
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Un estudio cientifico ha informado sobre los datos genéticos de 21 individuos cuyos restos óseos fueron encontrados en el Altiplano de Bogotá, en el centro de Colombia
Actualidad Agencias
Descubren restos humanos de 6.000 años con un ADN único encontrados en Colombia. El estudio realizado al hallazgo reveló que estas personas no tienen antepasados conocidos ni descendientes modernos.
El estudio cientifico ha sido publicado en la revista Science Advances el pasado 30 de mayo, en el que se ha informado sobre los datos genéticos de 21 individuos cuyos restos óseos fueron encontrados en el Altiplano de Bogotá, en el centro de Colombia, algunos de los cuales vivieron hace 6.000 años, que pertenecían a una población previamente desconocida.
Investigaciones anteriores han demostrado la existencia de dos linajes, los nativos americanos del norte y los nativos americanos del sur, que se desarrollaron luego de que los primeros humanos llegaron al continente a través de un puente de hielo desde Siberia y comenzaron a desplazarse hacia el sur.
Aunque se han identificado al menos tres sublinajes de estos últimos grupos y se han rastreado sus movimientos en América del Sur, los científicos aún no han podido determinar cuándo las primeras personas se habrían mudado desde América Central hacia el sur.
El estudio ayuda a mapear los movimientos de los primeros pobladores, quienes habrían sido cazadores-recolectores nómadas, dijo a CNN la autora del estudio, Andrea Casas Vargas, investigadora de la Universidad Nacional de Colombia, pero también descubrió que tienen ADN único.
Casas Vargas dijo que el equipo estaba “muy sorprendido” al descubrir que los restos no compartían ADN con otras personas en el registro genético.
“No esperábamos encontrar un linaje que no hubiera sido reportado en otras poblaciones”, dijo.
La investigadora subrayó que la posición de Colombia como puerta de entrada a Sudamérica la hace importante para nuestra comprensión de la población de las Américas.
“Este estudio es muy importante porque es el primero en secuenciar genomas completos en muestras antiguas de Colombia”, dijo.
Los resultados plantean preguntas “sobre de dónde vinieron y por qué desaparecieron”, dijo Casas Vargas.
“No tenemos certeza de qué ocurrió en ese momento que provocó su desaparición, si fue por cambios ambientales o si fueron reemplazados por otros grupos poblacionales”, añadió.
Se espera que futuras investigaciones proporcionen algunas respuestas, dijo Casas Vargas.
“Nuestras próximas investigaciones buscarán otros restos arqueológicos de otras regiones del país y los analizarán a nivel genético y complementarán este primer descubrimiento”, afirmó.
La profesora de Arqueología Científica en la Universidad de Harvard, Christina Warinner, dijo a CNN que Colombia “es una región clave para comprender el poblamiento de Sudamérica (…) pero hasta ahora ha sido un espacio en blanco en los estudios de ADN antiguo de las Américas”.
“Este estudio resalta la profunda historia de la migración y mezcla de poblaciones en la formación de las poblaciones actuales, y señala a Centroamérica como una región clave que influyó en el desarrollo de sociedades complejas tanto en América del Norte como en América del Sur”, agregó.
Con información de CNN

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?