Habilidades blandas o soft skills: el nuevo motor del empleo

Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

Actualidad Camila Vera
habilidades-blandas-soft-skills-mercado-laboral-2025
habilidades-blandas-soft-skills-mercado-laboral-2025Qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

Las habilidades blandas, conocidas internacionalmente como 'soft skills', se han convertido en un elemento decisivo para acceder y crecer en el mercado laboral actual.

Las soft skills son competencias sociales, comunicativas y emocionales que complementan los conocimientos técnicos y permiten a los profesionales desenvolverse con éxito en entornos cada vez más digitalizados y cambiantes.

A diferencia de las 'hard skills', que se aprenden en la formación académica o técnica, las soft skills se desarrollan en la interacción diaria y en la experiencia personal.

Su valor radica en que aportan aquello que la automatización y la inteligencia artificial (IA) aún no pueden replicar: empatía, creatividad, liderazgo y capacidad de adaptación.

Las más demandadas en el mercado laboral 

En la península ibérica, las empresas destacan una serie de competencias como imprescindibles para 2025:

Empleados felices - EmpleoLos empleados felices son empleados más productivos
  • Comunicación efectiva: transmitir ideas con claridad y escuchar activamente. 
  • Trabajo en equipo: colaborar en entornos diversos y multiculturales. 
  • Inteligencia emocional: gestionar emociones propias y comprender las ajenas, clave en sectores como salud y educación. 
  • Adaptabilidad: responder con flexibilidad a cambios tecnológicos y organizativos. 
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: analizar situaciones complejas y proponer soluciones innovadoras. 
  • Gestión del tiempo y organización: cumplir plazos en entornos de alta presión. 
  • Creatividad e innovación: aportar ideas originales en áreas como marketing, tecnología y consultoría. 
  • Liderazgo inclusivo: motivar equipos y fomentar la diversidad.  

Estas competencias son especialmente valoradas en sectores estratégicos como la tecnología, la educación, la sanidad y los servicios profesionales, donde la interacción humana y la capacidad de adaptación resultan críticas.

Por qué son clave para el futuro laboral

El tejido productivo nacional se enfrenta a una transformación marcada por la digitalización y la automatización. Aunque algunos empleos rutinarios se ven amenazados, las soft skills se consolidan como el motor de la empleabilidad.

Las compañías buscan perfiles capaces de combinar conocimientos técnicos con habilidades humanas, garantizando equipos más resilientes y competitivos.

El reto principal no es la falta de empleo, sino la escasez de talento especializado. Muchas vacantes en inteligencia artificial, análisis de datos y consultoría requieren profesionales que, además de dominar herramientas técnicas, sepan comunicar, liderar y trabajar en equipo.

Según el “Informe sobre Tendencias de Empleo 2025” de Randstad Research, más del 60% de las empresas nacionales consideran que las habilidades blandas son tan importantes como las técnicas en los procesos de selección.

Adecco, en su último estudio sobre empleabilidad, señala que competencias como la comunicación efectiva, la adaptabilidad y la inteligencia emocional son las más demandadas en sectores como tecnología, sanidad y educación.

Por su parte, InfoJobs destaca que el 70% de las ofertas publicadas en su plataforma incluyen referencias explícitas a soft skills, consolidando su papel como requisito indispensable para acceder a puestos de responsabilidad en el tejido productivo.

`html
`
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email