
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Este modelo de IA generativa es el ejemplo de que China está siendo capaz de avanzar sin la tecnología de Occidente
Cultura y Ocio Sala de redacciónDeepSeek-R1 es el nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que viene a rivalizar con el modelo o1 de OpenAI. Se ha presentado ante el mundo con toda una declaración de intenciones sobre lo que ha venido a hacer: crear una competencia tecnológica entre los Estados Unidos de Donald Trump y la China de Xi Jinping.
Asimismo, esta alternativa china, que podría ser más barata al operar con chips más sencillos y fáciles de fabricar, plantea un nuevo problema para las compañías europeas y estadounidenses que desarrollan IA o trabajan para ella.
En consecuencia, esto provoca el desplome en bolsa de compañías como ASML al poner en duda las valoraciones de las tecnológicas occidentales que cotizan caras respecto a sus beneficios actuales.
Están en juego billones de dólares y euros en compañías cotizadas punteras a ambos lados del Atlántico. Y es que el crecimiento de las bolsas de los últimos dos años, y prácticamente desde la pandemia, se concentra en un puñado de tecnológicas con nombre y apellido.
Tal es el caso de SAP y ASML en el lado europeo que suman más de medio billón de euros de capitalización bursátil y que son el baluarte del desarrollo de software y fabricación de circuitos integrados (chips) en Europa.
Asimismo, las cotizadas asiáticas también pueden ver amenazado su negocio tecnológico si irrumpe en el mercado un competidor que ofrece una tecnología similar con componentes más baratos.
No obstante, la tecnología europea va a la zaga de la estadounidense. Wall Street y el Nasdaq 100 cotizan en zona de máximos históricos gracias al impulso tecnológico de compañías como Nvidia, Broadcom AMD o Micron Technology.
Y es que solo Nvidia, el hasta ahora Rey de la IA, roza los tres billones de dólares de capitalización bursátil, después del desplome de este lunes que se lleva casi medio billón de dólares.
Sin embargo, son otras fabricantes de chips (como Broadcom, AMD, Qualcomm o ARM) las que soportan caídas de hasta el 15%. De hecho, la startup china amenaza al 8% de la capitalización bursátil del S&P 500 (las seis principales fabricantes de chips de Wall Street) mientras que para el caso europeo supone un 6% del Stoxx 600.
Por otra parte, están las puramente desarrolladoras de la IA como Upstart o Veritone. Aunque el foco se podría poner más allá mirando a las constructoras de centros de datos como las españolas ACS o Merlin Properties y las energéticas con exposición al negocio de la IA como las alemanas Siemens y Schneider.
En Europa el golpe se lo está llevando la neerlandesa ASML Holdings, el gigante de los semiconductores con una cartera de clientes en la que se incluyen la taiwanesa TSMC o Intel y Samsung, que acumula un retroceso de más del 10% a medida que el mercado descuenta que la irrupción de DeepSeek-R1 podría suponer un cambio de paradigma en la industria de la IA.
Hasta el momento, ASML no tenía permitido exportar a China su maquinaria para desarrollar chips de 7 nanómetros, los más avanzados, lo que le ha valido unas valoraciones que ahora los inversores podría entender que no tienen justificación -con un PER superior a 27 veces y un potencial alcista del 32% hasta los 831 euros por acción- ya que este modelo de IA generativa es el ejemplo de que China está siendo capaz de avanzar sin la tecnología de Occidente.
En una dirección similar firma NXP Semiconductors, resultado de la escisión del negocio de chips de Philips en 2006, con una capitalización de mercado cinco veces menor a ASML y con un potencial del 22%. El PER se sitúa en las 16,4 veces.
Más allá de los fabricantes de semiconductores, que en el caso de Europa son limitados, las empresas del Viejo Continente ligadas al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones informáticas vinculadas con la inteligencia artificial también se están viendo afectadas por los últimos anuncios de DeepSeek.
En todo caso, el consenso de analistas entiende que la situación actual del mercado de la IA en Europa podría ser un momento para adoptar posiciones en estas empresas tras las correcciones. A excepción de ARM y STMicroelectronics, ambas con consejo de 'mantener', el resto de títulos del sector ostenta el cartel de 'comprar', según datos de FactSet.
Lee la información completa en El Economista
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos