
Google Photos incorpora seis funciones con IA para editar y organizar imágenes
Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
Actualidad Agencias
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha establecido como fecha límite las 18:00 horas del domingo en Washington (00:00 del lunes en la España peninsular) para que Hamás acepte el nuevo acuerdo de paz. En caso de que el grupo islamista no se adhiera a la propuesta antes de ese plazo, el mandatario ha advertido que se desatará “un infierno como nunca antes se ha visto”.
La amenaza fue publicada este viernes en Truth Social, la red social del propio presidente, donde también calificó el plan como “la última oportunidad” para alcanzar una solución definitiva al conflicto en Oriente Próximo.
“Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra”, afirmó Trump, reforzando el carácter decisivo de su iniciativa.
El plan de paz, presentado el pasado lunes, incluye 20 puntos orientados a poner fin a las hostilidades. Aunque hasta este viernes no se había especificado un calendario de ejecución, Trump ha decidido imponer un ultimátum que marca un giro estratégico en la negociación.
En su mensaje, el presidente estadounidense también hizo referencia a los atentados del 7 de octubre de 2023, señalando que Hamás ha perdido aproximadamente 25.000 combatientes desde entonces.
Según sus declaraciones, “la mayoría” de los miembros restantes se encuentran “rodeados y atrapados militarmente”, esperando únicamente su orden para ser eliminados.
“A la espera de que diga la palabra ‘adelante’ para que sus vidas se extingan rápidamente”, añadió.
Trump subrayó que la propuesta actual ofrece a los integrantes de Hamás "seguir con vida", siempre que se cumplan las condiciones estipuladas. Entre ellas, exige la liberación inmediata de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los fallecidos.
La declaración presidencial ha generado expectación internacional y mantiene en alerta a la comunidad diplomática, mientras se aguarda una respuesta oficial por parte de Hamás.
El contenido del plan y la contundencia del mensaje han elevado la tensión en la región, en un momento clave para la estabilidad geopolítica de Oriente Próximo.
Trump se ha dirigido también a los "palestinos inocentes" para que "abandonen inmediatamente la zona" --en aparente alusión a la ciudad de Gaza-- y se vayan a "partes más seguras" de la Franja, en línea con los avisos lanzados desde hace varias semanas por el Gobierno de Benjamin Netanyahu y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Hamás no ha dado todavía una respuesta al plan de Trump, si bien uno de sus dirigentes, Mohamed Nazzal, aseguró el jueves a la cadena Al Yazira que preveían anunciar "muy pronto" la postura.
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado que anunciará "muy pronto" su postura sobre el plan presentado esta semana por el presidente Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, si bien ha resaltado que "no acepta amenazas, dictados ni presiones", tras el apremio de gobiernos e instituciones internacionales para aceptar una propuesta que incluye, entre otros elementos, un órgano de gobierno provisional a presidir por Trump, de acuerdo con una publicación de Europa Press.
Así lo ha dicho el jueves uno de sus dirigentes Mohamed Nazzal, en una entrevista concedida a la cadena qatarí Al Yazira en la que ha explicado que la respuesta de Hamás "no se retrasará" y tendrá en cuenta los intereses de los palestinos y cuestiones estratégicas y políticas.
En esta línea, ha insistido en que el movimiento "no acepta la lógica de las amenazas, las imposiciones y las presiones que se ejercen como una espada de Damocles" y ha reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre", en alusión a los más de 66.000 palestinos muertos a pocos días de que se cumplan dos años desde la ofensiva militar israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre que dejaron unos 1.200 fallecidos y 250 secuestrados.
Con todo, Nazzal ha señalado que tiene muchas observaciones al respecto de un plan "atribuido" al inquilino de la Casa Blanca y que llegó a Hamás en la noche del lunes, rechazando que la tregua implique la "renuncia" de los derechos de los palestinos, y en este sentido ha defendido el derecho de Hamás a emitir sus alegaciones sobre el plan de 20 puntos en un marco de "diálogo y debate".
Con información de Europa Press

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española