
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Según Los Angeles Times, la recién implantada herramienta de inteligencia artificial solo proporciona comentarios adicionales sobre una serie de artículos de opinión, no sobre las noticias que publica el periódico
Cultura y Ocio Sala de redacciónEn un reciente artículo de opinión de Los Angeles Times se advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) y las preocupaciones que su uso provoca en algunos profesionales, a lo que una herramienta de IA, de la misma empresa, ha generado una respuesta sobre cómo la IA permitirá contar historias de forma más democrática.
"Algunos en el mundo del cine han recibido la llegada de las herramientas de IA generativa con los brazos abiertos. Nosotras y otros profesionales lo vemos como algo profundamente preocupante que se avecina”, argumentan en el artículo, publicado el 1 de marzo, las codirectoras de la Alianza de Productores de Archivos, Rachel Antell, Stephanie Jenkins y Jennifer Petrucelli.
El artículo se enfocaba en los riesgos específicos de las secuencias creadas por la IA en el cine documental, y en la posibilidad de que su uso no regulado termine con la “confianza de los espectadores en la veracidad de los efectos visuales”, argumentaron en la publicación que se llevó a cabo durante el fin de semana de la ceremonia de los premios Oscar en Los Angeles.
La reacción de la Inteligencia Artificial no se hizo esperar. El lunes, la recién estrenada herramienta de IA de Los Angeles Times, “Insight”, señaló que los argumentos de las expertas del periódico son de “centroizquierda”, desde un punto de vista político, y dio cuatro “puntos de vista diferentes sobre esta cuestión”, que incluimos a continuación.
Según escribió el lunes en X (antes Twitter) el propietario del periódico, Patrick Soon-Shiong, un multimillonario hombre de negocios y biocientífico, estas nuevas respuestas generadas por IA, que no son revisadas por los periodistas de Los Angeles Times antes de ser publicadas, están diseñadas para ofrecer “voz y perspectiva desde distintos puntos de vista”.
“Se acabó alimentar la misma opinión una y otra vez”, ha señalado Soon-Shiong, que es propietario de una red de empresas emergentes de salud, biotecnología e inteligencia artificial.
Ahora, una crítica de la IA publicada en el sitio web de LA Times va seguida de una defensa de la IA generada artificialmente, en este caso, una reacción extensa, de más de 150 palabras.
En respuesta a los expertos humanos del periódico, la herramienta de IA argumentó no solo que la IA contribuye a “democratizar el relato histórico”, sino también que “los avances tecnológicos pueden coexistir con salvaguardas y las protecciones” y que “la regulación corre el riesgo de ahogar la innovación”.
Según Los Angeles Times, la recién implantada herramienta de inteligencia artificial solo proporciona comentarios adicionales sobre una serie de artículos de opinión, no sobre las noticias que publica el periódico.
La mayoría de las veces, por supuesto, la herramienta de IA del periódico no ofrece la respuesta de una IA a los argumentos sobre la inteligencia artificial. En cambio, como en varios artículos de opinión recientes, el botón Insights de la IA ofrece respuestas favorables al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a artículos de opinión críticos con él.
Con información de El Diario.es
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos