
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
Un estudio cientifico ha informado sobre los datos genéticos de 21 individuos cuyos restos óseos fueron encontrados en el Altiplano de Bogotá, en el centro de Colombia
Actualidad AgenciasDescubren restos humanos de 6.000 años con un ADN único encontrados en Colombia. El estudio realizado al hallazgo reveló que estas personas no tienen antepasados conocidos ni descendientes modernos.
El estudio cientifico ha sido publicado en la revista Science Advances el pasado 30 de mayo, en el que se ha informado sobre los datos genéticos de 21 individuos cuyos restos óseos fueron encontrados en el Altiplano de Bogotá, en el centro de Colombia, algunos de los cuales vivieron hace 6.000 años, que pertenecían a una población previamente desconocida.
Investigaciones anteriores han demostrado la existencia de dos linajes, los nativos americanos del norte y los nativos americanos del sur, que se desarrollaron luego de que los primeros humanos llegaron al continente a través de un puente de hielo desde Siberia y comenzaron a desplazarse hacia el sur.
Aunque se han identificado al menos tres sublinajes de estos últimos grupos y se han rastreado sus movimientos en América del Sur, los científicos aún no han podido determinar cuándo las primeras personas se habrían mudado desde América Central hacia el sur.
El estudio ayuda a mapear los movimientos de los primeros pobladores, quienes habrían sido cazadores-recolectores nómadas, dijo a CNN la autora del estudio, Andrea Casas Vargas, investigadora de la Universidad Nacional de Colombia, pero también descubrió que tienen ADN único.
Casas Vargas dijo que el equipo estaba “muy sorprendido” al descubrir que los restos no compartían ADN con otras personas en el registro genético.
“No esperábamos encontrar un linaje que no hubiera sido reportado en otras poblaciones”, dijo.
La investigadora subrayó que la posición de Colombia como puerta de entrada a Sudamérica la hace importante para nuestra comprensión de la población de las Américas.
“Este estudio es muy importante porque es el primero en secuenciar genomas completos en muestras antiguas de Colombia”, dijo.
Los resultados plantean preguntas “sobre de dónde vinieron y por qué desaparecieron”, dijo Casas Vargas.
“No tenemos certeza de qué ocurrió en ese momento que provocó su desaparición, si fue por cambios ambientales o si fueron reemplazados por otros grupos poblacionales”, añadió.
Se espera que futuras investigaciones proporcionen algunas respuestas, dijo Casas Vargas.
“Nuestras próximas investigaciones buscarán otros restos arqueológicos de otras regiones del país y los analizarán a nivel genético y complementarán este primer descubrimiento”, afirmó.
La profesora de Arqueología Científica en la Universidad de Harvard, Christina Warinner, dijo a CNN que Colombia “es una región clave para comprender el poblamiento de Sudamérica (…) pero hasta ahora ha sido un espacio en blanco en los estudios de ADN antiguo de las Américas”.
“Este estudio resalta la profunda historia de la migración y mezcla de poblaciones en la formación de las poblaciones actuales, y señala a Centroamérica como una región clave que influyó en el desarrollo de sociedades complejas tanto en América del Norte como en América del Sur”, agregó.
Con información de CNN
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente