
Críticas al nuevo modelo de ChatGPT por fallas, menos empatía y reacción negativa
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
La IA del portal inmobiliario Fotocasa "es un algoritmo que combina datos históricos de precios de la vivienda, junto con las cifras de oferta y demanda de cada zona", asegura la directora de Estudios de Fotocasa
Tecnología Sala de redacciónEn tan poco tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) se ha empezado a utilizar en todos los aspectos imaginables de nuestras vidas, e incluso en aquellos que no iba a llegar. Y es que esta tecnología es capaz de aprovecharse para millones de cosas, lo que ha provocado que su crecimiento y adopción hayan sido tan rápidos.
Así, uno de los aspectos donde más se está aprovechando es para el análisis de datos debido a que las IA son capaces de examinar miles de bases de datos en cuestión de segundos, a diferencia del factor humano que podría tardar horas, sino días en hacer le mismo trabajo.
En este contexto, con la recopilación de toda esta información, es posible para las IA hacer predicciones (basadas en información real) a futuro, y la IA del portal inmobiliario Fotocasa, llamada DataVenues, que no solo basa sus predicciones a partir de datos históricos de precios, sino que también incorpora información sobre la oferta y demanda en cada zona.
Y es que según esta IA inmobiliaria, en las próximas semanas, las ciudades que más van a subir sus precios son Santander (6,6%), Lugo (5,4%) y Alicante (4,9%).
"El algoritmo combina datos históricos de precios de la vivienda, junto con las cifras de oferta y demanda de cada zona, para poder hacer una estimación a tres meses sobre cuál será la evolución de los precios en cada ciudad", comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.
Asimismo prosigue, "es un algoritmo que el equipo de DataVenues sigue entrenando día a día para conseguir tener la previsión de precios más fidedigna posible", añade la directora.
La IA también ha señalado la otra cara de la moneda, es decir, aquellas ciudades donde sus precios van a bajar donde destaca Málaga (3,7%), Las Palmas (3,8%) y Vigo (7,5%), mientras que en Madrid subirán los precios un 2,6% y en Barcelona un 3,5%.
Cabe destacar que esto son predicciones basadas en datos, pero que podrían cambiar en las próximas semanas.
Con información de El Economista
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz