
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Según Los Angeles Times, la recién implantada herramienta de inteligencia artificial solo proporciona comentarios adicionales sobre una serie de artículos de opinión, no sobre las noticias que publica el periódico
Cultura y Ocio Sala de redacciónEn un reciente artículo de opinión de Los Angeles Times se advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) y las preocupaciones que su uso provoca en algunos profesionales, a lo que una herramienta de IA, de la misma empresa, ha generado una respuesta sobre cómo la IA permitirá contar historias de forma más democrática.
"Algunos en el mundo del cine han recibido la llegada de las herramientas de IA generativa con los brazos abiertos. Nosotras y otros profesionales lo vemos como algo profundamente preocupante que se avecina”, argumentan en el artículo, publicado el 1 de marzo, las codirectoras de la Alianza de Productores de Archivos, Rachel Antell, Stephanie Jenkins y Jennifer Petrucelli.
El artículo se enfocaba en los riesgos específicos de las secuencias creadas por la IA en el cine documental, y en la posibilidad de que su uso no regulado termine con la “confianza de los espectadores en la veracidad de los efectos visuales”, argumentaron en la publicación que se llevó a cabo durante el fin de semana de la ceremonia de los premios Oscar en Los Angeles.
La reacción de la Inteligencia Artificial no se hizo esperar. El lunes, la recién estrenada herramienta de IA de Los Angeles Times, “Insight”, señaló que los argumentos de las expertas del periódico son de “centroizquierda”, desde un punto de vista político, y dio cuatro “puntos de vista diferentes sobre esta cuestión”, que incluimos a continuación.
Según escribió el lunes en X (antes Twitter) el propietario del periódico, Patrick Soon-Shiong, un multimillonario hombre de negocios y biocientífico, estas nuevas respuestas generadas por IA, que no son revisadas por los periodistas de Los Angeles Times antes de ser publicadas, están diseñadas para ofrecer “voz y perspectiva desde distintos puntos de vista”.
“Se acabó alimentar la misma opinión una y otra vez”, ha señalado Soon-Shiong, que es propietario de una red de empresas emergentes de salud, biotecnología e inteligencia artificial.
Ahora, una crítica de la IA publicada en el sitio web de LA Times va seguida de una defensa de la IA generada artificialmente, en este caso, una reacción extensa, de más de 150 palabras.
En respuesta a los expertos humanos del periódico, la herramienta de IA argumentó no solo que la IA contribuye a “democratizar el relato histórico”, sino también que “los avances tecnológicos pueden coexistir con salvaguardas y las protecciones” y que “la regulación corre el riesgo de ahogar la innovación”.
Según Los Angeles Times, la recién implantada herramienta de inteligencia artificial solo proporciona comentarios adicionales sobre una serie de artículos de opinión, no sobre las noticias que publica el periódico.
La mayoría de las veces, por supuesto, la herramienta de IA del periódico no ofrece la respuesta de una IA a los argumentos sobre la inteligencia artificial. En cambio, como en varios artículos de opinión recientes, el botón Insights de la IA ofrece respuestas favorables al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a artículos de opinión críticos con él.
Con información de El Diario.es
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana
OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos