
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Vox anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos»
Noticias AgenciasEl Tribunal de Cuentas ha sancionado a Vox con 862.000 euros por aceptar donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.
El Tribunal ha informado que el Pleno de la institución acordó en su última reunión esa sanción por infracción muy grave y que se ha aprobado con el voto particular de dos de sus consejeros.
Esta resolución es susceptible de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.
De acuerdo con el informe de fiscalización de 2020 que el Tribunal aprobó en junio de 2024, Vox recibió 102.048 euros ese año mediante ingresos por cajero automático en sus cuentas corrientes sin identificación de quién los realizaba.
Asimismo, según el informe de fiscalización de los ejercicios 2018 y 2019, publicado en octubre de 2023, las cantidades por ese concepto alcanzaron los 20.601 y 311.947 euros, en ese orden.
Por tanto, la cantidad de los tres ejercicios asciende a 434.596 euros y, según la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, el importe de la sanción por infracción muy grave será de entre el doble y el quíntuplo de la cantidad que exceda del límite legalmente exigido.
Si el Tribunal hubiese considerado que se trataron efectivamente de donaciones anónimas todos los ingresos, la sanción mínima sería de 869.192 euros (el doble), por lo que excluyó algunos ingresos de esa consideración.
El 8 de julio de 2024 el Tribunal de Cuentas ya sancionó con 233.324 euros a Vox por donaciones irregulares en 2018 y 2019, en este caso por donaciones con carácter finalista, que también son consideradas infracciones muy graves.
Vox ha anunciado en un comunicado que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos».
El partido ha explicado en su nota que esos ingresos se debían a «la actividad promocional a través de mesas informativas» y ha apuntado que confía en que sea anulada por el Supremo esta sanción, y también la otra que recurrió por donaciones de carácter finalista que, según el partido, eran «para cubrir la fianza contra los separatistas» catalanes.
Además, Vox ha hecho hincapié en que la decisión del Tribunal de Cuentas no es unánime, ya que dos de sus consejeros han emitido votos particulares «en los que defienden que no hay motivo alguno para la sanción».
Con información de EFE
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional