
España brilla en el ranking 2025 de los mejores bares del mundo con cuatro locales entre los puestos 51 y 100. Descubre los nuevos ingresos globales
El rey Felipe VI pide a Israel detener la ofensiva en Gaza, apela al legado sefardí y exige respeto al Derecho Internacional Humanitario
Actualidad AgenciasDesde la sede de Naciones Unidas (ONU), el rey Felipe VI ha instado al Gobierno de Israel a poner fin a la ofensiva militar en Gaza, apelando a la memoria histórica del pueblo judío y a los vínculos que lo unen con España.
“Detenga la masacre”, reclamó el monarca, subrayando que no deben producirse más muertes “en nombre de un pueblo que ha sufrido tanto a lo largo de la historia”.
Durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, y en consonancia con la posición mantenida por el Ejecutivo español, el monarca denunció la destrucción provocada por el conflicto, el elevado número de víctimas civiles, la crisis humanitaria y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. “¿Con qué destino?”, se preguntó, visiblemente conmovido.
Felipe VI calificó estos hechos como “actos aberrantes” que contradicen los principios fundacionales de la ONU, “repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”.
Aunque evitó utilizar el término “genocidio”, ya empleado por el Gobierno español, su condena fue firme y explícita.
En respuesta a las acusaciones de antisemitismo vertidas por el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu tras el embargo de armas decretado por España, el Rey reivindicó el legado sefardí como parte esencial de la identidad nacional.
“España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes”, afirmó.
El monarca recordó que, en 2015, se aprobó con amplio consenso una ley que otorgó la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes expulsados siglos atrás. Según cifras oficiales, 72.000 personas accedieron a la ciudadanía por esta vía.
“Cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos", concluyó Felipe VI, apelando al respeto mutuo y a la paz como pilares de la convivencia internacional.
"Por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza", ha asegurado el monarca, que ha sido el encargado de abrir la segunda jornada de la Asamblea General.
"Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia", ha reclamado ante los mandatarios presentes, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En este punto, ha recalcado que España condena "rotundamente el execrable terrorismo de Hamás y especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí" al igual que reconoce "el derecho de Israel a defenderse".
Pero, ha añadido, "con la misma firmeza, demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin reservas el Derecho Internacional Humanitario en toda Gaza y Cisjordania".
Asimismo, ha señalado Felipe VI, "exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamás con tanta crueldad".
Por otra parte, ha instado a la comunidad internacional a "asumir su responsabilidad para hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de los dos Estados".
En su opinión, el reconocimiento "por un número creciente" de estados miembro de la ONU de Palestina "debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva, basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel".
Con información de Europa Press
España brilla en el ranking 2025 de los mejores bares del mundo con cuatro locales entre los puestos 51 y 100. Descubre los nuevos ingresos globales
Un hombre es condenado por violencia vicaria tras lanzar al perro de su pareja por un risco. La jueza aplica «perspectiva de género» en el fallo
El juez Peinado activa juicio con jurado contra Begoña Gómez por presunta malversación en el nombramiento de su asesora en Moncloa
La Sagrada Familia culminará su torre más alta en 2026, coincidiendo con el centenario de Gaudí, para lo cual se espera la visita del Papa
Maduro envía carta a Trump para iniciar diálogo directo y rechaza acusaciones de narcotráfico. Mientras, el Gobierno Trump pide al Supremo que le permita revocar el TPS de más de 300.000 venezolanos
El show había sido retirado de manera "indefinida" después de que el comediante realizara comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk
La Audiencia de Badajoz confirma el procesamiento de David Sánchez por presunta corrupción en la Diputación. El juicio oral queda más cerca
Una jueza de Madrid abre juicio oral contra Alberto González Amador por fraude fiscal, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal
El juez Peinado asume una nueva querella contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias en el rescate de Air Europa, según la Fiscalía
Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina en la ONU, sumándose a una ola diplomática por la paz en Gaza y la solución de dos Estados
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios