El Tribunal de Cuentas sanciona a Vox con €862.000 por aceptar donaciones anónimas

Vox anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos»

Noticias Agencias
El líder de Vox, Santiago Abascal|Foto: EFE/Rodrigo Jiménez
El líder de Vox, Santiago Abascal|Foto: EFE/Rodrigo Jiménez

El Tribunal de Cuentas ha sancionado a Vox con 862.000 euros por aceptar donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

El Tribunal ha informado que el Pleno de la institución acordó en su última reunión esa sanción por infracción muy grave y que se ha aprobado con el voto particular de dos de sus consejeros.

Esta resolución es susceptible de recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.

De acuerdo con el informe de fiscalización de 2020 que el Tribunal aprobó en junio de 2024, Vox recibió 102.048 euros ese año mediante ingresos por cajero automático en sus cuentas corrientes sin identificación de quién los realizaba.

Asimismo, según el informe de fiscalización de los ejercicios 2018 y 2019, publicado en octubre de 2023, las cantidades por ese concepto alcanzaron los 20.601 y 311.947 euros, en ese orden.

Santiago Abascal, líder del partido Vox | Europa Press Fiscalía Anticorrupción abre investigación a Vox por presunta financiación irregular

Sanción por infracción muy grave

Por tanto, la cantidad de los tres ejercicios asciende a 434.596 euros y, según la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos, el importe de la sanción por infracción muy grave será de entre el doble y el quíntuplo de la cantidad que exceda del límite legalmente exigido.

Si el Tribunal hubiese considerado que se trataron efectivamente de donaciones anónimas todos los ingresos, la sanción mínima sería de 869.192 euros (el doble), por lo que excluyó algunos ingresos de esa consideración.

El 8 de julio de 2024 el Tribunal de Cuentas ya sancionó con 233.324 euros a Vox por donaciones irregulares en 2018 y 2019, en este caso por donaciones con carácter finalista, que también son consideradas infracciones muy graves.

Vox recurrirá al Supremo

Vox ha anunciado en un comunicado que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción, que considera «injusta», porque entiende que es contraria a la ley, a las resoluciones del Tribunal de Cuentas y a sus antecedentes, «pues en otras ocasiones ha archivado asuntos idénticos».

Santiago Abascal Vox  EFEVox se querellará contra Pedro Sánchez por homicidio imprudente y omisión del deber de socorro

El partido ha explicado en su nota que esos ingresos se debían a «la actividad promocional a través de mesas informativas» y ha apuntado que confía en que sea anulada por el Supremo esta sanción, y también la otra que recurrió por donaciones de carácter finalista que, según el partido, eran «para cubrir la fianza contra los separatistas» catalanes.

Además, Vox ha hecho hincapié en que la decisión del Tribunal de Cuentas no es unánime, ya que dos de sus consejeros han emitido votos particulares «en los que defienden que no hay motivo alguno para la sanción».

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto
1_20250427_143019_0000

Patatez

Rockefelez
Libertad de Cátedra

Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email