
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
En la presentación de la nueva versión de Alexa, se ha mostrado cómo el asistente de voz logra pasar de reproducir música en una televisión inteligente a reproducir la escena específica de una película en la que suena esa melodía
Tecnología AgenciasEl gigante tecnológico Amazon presentó el asistente de voz Alexa+, una «nueva Alexa con personalidad» que usa inteligencia artificial (IA) generativa con el propósito de ser el «nuevo mejor amigo en el mundo digital» de los usuarios, su precio será de 19,99 dólares al mes, pero gratis para los usuarios de Prime.
La presentación de este producto tecnológico estuvo en manos del jefe de nuevos dispositivos y servicios de Amazon, Panos Panay, quien mostró en Nueva York la Alexa de la próxima generación, definida como más inteligente, conversacional y personal, capaz de hacer tareas en lugar del usuario.
Alexa+ puede, entre otras tareas, «organizar citas, reservar el restaurante y enviarle un mensaje de texto a la niñera. Puede ser tu ‘personal shopper’ (comprador) y encontrará exactamente lo que estás buscando para ese regalo. Puede pedir (ese regalo) por ti, enviarlo y envolverlo para regalo».
El nuevo asistente de voz de Amazon comenzará en EEUU «en las próximas semanas», según la compañía.
En la presentación, Panay ha enseñado cómo con esta nueva versión de Alexa se puede volver más inteligente una casa. Por ejemplo, cómo Alexa+ puede pasar de reproducir música en una televisión inteligente a reproducir la escena específica de una película en la que suena esa melodía -concretamente pasó de reproducir el tema ‘Shallow’, de Lady Gaga y Bradley Cooper, a una de las escenas de ‘A Star Is Born’.
Este asistente de voz inteligente tendrá que competir con asistentes o agentes con IA de otras compañías que usan esta tecnología, como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google, entre otros asistentes similares.
En la presentación en Nueva York, también se ha subido al escenario Andy Jassy, director ejecutivo Amazon, quien ha afirmado que su compañía es la empresa que invierte más en IA.
Durante la presentación no se ha especificado cómo la compañía va a garantizar que el asistente de voz no tenga ‘alucinaciones’ -es decir, cuando la IA da información bien estructurada pero incorrecta-, sobre todo teniendo en cuenta que es una tecnología a la que los menores de la casa suelen tener acceso.
Amazon ha destacado que uno de sus diferenciadores es que trabaja con «decenas de miles de otros servicios y dispositivos», que van desde la aplicación Uber a la revista Time, pasando por otras plataformas como Zoom o la herramienta de creación musical Suno AI. Lo que permite al usuario usar Alexa+ para pedir un Uber sin la necesidad de meterse en la aplicación de la empresa de trasporte, así como crear una canción personalizada.
«La gente usó Alexa en 2024 un 20% más que en 2023. Es una cifra real, impactante y, teniendo en cuenta los cientos de millones de dispositivos que hay disponibles, Alexa tiene millones de nuevos clientes en todo el mundo», ha dicho Panay.
No obstante, Amazon perdió más de 25.000 millones de dólares en su división Alexa.
Es la primera vez que Amazon cobra por este servicio. De acuerdo con la prensa especializada Amazon podría generar 600 millones de dólares al año si solo el 10% de sus usuarios pagaran cinco dólares al mes por el servicio.
Con información de EFE
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Los investigadores mostraron que su nuevo modelo de código abierto R1-Omni infiere el estado emocional de un individuo en un video, al tiempo que ofrece descripciones de su ropa y su entorno
El anteproyecto para el buen uso de la IA establecerá sanciones con multas que pueden alcanzar hasta los 35 millones de euros
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños