
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Tener un conocimiento general de los beneficios de la vitamina E le proporcionará un panorama más claro para incorporar alimentos con este nutriente a la dieta diaria
Salud y Bienestar Valentina RodríguezLa vitamina E es un nutriente vital para el ser humano conocido por almacenar grasas en el cuerpo, por lo que se clasifica como un nutriente liposoluble crucial en el funcionamiento del cuerpo, debido a los numerosos beneficios que proporciona al ser ingerido en alimentos o en suplementos.
Al contar con estos beneficios es entendible que haya adquirido tanta popularidad en los últimos años, pues aumenta enormemente la calidad de vida a través del fortalecimiento del organismo.
Tener un conocimiento general de los beneficios de la vitamina E le proporcionará un panorama más claro para incorporar alimentos con este nutriente a la dieta diaria y así velar por un óptimo estado de salud que agradecerá a largo plazo. Asimismo, conocer los riesgos del consumo excesivo ayudar a mantener un buen control en el día a día.
La vitamina E mejora el sistema inmune y el hígado graso, posee acciones antiinflamatorias y antioxidantes, ayuda al fortalecimiento de uñas, piel y cabello, además previene una vejez precoz.
Otros beneficios que se hacen evidentes durante su consumo es una mejora significativa en la circulación de la sangre, también se le atribuye el fortalecimiento de las defensas y la protección de ciertas afecciones circulatorias como la acumulación de sustancias perjudiciales en las arterias o de aquellas que son netamente neurológicas como el Alzheimer o el mal de Parkinson.
Asimismo, combate la infertilidad y brinda una protección ante radicales libres como los rayos ultravioleta o la contaminación, lo que en exceso pueden producir afecciones que deterioran el organismo y su funcionamiento, así como la calidad de vida.
Entre los alimentos que brindan mayor cantidad de vitamina E se encuentra el aceite de oliva, nueces, semillas de girasoles, almendras, maní, aguacate, papaya, brócoli y espinacas.
Cabe destacar que, antes de ingerir cualquier vitaminas o suplementos se debe acudir a un médico especialista quien se asegurará de recetar una buena dieta balanceada alta en alimentos con vitamina E y, en caso de ser necesario, una suplementación con esté importante nutriente.
La respuesta es sí, y dependerá de las circunstancias, es decir, sea déficit o exceso de este nutriente en el organismo.
Un déficit de vitamina E presenta los siguientes síntomas:
1. Sensación de cansancio inexplicable.
2. Respuesta lenta del cuerpo ante el movimiento, dolor o cansancio al caminar.
3. Borrosidad en la visión u otros inconvenientes que impiden ver claramente.
4. Debilitamiento del sistema inmunológico, propensión a padecer afecciones frecuentes.
Los padecimnetos pueden presentarse en personas con problemas de absorción de grasas, factores genéticos, adultos mayores, neonatos prematuros o aquellos con afecciones de presión arterial o colesterol alto.
En el caso de aviso de ingesta los síntomas son:
1. Diarrea constante.
2. Mareos, náuseas y vómitos.
3. Cansancio durante algunos días.
Ante cualquiera de estos dos casos se hace imprescindible la visita inmediata a un especialista en la nutrición que pueda actuar rápido en cuanto a soluciones o la mejor dieta a seguir así.
Incluso si solo se desea incorporar alimentos ricos en vitamina E en la rutina alimentaria, el especialista proporcionará las indicaciones para una ingesta adecuada que no interfiera en las funciones básicas del cuerpo sin ignorar las necesidades del mismo.
Procurar una buena salud bajo el acompañamiento de un profesional es crucial para estar saludables.
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!