
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El Gobierno aprobó la concesión de 20 millones de euros a 46 entidades culturales de Barcelona para fortalecer su capitalidad cultural, apoyando proyectos clave y modernizando instituciones emblemáticas
Cultura y OcioEl Consejo de Ministros dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la cultura en la ciudad condal al aprobar la concesión directa de 46 subvenciones a diversas entidades culturales de Barcelona por un total de 20 millones de euros.
Esta decisión, impulsada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, busca proporcionar un impulso significativo a proyectos culturales y artísticos de especial relevancia, con cargo al presupuesto del Ministerio de Cultura para el ejercicio 2024.
La capitalidad cultural de Barcelona fue reconocida oficialmente, lo que llevó a un compromiso renovado por parte del Gobierno para dotar a la ciudad de más recursos y oportunidades en el ámbito cultural.
Este acuerdo tiene sus raíces en un protocolo que se inició entre el entonces presidente Rodríguez Zapatero y el alcalde Hereu, pero que se vio interrumpido durante el mandato de Mariano Rajoy. La reactivación de este compromiso se produjo el 7 de febrero de 2020, con el presidente Pedro Sánchez y la exalcaldesa Ada Colau reafirmando su apoyo a la cultura barcelonesa.
Entre las instituciones que se beneficiarán de esta inyección de fondos destaca la Fundación del Gran Teatre del Liceu, que recibirá 300.000 euros destinados a sus producciones operísticas, incluyendo las esperadas obras ''Orgia" y 'Lady Macbeth'. Este apoyo permitirá al Liceu continuar su tradición en la ópera y la música, manteniendo su estatus como uno de los principales y mas visitados teatros de Europa.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) también se ha consolidado como uno de los grandes beneficiados, con un total de 440.000 euros: 300.000 euros para desarrollar su programa expositivo en 2024 y 140.000 euros para la modernización de sus instalaciones, específicamente para la sustitución de una planta enfriadora.
El Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) recibirá una suma significativa de 1.900.000 euros, que se destinarán a la realización de exposiciones, como 'Intención Poética' y 'Jordi Colomer', así como a la ampliación del museo.
La Fundación Joan Miró también figura entre los beneficiados, con 600.000 euros asignados para la exposición 'MiróMatisse Más allá de las imágenes', que busca explorar las influencias entre estos dos grandes maestros del arte.
El Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) desempeñará un papel crucial en la implementación de muchos de estos proyectos, con una notable asignación de fondos. Se destinarán 630.000 euros para el Festival Grec, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad, y 816.000 euros para el Festival Arts en Viu Nadal, que celebra la creatividad y la diversidad artística durante la temporada navideña.
Además, el Icub recibirá 900.000 euros para el Programa Barcelona Distrito Cultural, que busca promover la cultura en los diferentes barrios de la ciudad.
La atención no solo se centra en grandes instituciones; también se ha asignado apoyo a fundaciones privadas y proyectos emergentes. Por ejemplo, la Fundación Julio Muñoz Ramonet recibirá 200.000 euros para la rehabilitación integral de su sede, mientras que la Fundación Antoni Tàpies contará con 350.000 euros para conmemorar el nacimiento del artista.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer