
Experto de LinkedIn alerta: jóvenes enfrentan escasez laboral y desafíos por la IA
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La actriz ganadora de un Oscar, Meryl Streep alza su voz en defensa de las mujeres afganas, en un evento paralelo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York la intérprete declaró: “Una ardilla tiene hoy más derechos que una niña en Afganistán”
Actualidad Sala de redacciónVídeo: El Mundo
Meryl Streep ha alzado su voz en defensa de las mujeres afganas, haciendo un llamado urgente a la comunidad internacional para que ponga fin a la opresión ejercida por el régimen talibán. Durante un evento paralelo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, la actriz estadounidense expresó su profunda preocupación por las crecientes restricciones impuestas a las mujeres en Afganistán, llegando a afirmar que “un gato tiene más libertad que una mujer” en ese país.
“Hoy en Kabul, una gata puede sentarse en el umbral de una casa y sentir el sol en su rostro, mientras que una mujer no puede hacerlo”, señaló Meryl Streep. “Una ardilla tiene hoy más derechos que una niña en Afganistán, porque los talibanes han cerrado los parques públicos a mujeres y niñas. Un pájaro puede cantar en Kabul, pero una niña no puede hacerlo en público”.
En sus declaraciones, la actriz destacó que los derechos de las mujeres han sido drásticamente vulnerados desde que los talibanes retomaron el control hace tres años, imponiendo leyes que limitan severamente su participación en la vida pública. La ley actual dicta que las mujeres tienen prohibido levantar la voz en espacios públicos y no pueden mirar directamente a hombres con los que no tienen un vínculo familiar, por mencionar tan solo la punta del iceberg. Además, deben cubrir completamente sus cuerpos y rostros al salir de sus hogares, y se les ha prohibido el acceso a la educación, al trabajo y a espacios comunes como parques o gimnasios.
Meryl Streep calificó estas restricciones como una “sofocación lenta” e hizo un llamado a los líderes mundiales a actuar de inmediato para frenar lo que considera una violación de las leyes naturales y humanas. “La forma en que esta cultura, esta sociedad, ha sido trastornada es un ejemplo para el resto del mundo”, añadió.
La reacción del régimen talibán no se hizo esperar. Un portavoz del grupo, Suhail Shaheen, respondió a los comentarios de Streep afirmando que “respetan profundamente a las mujeres” en su rol como madres, hermanas y esposas, pero rechazó la comparación con los animales. Además, defendió las acciones del gobierno argumentando que las leyes implementadas están en línea con la Sharía, la ley islámica. Según Shaheen, cientos de miles de mujeres continúan trabajando en diversas áreas del gobierno y como empresarias, a pesar de las restricciones.
Durante el mismo evento en el que habló Meryl Streep, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, también condenó las medidas talibanas, advirtiendo que Afganistán nunca ocupará un lugar significativo en la escena internacional sin la participación activa de las mujeres en la educación y el empleo.
Las activistas afganas presentes en la conferencia, entre ellas Asila Wardak, líder del Foro de Mujeres sobre Afganistán, describieron las políticas talibanas como una forma de “apartheid de género”. “El futuro de Afganistán no puede construirse sobre la base de la exclusión de la mitad de la población. Las mujeres deben ser parte de la solución, no un elemento secundario”, comentó la ex diplomática afgana en la conferencia.
Las nuevas leyes promulgadas el mes pasado han recibido fuertes críticas de los países occidentales. Sin embargo, el gobierno talibán ha sostenido que estas regulaciones están diseñadas para proteger los valores islámicos, y ha prometido reabrir las escuelas para las niñas una vez que el sistema educativo esté alineado con esos principios. Hasta el momento, no se han visto avances concretos en esta promesa.
Con información de Rolling Stone en español
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
Descubre los festivales más destacados de Madrid en 2025: música urbana, rock, pop y más, con artistas internacionales y propuestas emergentes
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
España inicia el otoño con menos incendios forestales y nuevas medidas climáticas. Galicia sin focos activos y lluvias previstas en el norte
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Los hermanos Maclean completan la travesía a remo más rápida del Pacífico, recorriendo 14.485 km desde Perú a Australia para apoyar proyectos de agua potable
España supera los 21,8 millones de afiliados, pero la falta de personal cualificado en sanidad, industria y construcción pone en riesgo su crecimiento
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad