
Conoce algunos de los mejores destinos europeos para viajar con niños este verano
Viajar va más allá de la simple visita turística; se trata de compartir tiempo de calidad en familia, descubrir juntos nuevas culturas y aprender divirtiéndose
Hallan en Villafranca de los Barros (Badajoz) 60 tumbas romanas junto a la Vía de la Plata, un yacimiento excepcional que revela nuevos datos sobre la romanización rural en Extremadura
Cultura y OcioBajo los terrenos donde se construía una moderna depuradora de aguas en Villafranca de los Barros (Badajoz) salió a la luz uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes de la última década en Extremadura, un complejo funerario romano con al menos 60 enterramientos intactos.
El descubrimiento promete revolucionar el conocimiento sobre la romanización en el suroeste peninsular, según han confirmado los arqueólogos responsables de la excavación.
El equipo, dirigido por la Dra. Carmen Méndez, identificó cuatro áreas funerarias diferenciadas que abarcan un periodo de más de 300 años, desde el siglo I d.C. hasta el siglo IV. La Dra. Méndez explicó que no se trata de un simple cementerio, sino de un auténtico documento histórico que narra la evolución social y cultural de toda una comunidad.
Especialistas destacaron el excepcional estado de conservación, con muchas tumbas que permanecían selladas bajo capas de sedimentos, preservando materiales orgánicos que normalmente se pierden con el paso de los siglos.
Además, ofrece una secuencia cronológica completa desde las primeras inhumaciones republicanas hasta los últimos ritos paganos antes del cristianismo, mostrando una diversidad social sin precedentes que va desde esclavos hasta lo que, probablemente, era el dominus de una villa cercana.
Cada enterramiento cuenta una historia diferente. Los arqueólogos han documentado fosas simples con cuerpos en posición fetal, típicas de poblaciones indígenas romanizadas, junto a tumbas de ladrillo (tegulae) con ajuares que incluyen lucernas y monedas para el viaje al más allá.
También han aparecido cámaras funerarias revestidas de piedra que sugieren la presencia de familias acaudaladas, así como enterramientos infantiles con ofrendas especiales que revelan prácticas hasta ahora desconocidas en la región.
El antropólogo Javier López destacó especialmente el hallazgo de tumbas que muestran la transición entre los ritos de incineración e inhumación, un cambio crucial en la cultura romana que hasta ahora no estaba bien documentado en Extremadura.
La ubicación del yacimiento, a menos de 500 metros de la antigua Vía de la Plata, sugiere que podría tratarse de un enclave funerario vinculado a una mansio (estación de descanso) o a una villa rústica de importancia. Entre los hallazgos más destacados se encuentra un fragmento de miliario (columna indicadora de distancias), restos de cerámica sigillata africana que prueban conexiones comerciales, y varias monedas que ayudarán a datar con precisión las diferentes fases del cementerio.
El proyecto emplea las técnicas más avanzadas de arqueología moderna, incluyendo fotogrametría 3D para documentar cada hallazgo, análisis de ADN antiguo para determinar relaciones familiares, estudios de isótopos para conocer la dieta y procedencia de los difuntos, y escáner láser para recrear digitalmente todo el yacimiento.
Todos los restos serán trasladados al Laboratorio de Antropología de la Universidad de Extremadura para su estudio, mientras que los materiales más destacados se expondrán en el Museo Arqueológico Provincial. Además, se publicará un estudio monográfico dentro del proyecto "Extremadura Romana" y el yacimiento será protegido y señalizado como Bien de Interés Cultural.
La Dra. Méndez afirmó que "esto no es el final, sino el comienzo. Cada esqueleto, cada objeto, cada estrato de tierra nos está contando una historia que llevaba siglos esperando ser escuchada". Un tesoro arqueológico que, tras siglos de silencio, comienza ahora a revelar sus secretos sobre la vida y la muerte en la Extremadura romana.
Viajar va más allá de la simple visita turística; se trata de compartir tiempo de calidad en familia, descubrir juntos nuevas culturas y aprender divirtiéndose
La subasta de objetos personales de David Lynch logró un récord de recaudación gracias a piezas como la cafetera del director y varios de sus guiones
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio