
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
Unos 500 transportistas marcharon por las calles de las siete capitales canarias en protesta para "reclamar ante el Gobierno de Canarias la implementación de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible"
Actualidad Agencias
Unos 500 transportistas marcharon por las calles de las siete capitales canarias en protesta por la ausencia de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible en el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma para 2025, si bien cerca de mil apoyaron las reivindicaciones.
Según los datos que ha facilitado el secretario general de la Federación de Empresas del Transporte de Canarias (FET), José Ángel Hernández, la organización patronal ha convocado a cerca de mil transportistas en todo el archipiélago, si bien las autoridades les han autorizado a sacar en torno a unos 500 en el conjunto de las islas por cuestiones de seguridad.
La principal reivindicación de los transportistas con esta acción es la de “reclamar ante el Gobierno de Canarias la implementación de la devolución del 99,9% del impuesto del combustible”, según ha apuntado Hernández a los medios de comunicación en el muelle de Los Cambulloneros, en el puerto de La Luz, desde donde ha partido la marcha en la capital grancanaria.
“Esta es una medida que se aplicó en los ejercicios 2022 y 2023, en este 2024 no ha sido así, y además hemos visto que en el presupuesto general de Canarias para 2025 no solo no se mantiene, sino que además se produce un cambio en el régimen de aplicación de esta medida que va a dejar fuera de la misma en torno al 85% de las cantidades percibidas”, ha denunciado el secretario general de la FET.
Ello supone, ha añadido, una “quiebra económica” para muchos operadores de transporte isleños y, de no resolverse la situación, les podría obligar a “tratar de incrementar las tarifas a partir del 1 de enero”, pese a que son conscientes de que esto haría que sectores de la sociedad “no tendrían la capacidad de asumir ese incremento”.
Las patronales y organizaciones del transporte se encuentran a la espera de la sesión de este martes en el Parlamento de Canarias, en la cual se aprobarán las cuentas para la comunidad autónoma del próximo año, y con esta medida de presión buscan que se tengan en cuenta sus reclamaciones en esa votación.
“Esperemos que reaccione el Gobierno y todos los grupos parlamentarios apoyen la medida”, ha indicado José Ángel Hernández, quien ha agregado que esta es una “cuestión de justicia” porque es una medida fiscal que revierte directamente en la sociedad isleña y que les ayuda a “ser competitivos en 2025”.
El secretario general de la FET ha reconocido que algunos de sus asociados pidieron originariamente que, en lugar de las marchas finalmente convocadas, se produjera un paro total en la actividad, si bien se descartó la idea al considerar “que en fechas navideñas podríamos perjudicar a otros sectores empresariales”.
Lee la información completa en EFE

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida