
España activa asistencia consular en Israel a activistas de la Flotilla Global Sumud
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Actualidad Sala de redacciónLos trastornos mentales se han consolidado como la segunda causa de incapacidad temporal en el entorno laboral español, y ocupan ya el primer puesto entre los menores de 30 años.
Esta tendencia, que refleja una creciente afectación emocional en la población activa, ha sido confirmada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) durante una jornada técnica dedicada a la salud mental.
En el período comprendido entre 2018 y 2024, las bajas laborales por síntomas emocionales se han disparado un 490%. Los diagnósticos de estrés grave han crecido un 230%, mientras que los trastornos de ansiedad han aumentado un 120%. Además, se han registrado 4.916 accidentes laborales vinculados a daños psicológicos provocados por agresiones o amenazas.
El sistema de notificación de patologías no traumáticas asociadas al trabajo (Panotratss) contabilizó 808 casos clasificados como “trastornos mentales y del comportamiento” entre 2018 y 2024.
De estos, más del 70% correspondieron a episodios de ansiedad, lo que los convierte en el diagnóstico más frecuente dentro de esta categoría.
La depresión se posiciona como el principal motivo de baja laboral prolongada, superando los 15 días de duración. En promedio, estas ausencias se extienden durante 167,9 días. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 21% de las personas diagnosticadas con depresión están actualmente trabajando.
En el contexto europeo, más de la mitad de las ausencias laborales están directamente relacionadas con el estrés, lo que confirma la dimensión transnacional de este problema y su impacto en la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Porque, como dejaron claro los especialistas en prevención de riesgos laborales del INSST y los profesionales que trabajan en el desarrollo de una Guía de buenas prácticas en la promoción de la salud mental en el trabajo, este no es un problema que afecte solo a España. La OMS estima que cada año se pierden 12.000 millones de días laborales a causa de la depresión y de la ansiedad.
Pero los datos de España son preocupantes. Según el último estudio sobre los determinantes del absentismo laboral por incapacidad temporal (IT) realizado por Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, el crecimiento más destacado corresponde a la salud mental.
Los días de trabajo perdidos por este motivo han aumentado un 88% entre los asalariados y un 75% entre los autónomos entre 2108 y 2023. Y en 2023 se contabilizaban 34,9 bajas por cada mil empleados por problemas graves de salud mental, un indicador que ha crecido un 64% en ese periodo.
Y, según el informe de Umivale Activa e Ivie, el impacto es aún más acusado entre los jóvenes. De hecho, los diagnósticos relacionados con la salud mental son el principal motivo de baja laboral para los trabajadores de menos de 30 años. Y la situación es aún peor si se hace distinción por sexos: los problemas de salud mental causan el 30% de las jornadas perdidas por incapacidad temporal en el caso de las trabajadoras veinteañeras.
Según explicaron los profesionales que intervinieron en la jornada del INSST, estos datos son consecuencia de una exposición prolongada a riesgos psicosociales: altas demandas, bajo control, ausencia de apoyo o inseguridad laboral.
”Estos datos nos obligan a actuar y a hacerlo en la raíz del problema: las condiciones organizativas del trabajo; porque la salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, es un derecho y es un determinante fundamental de la calidad de vida”, subrayó Aitana Garí, directora del INSST, el organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales.
En este sentido, Garí cree que es necesario poner la salud mental en el centro de esa gestión preventiva para crear entornos de trabajo protectores de la salud “y, sobre todo, más humanos”.
En esa línea, los profesionales apuntan cuatro líneas de actuación urgente: prevenir riesgos psicosociales mediante intervenciones en las empresas, reforzar la conciencia y formación de directivos y trabajadores en esta materia para una detección temprana de los problemas, introducir programas de apoyo y adaptaciones en el puesto de trabajo para quienes ya tienen problemas de salud mental y crear entornos laborales que aseguren “liderazgo, inversión, derechos, participación, evidencia científica y cumplimiento normativo”.
Con información de La Vanguardia
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024