
El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00
El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados
Actualidad Sala de redacción
Tras el rechazo de los sindicatos UGT, CSIF y CCOO a la propuesta del Gobierno de subir un 10% los sueldos de los funcionarios entre 2025 y 2028, el Ministerio de Función Pública presentó el pasado jueves una nueva oferta con un porcentaje superior, con el objetivo de mejorar la retribución de más de 3,5 millones de empleados públicos en todo el país.
En esta reunión se planteó un incremento del 11%, que podría alcanzar el 11,5% debido al efecto acumulativo de cada subida sobre el salario previamente ajustado.
No obstante, el Ejecutivo aclaró que esta cifra es “inamovible”, lo que no terminó de convencer a parte de las organizaciones sindicales. Al igual que en la semana anterior, todavía no se ha alcanzado un acuerdo definitivo
El aumento del 11% se aplicaría de forma progresiva a lo largo de los próximos cuatro años, aunque aún no se ha especificado el reparto exacto por ejercicio.
Pese a ello, el Ministerio remarcó que el incremento no podrá superar el 4% en el período comprendido entre 2025 y 2026.
El sueldo de un trabajador público puede ser complicado de calcular, ya que en él intervienen algunos aspectos como los trienios, los complementos específicos de cada empleado o los de destino.
Si se tiene en cuenta únicamente este último, los funcionarios que más cobrarían serían los de la categoría A1, cuyo sueldo tras la subida que planea el Gobierno aumentaría en aproximadamente 3.300 euros respecto a 2025.
Esto se debe a que la retribución asociada al grupo A ya de por sí es mayor que la del resto de categorías. Además, los del subgrupo 1 son los puestos que implican una mayor responsabilidad y tienen un mayor nivel de exigencia en las pruebas de acceso, hecho que hace que perciban un salario superior.
Si se llegase a aplicar este aumento del 11%, su sueldo se situaría por encima de los 36.300 euros.
En el caso del resto de grupos, al tener sueldos más bajos que este, el porcentaje implicaría cantidades menores. Por ejemplo, los del subgrupo A2, pasarían a cobrar unos 34.120 euros.
Por su parte, el grupo B lograría unos sueldos de 32.320 euros, los del C1 pasarían de aproximadamente 27.230 a 30.230 euros y los del C2 podrían llegar a sumar 28.290 euros anuales en 2028.
Con información de 20minutos

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España