
La campaña de Navidad 2025 impulsará 127.000 empleos en España. Comercio, hostelería y transporte concentran el 40% de las contrataciones
La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales
Actualidad Sala de redacción
La noche del 25 de noviembre convirtió a Málaga en el centro de la alta gastronomía española con la celebración de la Gala de la Guía Michelin 2026.
El evento estuvo marcado por sorpresas, emoción y, sobre todo, cocina, reuniendo a chefs, sumilleres, jefes de sala y apasionados de la gastronomía para celebrar el talento de los restaurantes españoles.
Con Jesús Vázquez como maestro de ceremonias y el espacio SOHRLIN Andalucía, proyecto impulsado por Antonio Banderas, como escenario, la gala más esperada del año arrancó con la presentación de los nuevos restaurantes que reciben por primera vez una estrella Michelin, reconocimiento que distingue a quienes logran entrar en el selecto universo culinario de la guía francesa.
La edición 2026 de la Guía Michelin España y Andorra incorpora 25 nuevas direcciones. Según la propia guía, estos locales destacan por ofrecer “una cocina excepcional”, evaluada bajo cinco criterios esenciales:
Con estas premisas, se entregaron los 25 nuevos 'macarons', que se suman a los 234 restaurantes que ya contaban con estrella en la edición anterior.
En cuanto a las dos estrellas Michelin, España celebra un total de cinco nuevos restaurantes en la categoría: cuatro en Cataluña, Enigma, Aleia, Mont Bar y La Boscana; y otro en Madrid, Ramón Freixa.
Lamentablemente, no hay hueco este año para un nuevo tres estrellas Michelin, pues la guía ha decidido mantener intacta su selección del año anterior en esta nueva edición.
Quiere esto decir que los 16 restaurantes triestrellados de 2025 siguen estándolo en el próximo año, sin un nuevo compañero en esta, la más alta categoría.
Estas son todas las nuevas entradas de la Guía Michelin España y Andorra 2026.
Es una de las grandes preguntas que rondaban en panorama gastronómico en las últimas semanas. ¿Qué pasa con las estrellas Verdes? La Guía ha querido volver a poner sobre la mesa el tema de la sostenibilidad, a través de su galardón verde, un premio que no tiene que ver directamente con la cocina, sino con todo lo que a ella rodea.
Los criterios para otorgar la estrella Verde se centran en una serie de buenas prácticas que acercan al sector gastronómico a una producción más ética y responsable.
Los inspectores de la Guía evalúan aspectos como el consumo de productos locales, el respeto por la estacionalidad, la gestión de residuos, la economía de recursos en los restaurantes y la promoción de una conciencia sostenible entre clientes y empleados.
En la edición de 2026, el reconocimiento sostenible de la Guía ha recaído en un total de cinco restaurantes: Ama, de Gorka Rico y Javier Rivero, ubicado en Tolosa; Bakea, de Alatz Bilbao, en Mungia (Vizcaya); Garena, de Julen Baz, en Dima (Vizcaya); Hika, de Roberto Ruíz, en Villabona (Guipúzcoa); y Terraem de David Rivas, en Port de Pollença (Mallorca).
Además de sus estrellas, la guía ha querido reconocer a algunas figuras concretas de la gastronomía nacional.
El ‘Service Award 2026’, un reconocimiento destinado a reconocer el tan importante trabajo en sala, ha sido para Abel Valverde, jefe de sala en el restaurante con una estrella Michelin Desde 1911, ubicado en Madrid. En el mundo del vino, la guía francesa ha querido premiar a Luis Baselga, del restaurante madrileño Smoked Room, con el premio ‘Sommelier Award 2026‘.
A la juventud se la ha premiado con el ‘Young Chef Award‘, que ha recogido un emocionado Juan Carlos García, del restaurante Vandelvira. Y a la experiencia, con el cocinero Quique Dacosta, premiado con el galardón ‘Mentor Chef Award‘.
Con información de Infobae

La campaña de Navidad 2025 impulsará 127.000 empleos en España. Comercio, hostelería y transporte concentran el 40% de las contrataciones

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

La piel puede presentar cambios por factores como la edad, el sol, el estrés, los desequilibrios hormonales o determinadas enfermedades. Contar con un especialista permite identificar el origen y elegir la mejor opción terapéutica para tratar las afecciones de la piel

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados