
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El próximo lunes 1 de julio llegará a las farmacias españolas un nuevo medicamento aprobado contra la obesidad. Desarrollado por la farmacéutica estadounidense Lilly, Mounjaro competirá en el mercado con Ozempic y Wegovy, ambos fármacos producidos por la danesa Novo Nordisk.
A diferencia de Ozempic, solo indicado para pacientes diabéticos, el nuevo medicamento ha sido aprobado tanto para la diabetes tipo 2, como para la obesidad, es decir, para aquellos con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30.
Mientras que la semaglutida es el principio activo de los dos fármacos de Novo Nordisk, Mounjaro cuenta con la tirzepatida como principio activo. Los dos principios activos comparten dos objetivos, que son reducir el apetito y controlar los niveles de azúcar en sangre.
El nuevo medicamento aprobado, comparado con Ozempic y Wegovy, actúa sobre los receptores del péptido similar al glucagón (GLP-1, por sus siglas en inglés) y sobre el polipéptido inhibidor gástrico, conocido como GIP. Sobre los ensayos con Mounjaro, en lo que respecta a niveles de azúcar en sangre, más de 90% de los pacientes tratados lograron el control glucémico.
Por otro lado, sobre la obesidad, cuatro de cada diez pacientes consiguieron una pérdida igual o superior a 25%. La pérdida de peso es de 22,5% tras 72 semanas de tratamiento, frente a 17% probado en los ensayos de Wegovy.
96% de los que tomaron el medicamento tuvieron una reducción de peso igual o superior al 5%. En el prospecto, publicado por la AEMPS, se recoge que no se debe administrar ni a niños, ni a los adolescentes menores de 18 años.
Es importante destacar que, para que este fármaco tenga los efectos deseados, es recomendable que se combine con una dieta adecuada y ejercicio físico, sino tan solo serviría para inhibir el apetito de forma perjudicial para la salud. Además, según diversos ensayos clínicos, Mounjaro también tiene un impacto positivo para la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes.
El fármaco, que, en principio, no estará financiado por el sistema público, tendrá un precio de 271 euros mensuales para un tratamiento de cinco miligramos. Solo será dispensado por receta médica.
Un coste que asciende hasta los 358 euros mensuales para una dosis de diez miligramos. Un precio que supera al de Ozempic, tasado en 140 euros al mes, y a la dosis más baja de Wegovy, de 180 euros.
Sobre la dosis inicial, según indica el prospecto, será de 2,5 mg una vez a la semana durante cuatro semanas. Transcurrido el primer mes, el médico aumentará la dosis a 5 mg una vez a la semana.
Administrado por vía subcutánea, puede ser inyectado debajo de la piel de la zona del abdomen, a una distancia mínima de cinco centímetros del ombligo, en la parte superior de la pierna, o en la parte superior del brazo.
Con información de as.com
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa