
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
De los casos reportados por problemas de salud mental, malestar psicológico o emocional entre enero y octubre de 2024, sanidad pública solo atendió el 46,4% del total, según el CIS
Salud y Bienestar Agencias
De los casos reportados por problemas de salud mental, malestar psicológico o emocional entre enero y octubre de 2024, sanidad pública solo atendió al 46,4% del total de las personas afectadas, periodo en el que el 46,6% de los afectados tuvo que recurrir a la sanidad privada, según la tercera oleada del Barómetro de Sanidad, publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Esta es la primera vez que el Barómetro Sanitario explica temas relacionados con la atención a los problemas de salud mental, afección que, según las 2.440 entrevistas realizadas en octubre de 2024, padecieron el 17,6% de los encuestados durante en los últimos 12 meses.
Asímismo, de los que consiguieron cita con la sanidad pública, el 41% declaró haber sido atendido "principalmente" por su médico de familia, mientras que un 33% acudió a un especialista en psiquiatría y un 17,6% por un psicólogo.
Sobre el tiempo que tuvieron que esperar para lograr estas citas, el 33,8% asegura que la consiguió en menos de 30 días; el 36,7% en un plazo de entre uno y tres meses; y el 20,4% esperó más de tres meses.
Con todo, la mayoría (84,2%) de las personas atendidas en la sanidad pública declararon estar "satisfechas" con la atención recibida en la consulta y el 48,2% señalaron que ésta había sido "mejor de la que esperaban".
Otra de las novedades incluidas en esta nueva encuesta es un apartado dedicado al grado de aceptación de los españoles sobre las vacunas; en este sentido, los resultados reflejan que una inmensa mayoría del 89,4% creen que es una buena manera de protegerse de las enfermedades y el 85,9% sigue las recomendaciones de los profesionales sanitarios respecto de la vacunación.
Pese a todo, un 37% creen que las vacunas provocan efectos adversos en la salud.
La mayoría de los pacientes tuvieron que esperar una media de 8 y 9 días para conseguir una cita con su médico de atención primaria, una cifra que desciende ligeramente desde los 9 a 12 días registrados en 2023.
Así, solo el 21,2% de quienes pidieron cita fueron atendidos el mismo día o al día siguiente de la solicitud.
En este sentido, el 38% de la población opina que el problema de las listas de espera ha empeorado.
Pese a las demoras, mejora levemente el porcentaje de pacientes que está totalmente satisfecho con la Atención Primaria, una percepción que tienen el 84,2% de los encuestados. Pese a todo, las consultas de atención primaria reciben una nota de 6,22 puntos sobre 10.
Las urgencias del 061 y del 112 siguen siendo las mejor valoradas, igual que la asistencia a pacientes ingresados en hospitales públicos.
Para el 54,6% de los encuestados el sistema funciona "bastante bien o bien, aunque necesita algunos cambios", mientras que un 28,9% cree que "necesita cambios fundamentales". Un 15,7% considera que "funciona mal y requiere cambios profundos".
Con infromación de EFE

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más