
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El próximo lunes 1 de julio llegará a las farmacias españolas un nuevo medicamento aprobado contra la obesidad. Desarrollado por la farmacéutica estadounidense Lilly, Mounjaro competirá en el mercado con Ozempic y Wegovy, ambos fármacos producidos por la danesa Novo Nordisk.
A diferencia de Ozempic, solo indicado para pacientes diabéticos, el nuevo medicamento ha sido aprobado tanto para la diabetes tipo 2, como para la obesidad, es decir, para aquellos con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30.
Mientras que la semaglutida es el principio activo de los dos fármacos de Novo Nordisk, Mounjaro cuenta con la tirzepatida como principio activo. Los dos principios activos comparten dos objetivos, que son reducir el apetito y controlar los niveles de azúcar en sangre.
El nuevo medicamento aprobado, comparado con Ozempic y Wegovy, actúa sobre los receptores del péptido similar al glucagón (GLP-1, por sus siglas en inglés) y sobre el polipéptido inhibidor gástrico, conocido como GIP. Sobre los ensayos con Mounjaro, en lo que respecta a niveles de azúcar en sangre, más de 90% de los pacientes tratados lograron el control glucémico.
Por otro lado, sobre la obesidad, cuatro de cada diez pacientes consiguieron una pérdida igual o superior a 25%. La pérdida de peso es de 22,5% tras 72 semanas de tratamiento, frente a 17% probado en los ensayos de Wegovy.
96% de los que tomaron el medicamento tuvieron una reducción de peso igual o superior al 5%. En el prospecto, publicado por la AEMPS, se recoge que no se debe administrar ni a niños, ni a los adolescentes menores de 18 años.
Es importante destacar que, para que este fármaco tenga los efectos deseados, es recomendable que se combine con una dieta adecuada y ejercicio físico, sino tan solo serviría para inhibir el apetito de forma perjudicial para la salud. Además, según diversos ensayos clínicos, Mounjaro también tiene un impacto positivo para la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.
El fármaco, que, en principio, no estará financiado por el sistema público, tendrá un precio de 271 euros mensuales para un tratamiento de cinco miligramos. Solo será dispensado por receta médica.
Un coste que asciende hasta los 358 euros mensuales para una dosis de diez miligramos. Un precio que supera al de Ozempic, tasado en 140 euros al mes, y a la dosis más baja de Wegovy, de 180 euros.
Sobre la dosis inicial, según indica el prospecto, será de 2,5 mg una vez a la semana durante cuatro semanas. Transcurrido el primer mes, el médico aumentará la dosis a 5 mg una vez a la semana.
Administrado por vía subcutánea, puede ser inyectado debajo de la piel de la zona del abdomen, a una distancia mínima de cinco centímetros del ombligo, en la parte superior de la pierna, o en la parte superior del brazo.
Con información de as.com
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115