
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
Noticias Sala de redacciónEl Ayuntamiento de Barcelona ha abierto la puerta a revisar la regulación de los más de 37.000 semáforos de la ciudad aplicando las últimas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la movilidad e incrementar la seguridad vial.
La comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha aprobado una propuesta presentada por el grupo de Junts y transaccionada con el gobierno socialista que marca un plazo no superior a los seis meses para analizar y estudiar con detalle las mejores prácticas internacionales para conseguir un sistema de coordinación semafórica global que incorpore todos los avances posibles, incluida la IA.
La iniciativa presentada por Junts y modificada de acuerdo con el PSC ha contado con el apoyo de ERC, PP y Vox y con la única abstención de BComú. El portavoz de esta formación y además presidente de la comisión, Guille López, ha justificado su voto desde la convicción de que Barcelona “no necesita más semáforos sino menos coches” y tras recordar que el Ayuntamiento ya ha licitado un concurso dotado con 17 millones de euros para la mejora y mantenimiento del actual sistema.
El texto aprobado plantea la posibilidad de que, una vez realizado el diagnóstico de las necesidades, el Ayuntamiento convoque un concurso internacional, con participación de las mejores ingenierías de mundo, para dotar a la ciudad y a sus accesos de un sistema semafórico de referencia.
La ponente de la propuesta, la concejal de Junts Francina Vila, ha señalado algunos de los objetivos de este cambio: la optimización de la gestión de tráfico en tiempo real, el diseño de algoritmos de aprendizaje automático, el control dinámico de las fases semafóricas, el modelaje del tráfico, el análisis de datos masivos y la mejora de la seguridad viaria.
La meta final, según Vila, es convertir la Barcelona “estresada”, congestionada y contaminada en una ciudad “amable, pacificada y que funcione”.
Los comunes han puesto la nota discordante a un consenso con algunos matices. Guille López ha expresado sus sospechas de que la revisión pactada por PSC y Junts sea en beneficio del vehículo privado, como ha sucedido, según el concejal de BComú, desde que Barcelona instaló el primer semáforo en 1929.
Dudas parecidas ha expresado la portavoz de ERC en la comisión, Rosa Suriñach, quien si bien ha valorado el esfuerzo de incorporar las últimas tecnologías a la gestión del tráfico se ha preguntado a quién beneficiarán estos avances. En este sentido, ha señalado que deberían servir sobre todo para mejorar la eficiencia del transporte público.
El edil del PP Juan Bautista Milián, ha calificado de “buena idea” la iniciativa y ha recordado que otras grandes ciudades ya están utilizando este tipo de avances tecnológicos para conseguir una movilidad más fluida.
El concejal del PP ha dicho que esta regulación semafórica en ciernes puede servir para reducir atascos y, por ejemplo, para mejorar el tiempo de respuesta de los vehículos de emergencia. En términos parecidos se ha manifestado el portavoz de Vox,Liberto Senderos, que ha abogado por un sistema adaptado a las necesidades de cada instante y de cada usuario para reducir el tiempo de desplazamiento.
La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha sido la encargada de exponer la postura del gobierno que preside el socialista Jaume Collboni. Ha dejado claro que la aplicación de la IA a la regulación semafórica no será una concesión al vehículo privado –algo que también ha precisado Francina Vila– sino a un sistema de movilidad más sostenible y seguro.
La concejal socialista ha dejado en el aire la posibilidad de convocar un concurso internacional de ingenierías, una opción que se decidirá tras la fase de diagnóstico en la que intervendrán los técnicos municipales.
En cualquier caso el debate vivido traslada al Ayuntamiento la necesidad de hacer un reset en lo que respecta al funcionamiento semafórico para adaptar la movilidad a los cambios experimentados de un tiempo a esta parte en la movilidad urbana.
Cualquier ciudadano que se desplace por Barcelona en coche, a pie, en transporte público, en bici o en patinete advierte a diario la falta de lógica que impera en muchos cruces donde los excesivos períodos de espera se alternan con cambios de color tan fugaces que restan fluidez a la circulación.
Con información de La Vanguardia
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que aunque para algunos es muy alta, solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños
El presidente de la Generalità, Carlos Mazón, informó a la jueza que instruye la causa que mantuvo contacto todo el día con la consellera, aunque no estuvo disponible por más de una hora el día de la Dana
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan