
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, al preguntar a los encuestados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6% responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante
Actualidad AgenciasEl PSOE pierde 7,3 puntos en estimación de voto tras el 'caso Cerdán' en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), pero aún sigue ganando al PP por medio punto, ya que los populares no rentabilizan el escándalo y, de hecho, bajarían 0,8 puntos.
Vox es el partido político que más crece, subiendo 5.7 puntos más en un mes y consolidándose como la tercera fuerza política. Este dato proviene de una encuesta realizada a 4,018 personas por teléfono entre el 1 y el 7 de julio, durante la crisis política provocada por el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Si se celebraran elecciones generales ahora, el PSOE sería el partido más votado con el 27% de los votos, seguido por el PP con el 26.5%.
Por su parte, Vox obtendría el 18.9% y Sumar alcanzaría el 7.8% de los votos, lo que supone un aumento de 0.8 puntos respecto a la encuesta de junio.
El titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, es el ministro más valorado según el barómetro, que refleja que sólo Bustinduy y su compañero al frente del departamento de Economía, Carlos Cuerpo, logran un aprobado por parte de los ciudadanos.
De acuerdo con los datos del CIS, Bustinduy obtiene una nota de 5,13, seguido de Cuerpo con un 5,04, mientras que el resto de miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez no consigue llegar al aprobado.
Un 4,62 recibe la ministra de Defensa, Margarita Robles, por delante del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, con un 4,53; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, con un 4,45; la responsable de Juventud e Infancia, Sira Rego, con un 4,40; y el de Industria, Jordi Hereu, con un 4,39.
En cuanto a la valoración de líderes, ninguno logra el aprobado y Sánchez es también el que consigue la nota más alta (3,99) por delante de Yolanda Díaz (3,97), Feijóo (3,83) y Abascal (3,15).
Al ser preguntados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6% responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante.
Ante la misma pregunta en el caso de Feijóo, el 78,1% contesta que tiene poca o ninguna confianza en el líder del PP, y el 20,8% que confía en él mucho o bastante.
Con información de EFE
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria valida el despido de una trabajadora por acceder a redes sociales 411 veces en horario laboral, incumpliendo su contrato
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La Audiencia de Madrid revoca la pieza separada contra Begoña Gómez y ordena investigar malversación y tráfico de influencias en la causa principal
Liechtenstein publica 300 vacantes para españoles vía EURES. Salarios competitivos, permiso obligatorio y ventajas fiscales. Consulta requisitos y ofertas
El oro alcanza los 4.000 dólares por onza, impulsado por la crisis económica, el cierre del gobierno de EEUU y la búsqueda de activos refugio
El 11,2% de los españoles quiere emprender. Descubre las cualidades clave, tendencias regionales y consejos para lanzar tu proyecto con éxito