
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
Actualidad AgenciasEspaña mantiene su presencia en el prestigioso Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU, Academic Ranking of World Universities, en inglés) 2025, conocido como la 'Lista de Shanghái', con un total de 36 instituciones entre las mil mejores a nivel mundial.
Esta cifra se mantiene respecto al año anterior, aunque con una modificación: la Universidad de Valladolid sale del listado y es reemplazada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, según la clasificación publicada este viernes.
Dentro del grupo de universidades españolas incluidas, algunas han escalado posiciones mientras que otras han descendido en comparación con el ranking de 2024.
La Universidad de Harvard continúa liderando el listado desde hace 23 años consecutivos, consolidando su posición como referente académico internacional. En el ámbito nacional, la Universidad de Barcelona se mantiene como la mejor posicionada entre las españolas.
Tras Harvard, el segundo y tercer lugar lo ocupan la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en ese orden. El top 10 se completa con instituciones de gran prestigio como Cambridge, Berkeley, Oxford, Princeton, Columbia, Caltech y la Universidad de Chicago.
La edición 2025 del ARWU ha evaluado más de 2.500 universidades de educación superior. La clasificación se organiza por tramos, y dentro de cada uno, las instituciones se presentan en orden alfabético según sus siglas en inglés.
El Academic Ranking of World Universities, elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái desde 2003, se actualiza anualmente y es considerado uno de los indicadores más influyentes en el ámbito académico internacional.
La clasificación se ha realizado entre más de 2.500 instituciones de educación superior y, una vez más, ninguna universidad española aparece entre las cien mejores posicionadas en la lista dominada por Estados Unidos (EEUU).
El medallero español comienza de nuevo con la Universidad de Barcelona, que mantiene el estatus del año pasado al situarse entre los 200 primeros puestos, su mejor clasificación.
La lista de las 10 primeras españolas es idéntica a la del año pasado y los tramos en los que se sitúan también: la Universidad de Valencia (del 201 al 300 de las mejores); las Autónomas de Barcelona y Madrid, Complutense, Pompeu Fabra, Granada y País Vasco, de nuevo en la horquilla 301-400, y la Politécnica de Valencia y la de Sevilla repiten en el rango 401-500.
De las 35 universidades españolas que se mantienen este año, 22 se sitúan en el mismo tramo y trece lo cambian (cinco suben un peldaño y ocho lo bajan).
Las que suben el escalafón son la Universidad de Oviedo, Rovira i Virgili, Politécnica de Cataluña, Cantabria y la de Jaén, y las que bajan son La Laguna, Murcia, Baleares, Lleida, Málaga, Jaume I, Castilla La Mancha y Girona.
Se mantienen en el mismo tramo, además de las 10 situadas en las primeras posiciones, la Universidad de Cádiz, Córdoba, Navarra, Salamanca, Santiago de Compostela, Zaragoza, Politécnica de Madrid, Alicante, Alcalá, Extremadura, Vigo y Carlos III.
En esta clasificación, Reino Unido suma 61, Alemania 51, Italia 41, Francia 27, Países Bajos 13, Suecia 14, Austria 10, Suiza 9, Bélgica 7, Dinamarca 6, Finlandia y Portugal 7 cada uno, y Noruega, cinco.
En Europa continental, la primera universidad en la lista es la París-Saclay, que se mantiene como líder al posicionarse en el 13, seguida de la ETH de Zúrich, en el veintidós.
Si es entre las asiáticas, la de Tsinghua (la 18) asciende cuatro puestos y se consolida en su estatus como la mejor de Asia, mientras la de Melbourne (38) lidera la clasificación de las de Oceanía durante quince años consecutivos.
La lista analiza seis indicadores: número de alumnos que han ganado un Nobel o la Medalla Fields; profesores con Nobel o Fields; citas de investigadores; artículos en Nature y Science, rendimiento académico per cápita y trabajos en el Science Citacion Index Expanded and Social Science Citacion Index.
Esta es la lista de universidades españolas que aparecen en la clasificación de 2025 (primera columna) y en la de 2024 (segunda columna). Se especifica el tramo en el que se encuentra cada una.
Con información de EFE
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual
El oro se sitúa en los $3.823 por onza, impulsado por el riesgo de cierre en EEUU, tensiones globales y expectativas de recorte de tipos
Begoña Gómez no se presentó ante el juez por una causa de presunta malversación. La Guardia Civil analiza 121 correos sobre su cátedra en la Complutense
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La iniciativa legislativa popular "No es mi cultura", que busca derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural, superó su primer escollo en el Congreso
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Temporal en Aragón deja 126 intervenciones, evacuaciones y cortes en Zaragoza. El Gobierno evalúa declarar zona catastrófica
Begoña Gómez no se presentó ante el juez por una causa de presunta malversación. La Guardia Civil analiza 121 correos sobre su cátedra en la Complutense
El oro se sitúa en los $3.823 por onza, impulsado por el riesgo de cierre en EEUU, tensiones globales y expectativas de recorte de tipos
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual