
Maduro envía carta a Trump para iniciar diálogo directo y rechaza acusaciones de narcotráfico. Mientras, el Gobierno Trump pide al Supremo que le permita revocar el TPS de más de 300.000 venezolanos
Sánchez participa en la ONU con foco en Palestina e Israel. Felipe VI intervendrá ante la Asamblea General
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra ya en Nueva York con motivo de la semana de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde tiene previsto asistir a diversos actos oficiales, entre ellos destaca la Conferencia Internacional centrada en la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, en el contexto de la actual crisis en Gaza.
La delegación española, encabezada por Sánchez, aterrizó en el aeropuerto neoyorquino a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Española procedente de Barcelona.
El mandatario había participado previamente en un evento organizado por los socialistas catalanes en Gavá, localidad situada en la provincia de Barcelona.
Desde su llegada a la Presidencia del Gobierno, Sánchez ha estado presente en todas las semanas de alto nivel de la ONU con motivo de los inicios de sesiones de la Asamblea General. No obstante, en esta ocasión no será él quien tome la palabra ante el foro internacional, sino el rey Felipe VI.
Según fuentes del Ejecutivo, la decisión responde a la conmemoración del 80 aniversario de la fundación de la ONU y al 70 aniversario de la adhesión de España a dicha organización, lo que ha motivado que el país esté representado por la máxima autoridad institucional.
Cabe recordar que Felipe VI ya intervino ante la Asamblea General en 2014, año de su proclamación como monarca, y repitió su participación en los dos años siguientes.
Como cabeza de la delegación, el rey será quien acuda el martes a la recepción que ofrecen el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania, a los líderes presentes en Nueva York.
Sánchez tiene una intensa agenda que desarrollará hasta el jueves, cuando se trasladará directamente a Londres para participar al día siguiente en una reunión de líderes progresistas.
Entre los actos en los que participará, el Gobierno resalta la Conferencia Internacional que se celebra este lunes en la sede de la ONU en favor de la solución de los dos Estados ante el conflicto de Oriente Medio.
Aunque este es un asunto que se prevé que esté presente en gran parte de las intervenciones de los líderes ante la Asamblea de la ONU, esta conferencia va a tener una relevancia especial porque su convocatoria ya ha impulsado que más países reconozcan o vayan a reconocer a Palestina como Estado.
Este domingo ya lo han anunciado Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, y se espera que el lunes lo hagan otros países como Francia, decisiones que celebró Sánchez con un mensaje en las redes sociales camino de Nueva York en el que recordó que España lo hizo primero y los que han dado su paso ahora, no serán los últimos.
Asimismo, abogó por luchar juntos en favor de la solución de los do Estados, tal y como defenderá en su intervención en la conferencia.
El Gobierno considera que el hecho de que España se haya situado a la vanguardia de los países europeos en favor de esa solución y del reconocimiento de Palestina es valorado por gran parte de la comunidad internacional y es un motivo por el que copresidirá en ese foro un grupo de trabajo junto al rey Abdalá de Jordania.
La agenda de Sánchez, a quien acompañan su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, incluye este lunes, entre otras actividades, una intervención en la Universidad de Columbia y una reunión con inversores estadounidenses.
A lo largo de sus cuatro días de estancia en Nueva York, participará también en un acto de ONU mujeres; en una cumbre climática; en una nueva edición del foro en defensa de la democracia que ha impulsado principalmente junto a varios presidentes latinoamericanos; en un evento sobre la relación económica entre España, Estados Unidos y América Latina, y en otro sobre el futuro de la Inteligencia Artificial.
Tendrá asimismo una serie de reuniones bilaterales, entre ellas una con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenksi, y estará presente en la ONU durante la intervención del rey ante la Asamblea General.
Con información de EFE
Maduro envía carta a Trump para iniciar diálogo directo y rechaza acusaciones de narcotráfico. Mientras, el Gobierno Trump pide al Supremo que le permita revocar el TPS de más de 300.000 venezolanos
El otoño 2025 arranca con cielos activos, bajada de temperaturas, lluvias de meteoros y cambio de hora. Consulta fechas y fenómenos astronómicos destacados
Descubre cuándo inicia el otoño 2025, qué fenómenos astronómicos observar y cómo afecta el cambio de hora en España
Descubre los mejores lugares para visitar en Barcelona: Sagrada Familia, Barrio Gótico, Casa Batlló, Montjuïc y mucho más. Guía completa para disfrutar de la ciudad
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Descubre cuándo inicia el otoño 2025, qué fenómenos astronómicos observar y cómo afecta el cambio de hora en España
La Reina del Pop, Madonna, se reunió con el sello que la lanzó a la fama, anunciando su regreso a la música
El dúo británico Massive Attack se convierte en la primera banda vinculada a una discografía grande que se suma a la campaña "No Music For Genocide"
Varios reemplazos de actores en Hollywood, como en “Animales Fantásticos” o “Iron Man 2”, han generado polémica y rechazo entre los fans, afectando la taquilla y la percepción pública de las películas
Arnold Schwarzenegger lamentó el asesinato de Charlie Kirk y pidió frenar la polarización política. En un acto en la Universidad del Sur de California, instó a unir posturas y rechazar la violencia como respuesta al desacuerdo