Novo Nordisk se desploma en bolsa tras el fracaso de su fármaco contra el Alzhéimer

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

Economía y Finanzas Sala de redacción
novo-nordisk-caida-bolsa-alzheimer|Foto: Bolsamanía
novo-nordisk-caida-bolsa-alzheimer|Foto: BolsamaníaLa farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

Las acciones de Novo Nordisk cayeron un 10% y tocaron mínimos de los últimos cuatro años, tras conocerse los resultados negativos de los ensayos clínicos de un medicamento contra el Alzhéimer.  

La propia compañía reconoció que los estudios de fase 3, denominados Evoke, no lograron demostrar una reducción estadísticamente significativa en la progresión de la enfermedad.  

La farmacéutica danesa detalló que los ensayos Evoke y Evoke+, realizados bajo un diseño aleatorizado y doble ciego, incluyeron a 3.808 adultos. En ellos se evaluó la eficacia y seguridad de la semaglutida oral frente a un placebo, además del tratamiento estándar.  

La empresa explicó que la decisión de explorar la semaglutida como posible terapia para el Alzhéimer se sustentó en datos de práctica clínica real, modelos preclínicos y análisis posteriores de ensayos previos sobre diabetes y obesidad.  

"Los ensayos evoke y evoke+ no confirmaron la superioridad de semaglutida frente a placebo en la reducción de la progresión de la enfermedad de Alzheimer, medida mediante el cambio en la puntuación de la Escala Clínica de Demencia - Suma de Cajas (CDR-SB) con respecto al valor inicial. Si bien el tratamiento con semaglutida mejoró los biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer en ambos ensayos, esto no se tradujo en un retraso en la progresión de la enfermedad".

Fármaco nuevo - saludUn conocido medicamento para bajar de peso llegará a las farmacias de España

En los ensayos clínicos Evoke con pacientes de 55 a 85 años con deterioro cognitivo leve o demencia leve por enfermedad de Alzheimer, la semaglutida mostró un perfil de seguridad y buena tolerancia, similar al de ensayos clínicos previos. Hasta la fecha, se han registrado más de 37 millones de pacientes-año de exposición a semaglutida en diversas poblaciones de pacientes.

"Con base en la importante necesidad insatisfecha en la enfermedad de Alzheimer, así como en diversos datos indicativos, sentimos la responsabilidad de explorar el potencial de la semaglutida, a pesar de su baja probabilidad de éxito. Nos enorgullece haber realizado dos ensayos clínicos de fase 3 bien controlados en la enfermedad de Alzheimer que cumplen con los más altos estándares de investigación y una metodología rigurosa", ha afirmado Martin Holst Lange, director científico y vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Novo Nordisk.

"Agradecemos sinceramente a todos los participantes y a sus cuidadores por sus valiosas contribuciones. Si bien la semaglutida no demostró eficacia para ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, la amplia evidencia que la respalda continúa brindando beneficios a las personas con diabetes tipo 2, obesidad y comorbilidades relacionadas", ha añadido.

De este modo, Novo Nordisk ha señalado que el período de extensión de un año para los ensayos evoke y evoke+ se suspenderá en función de los resultados de eficacia observados en la población general del estudio.

"Los resultados principales de los ensayos evoke/evoke+ se presentarán en la conferencia de Ensayos Clínicos en la Enfermedad de Alzheimer (CTAD) el 3 de diciembre de 2025, y los resultados completos en las Conferencias de Enfermedades de Alzheimer y Parkinson (EA/EP) de 2026 en marzo de 2026".

Con información de Bolsamanía

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email