
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Sociedad AgenciasSegún un estudio sobre la calidad de la democracia realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cerca del 90% de los españoles mantiene que los estamentos judiciales no tratan igual a los políticos que los ciudadanos corrientes.
Así se desprende del reciente estudio del CIS, que además indica que casi el 80% de los españoles considera que la Justicia no es siempre imparcial en los procesos judiciales que afectan a partidos políticos.
Un 78% de las encuestados se muestran en desacuerdo con la afirmación de que en los procesos judiciales que afectan a partidos políticos "la Justicia siempre es imparcial", mientras que un 89,8% mantiene que la Justicia no trata igual a un político que a un ciudadano normal.
Asimismo, un 78,5% señala que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre.
Por otra parte, un 55% de las personas consultadas se declaran poco o nada satisfechas con cómo funciona en la actualidad la democracia en general, y sólo el 20,6% dicen estar muy o bastante satisfechas al respecto.
También hay una pregunta específica sobre los mecanismos del sistema para luchar contra la corrupción que pone de manifiesto que, para el 85,1% España no cuenta con herramientas suficientes para esta tarea. Sólo un 14% cree que no hay que avanzar en este sentido.
Este es el tercer estudio sobre calidad democrática que realiza el CIS. Las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista, en concreto con José Luis Rodríguez Zapatero presidente, si bien no se han mantenido las mismas preguntas en los tres.
En el primero, que data de 2007, sí se sondeó sobre la existencia de suficientes medidas anticorrupción y el 58,8% señaló que no había bastantes (26 puntos menos que ahora). Pero esa pregunta ya no figuraba en el estudio de 2009.
Además, en el primero se preguntó si los políticos que fueran procesados por beneficiarse personalmente del ejercicio del cargo debían dimitir o continuar en el cargo hasta que se dictara sentencia. Un 73% apoyaba la primera opción. Esa pregunta también desapareció en 2009 y tampoco aparece en el que se ha difundido recientemente.
Asimismo, en este último estudio figura un 52,7% de entrevistados que creen que los ciudadanos que pertenecen al partido en el poder "reciben mejor trato por parte de la administración", por un 42,9% que no está de acuerdo.
Por otro lado, tres de cada cuatro entrevistados están convencidos de que los políticos "no se preocupan mucho" de lo que piensa la gente como ellos, que quien está en el poder "siempre busca sus intereses personales" y que las personas como ellos no tienen "ninguna influencia sobre lo que hace el Gobierno".
Las medidas para mejorar el funcionamiento de la democracia que más respaldo obtienen son: dar más poder a la ciudadanía, por ejemplo a través de referendos (13,1%), cambiar el sistema electoral para hacerlo más representativo y proporcional con la implantación de listas abiertas (11,1%) y optar una clase política "más formada" o directamente "echar a los políticos y nombrar un gobierno sólo de técnicos (10%).
Con información de Europa Press
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta