
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"
Unos 500 transportistas marcharon por las calles de las siete capitales canarias en protesta para "reclamar ante el Gobierno de Canarias la implementación de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible"
Noticias AgenciasUnos 500 transportistas marcharon por las calles de las siete capitales canarias en protesta por la ausencia de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible en el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma para 2025, si bien cerca de mil apoyaron las reivindicaciones.
Según los datos que ha facilitado el secretario general de la Federación de Empresas del Transporte de Canarias (FET), José Ángel Hernández, la organización patronal ha convocado a cerca de mil transportistas en todo el archipiélago, si bien las autoridades les han autorizado a sacar en torno a unos 500 en el conjunto de las islas por cuestiones de seguridad.
La principal reivindicación de los transportistas con esta acción es la de “reclamar ante el Gobierno de Canarias la implementación de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible”, según ha apuntado Hernández a los medios de comunicación en el muelle de Los Cambulloneros, en el puerto de La Luz, desde donde ha partido la marcha en la capital grancanaria.
“Esta es una medida que se aplicó en los ejercicios 2022 y 2023, en este 2024 no ha sido así, y además hemos visto que en el presupuesto general de Canarias para 2025 no solo no se mantiene, sino que además se produce un cambio en el régimen de aplicación de esta medida que va a dejar fuera de la misma en torno al 85% de las cantidades percibidas”, ha denunciado el secretario general de la FET.
Ello supone, ha añadido, una “quiebra económica” para muchos operadores de transporte isleños y, de no resolverse la situación, les podría obligar a “tratar de incrementar las tarifas a partir del 1 de enero”, pese a que son conscientes de que esto haría que sectores de la sociedad “no tendrían la capacidad de asumir ese incremento”.
Las patronales y organizaciones del transporte se encuentran a la espera de la sesión de este martes en el Parlamento de Canarias, en la cual se aprobarán las cuentas para la comunidad autónoma del próximo año, y con esta medida de presión buscan que se tengan en cuenta sus reclamaciones en esa votación.
“Esperemos que reaccione el Gobierno y todos los grupos parlamentarios apoyen la medida”, ha indicado José Ángel Hernández, quien ha agregado que esta es una “cuestión de justicia” porque es una medida fiscal que revierte directamente en la sociedad isleña y que les ayuda a “ser competitivos en 2025”.
El secretario general de la FET ha reconocido que algunos de sus asociados pidieron originariamente que, en lugar de las marchas finalmente convocadas, se produjera un paro total en la actividad, si bien se descartó la idea al considerar “que en fechas navideñas podríamos perjudicar a otros sectores empresariales”.
Lee la información completa en EFE
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un "incidente de ciberseguridad"
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Esta semana, las temperaturas serán altas para la época del año en la mayor parte del país, según avanza el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología
Cuando la dinámica del dar y recibir está instalada, hay lugar emocionalmente seguro
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
El cine y series religiosas están batiendo récords al ofrecer historias espirituales bien producidas que conectan con un público amplio
Red Eléctrica se encuentra trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio en España tras el apagón eléctrico registrado este lunes
En la causa que investiga a David Sánchez, el Gobierno y el PSOE han expresado su respeto por todas las decisiones judiciales pero se han mostrado convencidos de que no habrá nada y «el tiempo pondrá las cosas en su sitio»
Una manifestación unitaria partirá desde Atocha a Sol, convocada por una veintena de organizaciones, entre sindicatos, colectivos estudiantiles y docentes
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Esta semana, las temperaturas serán altas para la época del año en la mayor parte del país, según avanza el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología