España activa asistencia consular en Israel a activistas de la Flotilla Global Sumud

España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza

Actualidad Agencias
Barco Florida de la flotilla interceptado por la Armada israel|Foto: EFE/Captura de la señal de la Global Flotilla Sumud
Barco Florida de la flotilla interceptado por la Armada israel|Foto: EFE/Captura de la señal de la Global Flotilla Sumud

Este viernes, una delegación diplomática española se ha desplazado hasta el centro penitenciario de Saharonim, en territorio israelí, con el propósito de ofrecer asistencia consular a los ciudadanos españoles que fueron detenidos tras participar en la Flotilla Global Sumud, una iniciativa solidaria con destino a Gaza, según ha podido confirmar EFE.

La prisión de Saharonim se encuentra en el desierto del Neguev, al sur de Israel, en las proximidades del pueblo de Kziot y muy cerca de la frontera con Egipto.

Según declaraciones de un funcionario del sistema penitenciario israelí, en estas instalaciones permanecen retenidos cerca de 450 activistas que fueron interceptados por las autoridades israelíes durante la travesía marítima.

Ante esta situación, el Gobierno de España ha puesto en marcha un operativo diplomático para atender a los ciudadanos nacionales implicados.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha comunicado que se ha activado la red consular española con el fin de garantizar la protección de los derechos de los españoles que forman parte de esta flotilla humanitaria y que se encuentran bajo custodia del Gobierno israelí.

«El Gobierno de España ya ha traslado al de Israel que se tienen que proteger los derechos de todos los integrantes de la flotilla, porque están defendiendo una causa justa y, por lo tanto, tienen el apoyo del Gobierno», ha declarado Bolaños.

Global Sumud Flotilla en Roma, Italia|Foto: Europa Press/Contacto/Matteo NardoneIsrael interceptó flotilla en aguas internacionales: Global Sumud denuncia crimen de guerra

En este sentido, ha recalcado que la Embajada de España en Israel se ha movilizado, y el cónsul se ha desplazado para ofrecer a los compatriotas «toda la asistencia diplomática y consular qué necesitan», y ha asegurado que el Gobierno está preservando y protegiendo sus derechos.

Reconocimiento del Gobierno

Bolaños ha tenido palabras de admiración para los cientos de miles de personas que en el mundo se están manifestando de manera pacífica para presionar a Israel a acabar con el «genocidio» contra el pueblo palestino.

«Tienen todo mi reconocimiento y mi admiración porque están dando un ejemplo al mundo», ha subrayado el ministro, que les ha trasladado toda su solidaridad.

El titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha hecho estas declaraciones antes de participar en el encuentro nacional DATAfórum Justicia 2025 que se celebra en la ciudad de León organizado por el Ministerio de Justicia, un foro anual que analiza la relación de la Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email