
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Google lanza AI Mode, una función que transforma su buscador en un sistema conversacional basado en IA. Descubre cómo este cambio afecta el tráfico web, la publicidad y el rol de los creadores de contenido
Tecnología Sala de redacciónGoogle ha iniciado una transformación histórica en su plataforma principal: el tradicional motor de búsqueda que ha guiado la navegación en internet durante décadas comienza a dar paso a un nuevo paradigma basado en inteligencia artificial (IA).
Millones de usuarios ya están observando un cambio significativo en la página de inicio del buscador. Un nuevo botón, claramente visible y no meramente decorativo, marca el inicio de esta evolución: se trata del AI Mode.
Este nuevo modo convierte a la IA en el elemento principal del proceso de búsqueda, desplazando el modelo clásico que ha caracterizado a Google desde sus inicios.
El impacto no se limita al usuario final: también plantea desafíos profundos para el ecosistema informativo y el modelo comercial de la compañía.
Por ahora, AI Mode está disponible únicamente en inglés, aunque su implementación global ya está en marcha. Al activar esta función, el buscador modifica su comportamiento: en lugar de mostrar los enlaces convencionales, ofrece respuestas generadas directamente por sistemas de IA.
Este cambio no surge de forma aislada. La compañía ya había introducido los Google AI Overviews, resúmenes automatizados que ocupan posiciones destacadas en la página de resultados.
Por ejemplo, si hace unos años se buscaba “Cafeterías en París con buen wifi y rincones tranquilos para trabajar”, el buscador ofrecía enlaces a blogs, foros especializados y mapas interactivos. Ahora, esa misma consulta podría resolverse con una respuesta directa elaborada por inteligencia artificial como la siguiente:
“Para disfrutar de una experiencia parisina moderna con buen wifi y lugares de trabajo tranquilos, considere tal lugar. Por su ambiente moderno. Tal lugar también ofrece un ambiente acogedor”.
Así respondía la herramienta, enlazando a las fuentes que había utilizado para elaborar el resumen generativo.
Ese salto colocó la información procesada y resumida en primer plano, pero también abrió un debate: la IA puede equivocarse. Sus “alucinaciones” ya han dejado titulares incómodos, desde presidentes inexistentes hasta años mal citados.
Por otra parte, el impacto era inmediato: menos tráfico para los creadores de contenido, menos impresiones publicitarias. Y esto también alcanza a Google, que todavía controla gran parte de la publicidad que se inserta en sitios de terceros.
Con ese contexto, el lanzamiento de AI Mode es un paso más en esta dirección. Al pulsar el nuevo botón, el listado de resultados de toda la vida desaparece.
Si se repite la búsqueda de las cafeterías parisinas, la respuesta ya no se limita a una recomendación contenida. Ahora se muestra un compendio más elaborado: espacios de coworking, cafés de especialidad, mapas interactivos, zonas tranquilas para trabajar e incluso consejos prácticos sobre cómo encontrar las mejores opciones.
En la versión de escritorio algunos enlaces siguen apareciendo en un módulo reducido a la derecha, pero el mensaje es inequívoco: Google quiere que resuelvas todo sin salir de su ecosistema.
La experiencia es conversacional. Puedes preguntar por un local concreto, pedir comparativas o añadir matices, y el sistema mantiene el hilo de la conversación, alimentándose de la web para darte la respuesta.
Google lo resume en su página oficial: “¿Intentas comprender un tema nuevo? ¿Buscas recomendaciones específicas? ¿Necesitas ayuda para decidirte entre dos productos? Solo pregúntanos”.
Todo esto funciona con Gemini 2.5 en su versión estándar, aunque los usuarios pueden acceder a las capacidades de razonamiento de Gemini 2.5 Pro. Ahí entra en juego Deep Research, todavía en fase experimental dentro de Labs, capaz de explorar cientos de páginas, analizarlas y generar un informe con citas en cuestión de minutos.
Con AI Mode y AI Overviews, Google da un giro radical: la búsqueda deja de ser un catálogo de enlaces para convertirse en un sistema de respuestas. Y esa transición no solo redefine cómo encontramos información, sino que abre un nuevo capítulo en el equilibrio entre la web abierta, los creadores de contenido y el gigante que, en gran medida, controla la puerta de entrada a internet.
Con información de Xataka
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
¿Ciencia ficción o futuro cercano?: Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipa que ChatGPT 5 podría impulsar la creación de empresas unipersonales valoradas en 1.000 millones de dólares. Descubre cómo la IA está transformando el panorama empresarial
La proyección de "Barbie" en un suburbio de París fue cancelada tras amenazas de jóvenes que acusaron la película de "denigrar a la mujer", desatando una polémica nacional
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
La estrella de "Stranger Things", Millie Bobby Brown, confirmó la adopción de una niña junto a su esposo Jake Bongiovi
Debido a la desaceleración en las ventas de snacks en Norteamérica, las grandes empresas de alimentos estan apostando por alianzas con iconos culturales para conectar con los consumidores y subir las ventas
El gasto escolar medio en España sube a 422 €. Las familias recurren a libros y uniformes usados para ahorrar. Descubre cómo reducir costes este curso
Google lanza AI Mode, una función que transforma su buscador en un sistema conversacional basado en IA. Descubre cómo este cambio afecta el tráfico web, la publicidad y el rol de los creadores de contenido