
Críticas al nuevo modelo de ChatGPT por fallas, menos empatía y reacción negativa
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Fue el año pasado durante el Mobile World Congress de Barcelona que el Gobierno anunció la creación de Alia, y ahora en un acto con varios miembros de su gabinete y emprendedores del sector tecnológico, Sánchez ha avanzado la activación de esa IA
Tecnología Sala de redacciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes la puesta a disposición de todos los usuarios de los primeros modelos de Alia, una inteligencia artificial pública en castellano y lenguas cooficiales diseñada con código abierto.
Es posible que todavía queden algunos escépticos de la IA, sin embargo, todo parece indicar que el futuro de todo el sector y en general del desarrollo de la sociedad va a pasar por las manos de esta tecnología.
Y es que en tan poco tiempo la IA está revolucionando todos los aspectos que toca y es importante que como individuos y como comunidad no nos quedemos rezagados en sus usos y aplicaciones.
En este sentido, ya no son solo las empresas que se apresuran a desarrollar sus propios proyectos de IA, sino que los países tampoco se quieren quedar atrás.
Fue el año pasado durante el Mobile World Congress de Barcelona que el Gobierno anunció la creación de Alia, y ahora en un acto con varios miembros de su gabinete y emprendedores e investigadores del sector tecnológico, Sánchez ha avanzado la activación de esa IA.
Además, se anunció la movilización de 150 millones de euros para potenciar el uso de la inteligencia artificial en las empresas españolas, 20 de ellos dirigidos a pymes.
Como explicó en su momento el presidente del Gobierno detrás de todas las respuestas que dan estos chatbots, y a pesar de que están en español, el porcentaje de recursos en inglés alcanza hasta el 90% en muchos de los sistemas actuales, es decir, son entrenados mayoritariamente con documentos e información escrita en inglés y tan solo un 10% en otros idiomas, entre los que está el español.
Lo que significa que la IA traduce tu pregunta al inglés, busca la información en inglés, te resume lo que buscas en el mismo idioma, y luego te traduce la respuesta al español.
Asimismo, significa que las contestaciones están sesgadas al inglés y que, por lo tanto, en muchas ocasiones las respuestas contienen errores o no son del todo exactas debido a sus limitaciones de conocimiento de nuestra cultura e idioma.
El español, junto a todas las lenguas cooficiales que existen en España, es un idioma riquísimo y lleno de diferencias y matices que puedes encontrar dependiendo del país hispanohablante o región en la que te encuentres. Por ello, si las contestaciones que dan estos chatbots son en inglés y luego se traducen, estamos perdiendo muchos detalles y significados por el camino.
De esta manera, la IA será todavía más precisa en sus contestaciones y, por lo tanto, sus usos serán muchos más beneficiosos para aquellos usuarios que hablen español al aportar el enfoque exacto que un hispanohablante le ha dado.
Su impacto ya se va a poder ver y con la reciente activación de Alia se ponen en marcha también los trabajos para aplicarla en dos proyectos piloto: uno para agilizar el trabajo de la Agencia Tributaria y otro para mejorar el diagnóstico de las insuficiencias cardiacas en la Atención Primaria.
Con información de El Economista
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Expertos y gigantes tecnológicos como Microsoft anuncian el fin de las contraseñas. Descubre por qué son vulnerables y cómo la autenticación biométrica y las llaves de acceso están redefiniendo la seguridad digital
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz