
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta juicio en el Supremo por presunta filtración. Testigos clave lo respaldan, aunque otros lo acusan
La delegación española no asistió al discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la ONU, marcado por críticas a Gaza y promesas a los rehenes
Actualidad Agencias
Este viernes, ningún integrante de la delegación española estuvo presente durante la intervención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que han declinado ofrecer más detalles sobre la ausencia.
Netanyahu abrió la jornada como primer orador en la última sesión del debate general de la Asamblea. Su aparición en el estrado provocó la salida de múltiples delegaciones, que abandonaron la sala como muestra de rechazo a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
Al tratarse del cierre de la semana ministerial, la presencia de jefes de Estado y de Gobierno en Nueva York era ya reducida, y muchos de ellos no asistieron a las últimas intervenciones desde el hemiciclo de la ONU.
En lo que respecta a España, la participación oficial se produjo el miércoles por la mañana, cuando el rey Felipe VI intervino ante la Asamblea. Tras su discurso, el monarca regresó a Madrid.
También han estado en Nueva York tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, pero ambos completaron su agenda este jueves y también han regresado al país.
En ausencia de todos ellos, la representación española en la sala podría haber recaído en un secretario de Estado, el de Exteriores, Diego Martínez Belío también ha estado estos días en la ONU, o en el representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, u otro diplomático de menor rango. Sin embargo, no ha habido ninguna representación.
Durante su intervención, Netanyahu ha refutado que Israel esté cometiendo en Gaza un genocidio, como sostiene entre otros el Gobierno español, defendiendo que se trata de una acusación "falsa".
"Os quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?", ha preguntado, en referencia a los mensajes que el Ejército israelí ha estado enviando a la población palestina para que proceda a evacuar Gaza antes de la última ofensiva.
Por otro lado, Netanyahu se ha dirigido a los rehenes que aún siguen retenidos en la Franja de Gaza, para prometerles que intentaría "traerlos de vuelta a casa" con un mensaje emitido no sólo a través de altavoces instalados en las últimas horas sino también de todos los teléfonos móviles de la Franja, que habrían sido manipulados, de acuerdo con una publicación de la agencia Europa Press.
"Gran parte del mundo no recuerda el 7 de octubre, pero nosotros sí lo recordamos", ha afirmado Netanyahu, que tras la espantada de un amplio número de delegaciones y el aplauso de otras ha comparecido en el atril de la Asamblea General de Naciones Unidas con un código qr en la solapa de la chaqueta con enlaces para entender los motivos por los que lucha Israel y "por qué debe ganar".
El primer ministro ha recordado los nombres de los rehenes que siguen en la Franja de Gaza, incidiendo en que 20 de los 48 están aún con vida.
A ellos se ha dirigido en hebreo, con la esperanza de que puedan escucharle gracias a los altavoces que el Ejército israelí ha instalado para difundir el mensaje en el enclave palestino y a la supuesta manipulación de los teléfonos móviles activos en la Franja.
"No descansaremos hasta traeros de vuelta a casa", ha prometido, para acto seguido reclamar a Hamás que libere "ya" a los rehenes. "Si lo hacéis, viviréis. De lo contrario, Israel os perseguirá", ha advertido.
En este sentido, ha afirmado que si Hamás accediese a las peticiones israelíes, "la guerra podría terminar ahora mismo".
Netanyahu ha utilizado su discurso para recordar las operaciones lanzadas en el último año no sólo sobre Hamás en la Franja de Gaza, sino también contra Irán y contra grupos afines en la región, como pueden ser Hezbolá en Líbano --"¿Os acordáis de los buscas?", ha apuntado-- o los rebeldes hutíes en Yemen.
"Eliminamos una amenaza existencial para Israel y una amenaza mortal para el mundo civilizado", ha dicho, al celebrar los bombardeos sobre la industria atómica.
En este punto, ha agradecido las "acciones decisivas" emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que también colaboró en esta ola de ataques en territorio iraní.
Así, ha asegurado que muchos de los líderes que "condenan" sus acciones en público le dan las gracias en privado, ya que entienden que la lucha es compartida. Ha recordado por ejemplo que el canciller alemán, Friedrich Merz, reconoció en junio que Israel estaba "haciendo el trabajo sucio" en nombre de la comunidad internacional al bombardear Irán.
Trump "lo entiende mejor que ningún otro líder", ha añadido, en relación a quien sigue siendo su principal defensor en la escena internacional.
Con información de Europa Press

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta juicio en el Supremo por presunta filtración. Testigos clave lo respaldan, aunque otros lo acusan

Amazon Prime Video incorpora canales FAST gratuitos. Con Movistar Plus+ UHD puedes verlos sin suscripción

Lionel Messi volvió al Camp Nou tras cuatro años y dejó un emotivo mensaje: “Ojalá algún día pueda volver”

Islandia y Japón superan el 80% de empleo senior, mientras Turquía y Luxemburgo no alcanzan el 21%, según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la Comisión Europea

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

El torero Cayetano Rivera sufrió un accidente en Sevilla. Investigan exceso de velocidad y un posible despiste con el móvil

Lionel Messi volvió al Camp Nou tras cuatro años y dejó un emotivo mensaje: “Ojalá algún día pueda volver”

Amazon Prime Video incorpora canales FAST gratuitos. Con Movistar Plus+ UHD puedes verlos sin suscripción

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta juicio en el Supremo por presunta filtración. Testigos clave lo respaldan, aunque otros lo acusan

La aerolínea española Vueling propone destinos europeos para vivir el invierno: auroras boreales, mercadillos navideños y paisajes únicos