azuaga, provincia de Badajoz. Los animales, que permanecían abandonados desde junio, no contaban con acceso a agua ni alimentos, lo que provocó su fallecimiento por inanición.
Según el comunicado emitido este viernes por la Guardia Civil, algunos de los canes, en un intento desesperado por sobrevivir, habrían llegado a alimentarse de los restos en descomposición de otros ejemplares ya muertos, evidenciando el grado de desesperación y sufrimiento que padecieron.
El propietario de la finca está siendo investigado por un presunto delito de abandono animal, al haber incumplido los cuidados básicos necesarios para la supervivencia de los perros, lo que derivó en la muerte de todos ellos.
Desde el mes de junio, los animales permanecían en condiciones extremas: algunos estaban sueltos, mientras que otros se encontraban atados con cadenas o confinados en boxes. La falta total de agua y comida, sumada a un entorno insalubre, fue determinante en el desenlace fatal.
Con información de EFE

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales

La campaña de Navidad 2025 impulsará 127.000 empleos en España. Comercio, hostelería y transporte concentran el 40% de las contrataciones

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

La piel puede presentar cambios por factores como la edad, el sol, el estrés, los desequilibrios hormonales o determinadas enfermedades. Contar con un especialista permite identificar el origen y elegir la mejor opción terapéutica para tratar las afecciones de la piel

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados