
España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder
Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones
Actualidad Agencias
Google, perteneciente a Alphabet Inc. (GOOGL), anunció una nueva versión de su sistema de inteligencia artificial (IA) Gemini, que según sus directivos supone un “salto enorme” en capacidades de razonamiento y programación.
El nuevo modelo, Gemini 3, estará disponible de forma inmediata en los principales productos de la compañía, incluida la búsqueda.
Entre sus novedades, puede responder consultas con gráficos interactivos y, al igual que su versión anterior, es capaz de procesar texto, imágenes y otros formatos, además de resolver problemas complejos en áreas como la ciencia y las matemáticas.
La empresa destacó que su capacidad de razonamiento y respuesta se ha incrementado de manera notable.
El CEO (Director Ejecutivo) de Google, Sundar Pichai, subrayó en un comunicado que en apenas dos años la inteligencia artificial “ha pasado de limitarse a interpretar textos e imágenes a comprender el entorno”.
Con este lanzamiento, Google busca reforzar su posición en la intensa competencia por el liderazgo en la IA generativa, un terreno en el que rivales como OpenAI y Anthropic PBC han introducido recientemente mejoras relevantes en sus propios modelos.
Con la integración simultánea de Gemini 3 en sus productos principales y herramientas para desarrolladores, la empresa apuesta porque una mayor integración de su más reciente IA se traducirá en un retorno más rápido de los años de inversión de la compañía en esta tecnología.
“Se trata de nuestro modelo más inteligente”, aseguró Koray Kavukcuoglu, director de tecnología de Google DeepMind, durante una rueda de prensa con periodistas. Ayudará a las personas a “dar vida a cualquier idea que tengan”.
Gemini 3 es capaz de transformar información entre formatos y generar imágenes o apps a partir de indicaciones simples, dijeron los ejecutivos de Google en la presentación.
Por ejemplo, cuando se solicita un plan de viaje, Gemini 3 puede generar visualizaciones que incluyen componentes interactivos en los que se puede hacer clic, según demostraron.
“No se trata solo de cómo Gemini 3 puede comprender los datos introducidos. También se trata de cómo puede generar resultados de formas totalmente nuevas”, afirmó Josh Woodward, director del equipo Gemini de Google y de su incubadora de productos, Labs.
El nuevo modelo se utilizará para dar respuesta a las consultas más complejas en la búsqueda de Google o en el modo inteligencia artificial, mientras que las preguntas más sencillas se basarán en otros modelos de Gemini.
Google también presentó Antigravity, una nueva plataforma de desarrollo para crear agentes de codificación impulsados por IA, disponible en versión preliminar. El sistema permite a los desarrolladores delegar tareas a agentes autónomos que pueden escribir, probar y verificar código en un editor, terminal y navegador.
Ejecutivos de Google explicaron en una conferencia telefónica con periodistas que, cuando un desarrollador quiere materializar una idea, como crear una aplicación web de seguimiento de vuelos, el agente puede completar la tarea trabajando con dichas herramientas.
Google también presenta Gemini 3 Deep Think, un modo de razonamiento mejorado que prueba múltiples hipótesis en paralelo y selecciona la mejor respuesta. La compañía afirma que puede resolver problemas complejos de varios pasos, como programación, investigación científica o planificación compleja.
Deep Think estará disponible inicialmente para los suscriptores de Google AI Ultra, el plan de pago más completo de la compañía para su tecnología de IA, que cuesta 249,99 dólares al mes.
La empresa afirmó que el último modelo de Google es el más seguro hasta la fecha. Está entrenado para resistir los ataques de inyección rápida, que se producen cuando un usuario engaña a la IA para que ignore sus controles de seguridad y fuerce la fuga de información confidencial o contenido dañino.
Google, que ha invertido miles de millones en impulsar el desarrollo de su inteligencia artificial, ha integrado Gemini en sus principales productos, incluido el navegador Chrome. En el último trimestre, demostró que parte de esta inversión ha dado sus frutos.
Con información de Bloomberg

España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española

España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad