
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
El Ministerio de Sanidad ha hecho hincapié en que no se consuman suplementos de vitamina D si no hay una indicación médica precisa, ya que una suplementación inadecuada puede provocar efectos adversos
Salud y Bienestar AgenciasEl Ministerio de Sanidad ha advertido de los riesgos para la salud que tiene consumir suplementos de vitamina D sin prescripción ni supervisión médica, resaltando la importancia de hacer un uso racional y basado en la evidencia científica.
En un comunicado, el Ministerio señala que "aunque la vitamina D cumple una función esencial en el metabolismo óseo y en la regulación del calcio, su uso debe ajustarse a criterios clínicos bien fundamentados, con el objetivo de evitar intervenciones ineficaces o potencialmente perjudiciales".
El aviso de salud pública lanzado por el Ministerio de Sanidad es producto de un incidente en Baleares, donde 16 personas fueron ingresados por hipervitaminosis D, es decir, niveles demasiado altos de vitamina D resultado de consumir un suplemento defectuoso adquirido por internet. Esto les causó hipercalcemia, insuficiencia renal y arritmias.
Asimismo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha documentado casos previos de hipercalcemia grave por sobredosificación en adultos y menores.
En este sentido, Sanidad ha hecho hincapié en que no se consuman este tipo de productos si no hay una indicación médica precisa, ya que una suplementación inadecuada puede provocar efectos adversos, sobre todo cuando se exceden las dosis recomendadas.
Además, ha añadido que la evidencia disponible no sustenta de manera concluyente los beneficios no músculo-esqueléticos atribuidos a esta vitamina.
En esta línea, el Ministerio ha recordado que la realización de análisis diagnósticos para determinar los niveles de vitamina D no están justificados en personas asintomáticas sin factores de riesgo específicos, tal y como recogen las guías clínicas.
En este sentido, ha detallado los casos en los que sí se justifica la medición de vitamina D. Estos son, pacientes con sintomatología compatible con déficit de vitamina D o con trastornos del metabolismo óseo, como la osteomalacia, entre otros; personas mayores institucionalizadas, con riesgo de caída y fractura.
También en aquellas personas con enfermedades crónicas que interfieren en su metabolismo, como insuficiencia renal o hepática grave, enfermedad inflamatoria intestinal, cirugía bariátrica o malabsorciones; que estén en tratamiento con medicamentos que interfieren en su absorción o activación, como glucocorticoides o anticonvulsivantes; y cuando exista sospecha de intoxicación por hipervitaminosis D.
Respecto a los niveles de vitamina D que se consideran adecuados, Sanidad ha apuntado que, para la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos, niveles entre 12 y 20 ng/ml son suficientes para cubrir las necesidades del 97,5 por ciento de la población.
Si la cifra es inferior, especialmente en personas mayores, institucionalizadas o con osteoporosis, puede estar justificada la suplementación, con dosis que oscilan entre 400 y 2.000 UI por día, dependiendo de la situación clínica. De todos modos, ha reiterado que su consumo debe contar con supervisión profesional.
Con información de Europa Press
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
La Cámara Baja detalla al Supremo en un oficio que "el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de al cuenta bancaria"