
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
De los casos reportados por problemas de salud mental, malestar psicológico o emocional entre enero y octubre de 2024, sanidad pública solo atendió el 46,4% del total, según el CIS
Salud y Bienestar AgenciasDe los casos reportados por problemas de salud mental, malestar psicológico o emocional entre enero y octubre de 2024, sanidad pública solo atendió al 46,4% del total de las personas afectadas, periodo en el que el 46,6% de los afectados tuvo que recurrir a la sanidad privada, según la tercera oleada del Barómetro de Sanidad, publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Esta es la primera vez que el Barómetro Sanitario explica temas relacionados con la atención a los problemas de salud mental, afección que, según las 2.440 entrevistas realizadas en octubre de 2024, padecieron el 17,6% de los encuestados durante en los últimos 12 meses.
Asímismo, de los que consiguieron cita con la sanidad pública, el 41% declaró haber sido atendido "principalmente" por su médico de familia, mientras que un 33% acudió a un especialista en psiquiatría y un 17,6% por un psicólogo.
Sobre el tiempo que tuvieron que esperar para lograr estas citas, el 33,8% asegura que la consiguió en menos de 30 días; el 36,7% en un plazo de entre uno y tres meses; y el 20,4% esperó más de tres meses.
Con todo, la mayoría (84,2%) de las personas atendidas en la sanidad pública declararon estar "satisfechas" con la atención recibida en la consulta y el 48,2% señalaron que ésta había sido "mejor de la que esperaban".
Otra de las novedades incluidas en esta nueva encuesta es un apartado dedicado al grado de aceptación de los españoles sobre las vacunas; en este sentido, los resultados reflejan que una inmensa mayoría del 89,4% creen que es una buena manera de protegerse de las enfermedades y el 85,9% sigue las recomendaciones de los profesionales sanitarios respecto de la vacunación.
Pese a todo, un 37% creen que las vacunas provocan efectos adversos en la salud.
La mayoría de los pacientes tuvieron que esperar una media de 8 y 9 días para conseguir una cita con su médico de atención primaria, una cifra que desciende ligeramente desde los 9 a 12 días registrados en 2023.
Así, solo el 21,2% de quienes pidieron cita fueron atendidos el mismo día o al día siguiente de la solicitud.
En este sentido, el 38% de la población opina que el problema de las listas de espera ha empeorado.
Pese a las demoras, mejora levemente el porcentaje de pacientes que está totalmente satisfecho con la Atención Primaria, una percepción que tienen el 84,2% de los encuestados. Pese a todo, las consultas de atención primaria reciben una nota de 6,22 puntos sobre 10.
Las urgencias del 061 y del 112 siguen siendo las mejor valoradas, igual que la asistencia a pacientes ingresados en hospitales públicos.
Para el 54,6% de los encuestados el sistema funciona "bastante bien o bien, aunque necesita algunos cambios", mientras que un 28,9% cree que "necesita cambios fundamentales". Un 15,7% considera que "funciona mal y requiere cambios profundos".
Con infromación de EFE
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
España aprobó el año pasado un anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales que prevé elevar a 16 años la edad de acceso a las redes y que tipifica como delito
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local
El Festival de Eurovisión 2025 llegó a su fin el sábado con la victoria de Austria, tras una edición marcada por la polémica sobre la presencia de Israel en el certamen en plena ofensiva militar en Gaza.
El presidente del Gobierno pide la expulsión de Israel de competiciones internacionales como Eurovisión y ha recordado que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando, tras la invasión de Ucrania, se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales y que no participase tampoco en el festival
Joe Biden se retiró de la carrera presidencial por motivos de edad y su sucesora, Kamala Harris, fue derrotada en las elecciones del pasado mes de noviembre por Donald Trump, actual presidente de EEUU