
Despoblación rural y cambio climático agravan incendios forestales en municipios españoles vulnerables
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
El próximo lunes 1 de julio llegará a las farmacias españolas un nuevo medicamento aprobado contra la obesidad. Desarrollado por la farmacéutica estadounidense Lilly, Mounjaro competirá en el mercado con Ozempic y Wegovy, ambos fármacos producidos por la danesa Novo Nordisk.
A diferencia de Ozempic, solo indicado para pacientes diabéticos, el nuevo medicamento ha sido aprobado tanto para la diabetes tipo 2, como para la obesidad, es decir, para aquellos con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30.
Mientras que la semaglutida es el principio activo de los dos fármacos de Novo Nordisk, Mounjaro cuenta con la tirzepatida como principio activo. Los dos principios activos comparten dos objetivos, que son reducir el apetito y controlar los niveles de azúcar en sangre.
El nuevo medicamento aprobado, comparado con Ozempic y Wegovy, actúa sobre los receptores del péptido similar al glucagón (GLP-1, por sus siglas en inglés) y sobre el polipéptido inhibidor gástrico, conocido como GIP. Sobre los ensayos con Mounjaro, en lo que respecta a niveles de azúcar en sangre, más de 90% de los pacientes tratados lograron el control glucémico.
Por otro lado, sobre la obesidad, cuatro de cada diez pacientes consiguieron una pérdida igual o superior a 25%. La pérdida de peso es de 22,5% tras 72 semanas de tratamiento, frente a 17% probado en los ensayos de Wegovy.
96% de los que tomaron el medicamento tuvieron una reducción de peso igual o superior al 5%. En el prospecto, publicado por la AEMPS, se recoge que no se debe administrar ni a niños, ni a los adolescentes menores de 18 años.
Es importante destacar que, para que este fármaco tenga los efectos deseados, es recomendable que se combine con una dieta adecuada y ejercicio físico, sino tan solo serviría para inhibir el apetito de forma perjudicial para la salud. Además, según diversos ensayos clínicos, Mounjaro también tiene un impacto positivo para la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.
El fármaco, que, en principio, no estará financiado por el sistema público, tendrá un precio de 271 euros mensuales para un tratamiento de cinco miligramos. Solo será dispensado por receta médica.
Un coste que asciende hasta los 358 euros mensuales para una dosis de diez miligramos. Un precio que supera al de Ozempic, tasado en 140 euros al mes, y a la dosis más baja de Wegovy, de 180 euros.
Sobre la dosis inicial, según indica el prospecto, será de 2,5 mg una vez a la semana durante cuatro semanas. Transcurrido el primer mes, el médico aumentará la dosis a 5 mg una vez a la semana.
Administrado por vía subcutánea, puede ser inyectado debajo de la piel de la zona del abdomen, a una distancia mínima de cinco centímetros del ombligo, en la parte superior de la pierna, o en la parte superior del brazo.
Con información de as.com
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El CGPJ investiga al juez Peinado tras denuncias del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Begoña Gómez imputada por presunta malversación y declarará en septiembre
El empleo extranjero en ganadería crece un 53% en España, mientras el sector primario enfrenta envejecimiento laboral y desigualdad salarial
Pop Mart multiplica sus ingresos debido al éxito mundial de 'Labubu', su figura coleccionable estrella. América y Europa lideran el auge fuera de China
La Casa Blanca abre perfil en TikTok en medio de tensiones legales de la red social y advertencias de la Administración de Donald Trump, que ha fijado el 17 de septiembre como fecha límite para evitar su bloqueo en EEUU
¿Ciencia ficción o futuro cercano?: Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipa que ChatGPT 5 podría impulsar la creación de empresas unipersonales valoradas en 1.000 millones de dólares. Descubre cómo la IA está transformando el panorama empresarial