
Según Google, el Pixel 9A es «excelente para los menores» porque cuenta un proceso de configuración sencillo para los padres y tutores
La IA del portal inmobiliario Fotocasa "es un algoritmo que combina datos históricos de precios de la vivienda, junto con las cifras de oferta y demanda de cada zona", asegura la directora de Estudios de Fotocasa
Tecnología Sala de redacciónEn tan poco tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) se ha empezado a utilizar en todos los aspectos imaginables de nuestras vidas, e incluso en aquellos que no iba a llegar. Y es que esta tecnología es capaz de aprovecharse para millones de cosas, lo que ha provocado que su crecimiento y adopción hayan sido tan rápidos.
Así, uno de los aspectos donde más se está aprovechando es para el análisis de datos debido a que las IA son capaces de examinar miles de bases de datos en cuestión de segundos, a diferencia del factor humano que podría tardar horas, sino días en hacer le mismo trabajo.
En este contexto, con la recopilación de toda esta información, es posible para las IA hacer predicciones (basadas en información real) a futuro, y la IA del portal inmobiliario Fotocasa, llamada DataVenues, que no solo basa sus predicciones a partir de datos históricos de precios, sino que también incorpora información sobre la oferta y demanda en cada zona.
Y es que según esta IA inmobiliaria, en las próximas semanas, las ciudades que más van a subir sus precios son Santander (6,6%), Lugo (5,4%) y Alicante (4,9%).
"El algoritmo combina datos históricos de precios de la vivienda, junto con las cifras de oferta y demanda de cada zona, para poder hacer una estimación a tres meses sobre cuál será la evolución de los precios en cada ciudad", comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.
Asimismo prosigue, "es un algoritmo que el equipo de DataVenues sigue entrenando día a día para conseguir tener la previsión de precios más fidedigna posible", añade la directora.
La IA también ha señalado la otra cara de la moneda, es decir, aquellas ciudades donde sus precios van a bajar donde destaca Málaga (3,7%), Las Palmas (3,8%) y Vigo (7,5%), mientras que en Madrid subirán los precios un 2,6% y en Barcelona un 3,5%.
Cabe destacar que esto son predicciones basadas en datos, pero que podrían cambiar en las próximas semanas.
Con información de El Economista
Según Google, el Pixel 9A es «excelente para los menores» porque cuenta un proceso de configuración sencillo para los padres y tutores
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Los investigadores mostraron que su nuevo modelo de código abierto R1-Omni infiere el estado emocional de un individuo en un video, al tiempo que ofrece descripciones de su ropa y su entorno
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
El Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid ha sido elegido como sede de la final de la Champions League de la temporada 2026/27
Desde el Banco Santander UK admitieron que "cerrar una sucursal es siempre una decisión muy difícil"
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El Gobierno ha recalcado que el real decreto ley sobre menores migrantes no contempla cifras definitivas ni simulaciones de reparto, estas deben calcularse en función de los criterios establecidos
Un estudio refuerza aún más la importancia de la fruta fresca, en particular del mango, como parte de un estilo de vida cardiosaludable y de unos hábitos alimentarios que ayudan al control de la glucemia, la gestión del peso y el bienestar general
El alto grado de saturación del suelo, la fusión de la reserva de nieve, las precipitaciones previstas y el tránsito de las ondas de crecida actuales, se mantendrá el estado de alerta hasta pasado el fin de semana, ha informado la CDH
En casi 18.000 millones cifra el diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, los daños ocasionados por la Dana del pasado 29 de octubre