
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Los conductores de autobuses van a huelga general este 28 y 29 de noviembre para reivindicar la jubilación anticipada en el sector, con servicios mínimos de 50% a nivel estatal
Noticias AgenciasLos conductores de autobuses urbanos, interurbanos y estatales continuarán este jueves y viernes, 28 y 29 de noviembre, con la huelga general en toda España para reivindicar la jubilación anticipada en el sector, con unos servicios mínimos que se han fijado en el 50% a nivel estatal.
Según la resolución de servicios mínimos del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, se deberán realizar el 50% de las expediciones actualmente autorizadas. Si se trata de una ruta compuesta de una sola expedición, se realizará en su totalidad.
Las principales compañías que prestan servicios de autobuses de largo recorrido contactarán con los titulares de los billetes cuyo servicio se haya tenido que suspender, ofreciéndoles el cambio gratuito.
Se trata de la segunda jornada de un total de siete días convocados, tras la que tuvo lugar el pasado 28 de octubre. El 11 de noviembre también estaba convocado pero se canceló debido a los efectos de la dana.
En esta ocasión, está secundada por CCOO, con más del 40% de representación en el sector, así como por CGT, después de que UGT y SLT se hayan retirado de la convocatoria tras haber firmado con las patronales Confebús, Anetra y Atuc un compromiso para solicitar la jubilación anticipada a las administraciones una vez entre en vigor un real decreto.
Para CCOO, esta compromiso no es suficiente, puesto que la fecha ha quedado vinculada a la aprobación de ese real decreto, previsiblemente en febrero, pero podría ser más tarde.
El sindicato argumenta, además, que en el resto de sectores de transporte, como el de camiones, el compromiso fue solicitarlo en un plazo de 20 días.
Las comunidades autónomas y ayuntamientos también han fijado los servicios mínimos en sus respectivas regiones. Por ejemplo, en Cataluña serán del 40% a horas punta y del 20% el resto, mientras que en Madrid los interurbanos tendrán un 80% de sus servicios en hora punta y del 45% en valle.
Asimismo, en Cantabria serán del 30%, en Navarra del 40% y en Gran Canaria del 50%. En cuanto a ciudades, por ejemplo en Palma serán del 50%, en Pamplona del 60% en horas punta y 40% en valle, y en Mérida del 50%.
Tras este jueves y viernes, la huelga volverá los días 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida si no se llega antes a un acuerdo entre sindicatos y patronal.
Con información de Europa Press
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas