
Una vida saludable no es simplemente un objetivo a alcanzar, sino un camino que se abraza día a día, momento a momento
En la primera mitad de 2024, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) alertó que Ozempic se estaba vendiendo sin receta en las farmacias y comenzaba un seguimiento de su situación de escasez en el mercado
Salud y Bienestar Sala de redacciónAlgunos de los medicamentos superventas más conocidos para adelgazar desde hace algunos años son Ozempic, Saxenda, Wegovy o Mounjaro.
En este sentido, la semaglutida, que pertenece al grupo de los medicamentos análogos del receptor GLP-1, se desarrolló hace unos 20 años para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad asociada a esta patología.
Asímismo, durante la primera mitad de este año, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) alertaba que Ozempic se estaba vendiendo sin receta en las farmacias y comenzaba un seguimiento de su situación de escasez en el mercado.
De hecho, en 2022 la agencia ya emitió una serie de medidas para mitigar esos problemas de suministro, especialmente para Trulicity y Ozempic, en sus distintas presentaciones.
"Recordamos la necesidad de ajustar las prescripciones para priorizar el uso de estos tratamientos para el control glucémico de pacientes con DM2, ya que las alternativas terapéuticas para ellos pueden ser más complejas", decían en su página web.
En 2023, los problemas de suministro de medicamentos aumentaron un 135%, afectando a un total de 3.538 presentaciones diferentes, según expone el Informe de desabastecimiento de medicamentos de LUDA Partners. La publicación reseña que los antidiabéticos representaron un 14% de esas faltas, convirtiéndose en el fármaco con más dificultades de abastecimiento.
Esta situación no es única de España, ya que afecta a muchos países europeos. Por ejemplo, en Grecia su uso generalizado genera preocupación, ya que el fármaco suele ser prescrito por médicos con especialidades médicas no relacionadas, como odontólogos.
Como consecuencia, el Servicio Nacional de Salud de Grecia (EOPYΥ) ha emitido 28 sanciones, con multas que ascienden a un total de 50.000 euros, entre 2023 y 2024.
Es más, ya hay pacientes de Bulgaria, Serbia, Rumanía, Italia y Turquía que visitan la República Helénica en busca de Ozempic por su bajo precio.
El año pasado la empresa farmacéutica Novo Nordisk aumentó significativamente sus exportaciones al país, pero hace pocas semanas emitió un comunicado catalogando la disponibilidad como limitada.
En el caso de Bulgaria, aproximadamente 8.000 pacientes al mes reciben la forma inyectable de Ozempic, la cual está cubierta por el Fondo Nacional de Seguro de Salud.
Además, más de 9.000 personas utilizan la semaglutida en pastillas, Rybelsus, que también está financiada por el Estado. Actualmente, no hay desabastecimiento, pero el país se niega a añadir nuevos pacientes a la lista de aquellos que reciben la terapia gratuita pensando en si se repite la situación.
Por su parte, Rayna Stoyanova, doctora especialista en Endocrinología, explica al periódico Mediapool que Ozempic no debería ser utilizado para la reducción de peso: "Es adquirido masivamente fuera de indicación médica". "Por su fama, comenzó a ser ampliamente usado por personas que no necesitan dicha reducción de peso por razones médicas", insiste.
También hay países, como Francia, en los que Ozempic solo se prescribe para la diabetes tipo 2 y su distribución en dosis de 0,25 mg se suspendió en diciembre de 2023.
República Checa vivió una restricción parecida, ya que a principios del verano del mismo año, el Ministerio de Salud también limitó su dispensación a pacientes diabéticos, prohibió a médicos que no fueran endocrinos recetarlo y vetó la exportación del fármaco.
Sin embargo, las medidas fueron criticadas por la población y los medios checos comenzaron a publicar historias de personas con obesidad causada por otras enfermedades que no podían acceder al medicamento porque no eran diabéticas.
Por ese motivo, en 2024, Ozempic se ha vuelto a vender libremente y el debate sobre su falta ayudó a los checos a comprender que "las personas no son culpables de su obesidad".
En España, fuentes del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, consultadas por el diario 'El Confidencial', aseguran que no tienen constancia de que los ciudadanos estén acudiendo a las farmacias de países limítrofes para que se les dispensen estos medicamentos.
"Tampoco el hecho de intentarlo fuera de nuestras fronteras garantiza su disponibilidad, ya que los problemas de suministro se están dando, con mayor o menor intensidad, en toda Europa", manifiestan.
Respecto a si sería posible comprar con una receta española fuera del territorio, aclaran que se podría siempre que se cumplan "los requisitos mínimos establecidos en la legislación europea".
"No existe un modelo específico de receta que pueda utilizarse en otro país de la Unión Europea, sino una información que debe aportar la misma. En cualquier caso, según indican las propias autoridades europeas, en la mayoría de las ocasiones dicha información está incluida en las recetas oficiales de los países miembro", advierten.
Acerca de los posibles mecanismos que se pueden poner en marcha para evitar el uso incorrecto del fármaco, las autoridades sanitarias españolas están implementando varias medidas.
La primera sería priorizar un uso adecuado y por eso el Ministerio de Sanidad ha instado a los profesionales de la salud a recetar Ozempic exclusivamente para tratar la diabetes, con el fin de evitar su uso no autorizado como fármaco para adelgazar.
Asimismo, se están impulsando alternativas como Wegovy y Mounjaro, también diseñadas para tratar la obesidad, pero sin afectar la disponibilidad de tratamientos esenciales para diabéticos para aliviar la presión sobre la demanda de Ozempic.
Por último, las comunidades autónomas están reforzando la vigilancia sobre la prescripción y distribución para garantizar el acceso prioritario a las personas diabéticas.
En otros países, como Lituania, desde 2023 es obligatorio que las farmacias conserven durante un año las recetas utilizadas para la venta de medicamentos no reembolsables que contengan la sustancia activa semaglutida.
Con información de El Confidencial
Una vida saludable no es simplemente un objetivo a alcanzar, sino un camino que se abraza día a día, momento a momento
El consumo diario de agua debe ser un litro, según recomienda la Organización Mundial de la Salud. Pero, ¿cree que los beneficios del agua se limitan al ámbito de la salud?
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones
La tragedia en una discoteca en República Dominicana se produjo mientras actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles de los escombros
El presidente del Gobierno español garantizó a las autoridades de Vietnam la colaboración de las empresas de España para conseguir sus objetivos de desarrollo económico en los próximos años
Para irse de vacaciones durante una baja médica, la clave está en actuar con responsabilidad y no hacer nada que contradiga el diagnóstico o prescripción médica
El director de Restaurantes de McDonald’s España aseguró que la empresa continúa creciendo y busca nuevos socios que empatice con sus valores y visión de negocio
Los rasgos distintivos del lobo huargo incluyen un pelaje claro y denso, y mandíbulas musculosas, además de ser mucho más grande que los lobos grises, hasta ser comparables en tamaño a un ser humano