
Los problemas de salud mental son la principal causa de baja laboral entre los jóvenes
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
El porcentaje de las familias que no se pueden permitir al menos una semana de vacaciones es menor, y ha pasado del 33,5% de 2014 al 24% de 2024
Actualidad AgenciasSegún datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles, el 24% de las familias con niños menores de 16 años no puede irse de vacaciones ni una semana al año.
Los datos se han publicado en un módulo del INE de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024 que analiza la carencia material infantil en los hogares y las necesidades básicas, educativas o de ocio para esos menores, que recoge EFE.
Si bien en la última década se ha reducido el porcentaje de familias con niños de menos de 16 años que no pueden disponer de ropa nueva, esta situación aún afecta al 4,5% (el 6,5 % en 2014), sobre todo en las familias de un solo adulto y numerosas.
Asimismo, el porcentaje de las familias que no se pueden permitir al menos una semana de vacaciones es menor, que ha pasado del 33,5% de 2014 al 24% de 2024.
Respecto a la carencia alimentaria, un 2,2% de los hogares declaran que no se pueden permitir comer fruta o verdura a diario y un 2,4% tomar al menos una comida de carne o pescado al día.
En cuanto a las necesidades educativas, el 6,4% de los hogares con niños no pueden permitirse participar en viajes escolares. En el caso de los hogares con menos ingresos, el porcentaje es el 13,4%, frente al 25,5% de hace 10 años.
El 1,2% de hogares con niños no disponen de libros adecuados para su edad y el 2,3% no tienen un lugar adecuado para estudiar o hacer los deberes.
En lo referente a las necesidades de ocio, el 5,6% de los hogares no puede disfrutar regularmente de actividades de ocio ni celebrar ocasiones especiales.
Empeoran las cifras sobre el acceso a la asistencia médica, ya que el porcentaje de hogares con niños menores de 16 años que no la recibieron habiéndola necesitado sube hasta el 2,3%, frente al 0,2 en 2017, y se da con mayor frecuencia en los hogares con progenitor extranjero.
También aumentó el porcentaje de hogares que no recibieron la asistencia dental que necesitaban, del 2,6% en 2017 al 4% en 2024.
Con información de EFE
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024