
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
Las movilizaciones arrancarán dentro de 21 días y se irán repitiendo durante días sueltos si las reivindicaciones sindicales no se ven satisfechas
Noticias Sala de redacciónLos trabajadores del sector del transporte por carretera irán a la huelga general a partir del próximo lunes 28 de octubre. Los sindicatos han convocado seis jornadas de movilizaciones que coinciden con fechas clave en el calendario como el Black Friday o el puente de diciembre. La huelga se volverá indefinida si no se alcanza un acuerdo antes del 23 de diciembre, han advertido las centrales sindicales convocantes en una rueda de prensa celebrada este lunes.
Las movilizaciones arrancarán dentro de 21 días y se irán repitiendo durante días sueltos si las reivindicaciones sindicales no se ven satisfechas. Estas son que se adelante la edad de jubilación, que se incluya la jubilación parcial en los convenios y que se extienda el contrato de relevo de la industria manufacturera también al transporte terrestre.
La siguiente fecha en el calendario es el 11 de noviembre. Si la situación no se ha resuelto para entonces, los sindicatos extenderán la huelga hasta el Black Friday (29 de noviembre) y su víspera (28 de noviembre). También hay paros convocados el 5 de diciembre (víspera del día de la Constitución) y el 9 de ese mismo mes. Finalmente, la huelga se volverá indefinida a partir del 23 de diciembre.
La convocatoria de los paros llega en esta ocasión desde el ala sindical y no de la patronal, que era lo que venía sucediendo en los últimos dos años. Los sindicatos convocantes, UGT y CCOO han llamado a movilizarse a más de medio millón de personas. Están convocados los profesionales del transporte de mercancías, los conductores de autobús del sector público y privado y en general todos los conductores profesionales del país (incluidos taxistas y chóferes de VTC).
El seguimiento de la convocatoria es una incógnita, pero la elevada presencia de autónomos en el capítulo de transporte de mercancías podría debilitar las movilizaciones en ese segmento. El antecedente más inmediato de protestas en el transporte se dio en noviembre del año pasado. El paro patronal convocado por los transportistas de mercancías en noviembre de 2023 recibió escasa participación.
Las demandas sindicales apuntan tanto al Gobierno como a la patronal, por la que no se sienten respaldados. La principal reivindicación es que se otorgue al transporte por carretera la consideración de oficio de especial peligrosidad y penosidad para que los conductores puedan adelantar su jubilación.
En concreto, las centrales quieren que se aplique al transporte por carretera el sistema de coeficientes reductores de edad de retiro que ya disfrutan otros colectivos como el del transporte ferroviario, por ejemplo. Una cuestión en las que se sienten abandonados tanto por el Gobierno como por los empresarios que les emplean.
"El ejercicio de la profesión causa enfermedades y el envejecimiento prematuro y la reducción de la esperanza de vida", ha señalado Francisco José Vegas, secretario general del sector de Carretera y Logística de CCOO en la rueda de prensa en la que se han presentado las movilizaciones. Vegas afirma que 120 transportistas mueren de media cada año y dos tercios de ellos son mayores de 55 años. "Lo que pretendemos es poner fin o minimizar estos fallecimientos en el puesto de trabajo", ha agregado. "No podemos permitir que una persona con 67 años esté trasladando a niños o a jubilados", ha añadido Diego Buenestado, secretario general del sector de Carreteras, Urbanos y Logística en UGT.
Sobre este punto, Gobierno y sindicatos a nivel nacional alcanzaron un acuerdo el pasado 31 de julio para modificar el procedimiento mediante el cual se puede acceder a esa edad reducida de retiro. El pacto todavía sigue sin plasmarse en una legislación, pero establece que se tendrán en cuenta indicadores objetivos para decidir qué sector puede acceder a esos coeficientes reductores.
No obstante, para los sindicatos del transporte no es suficiente con un acuerdo que es solo un marco "teórico" que deberá desarrollarse y que no traslada cómo se llevará a cabo en su oficio particularmente. Los representantes del transporte han pedido que se publique ya el real decreto que desarrolle la norma.
La otra gran reivindicación sindical va más enfocada a la patronal y pasa por incluir la jubilación parcial (aquella que permite compaginar trabajo y pensión) en los convenios colectivos del sector. Los sindicatos reprochan a los empresarios del sector que se nieguen a incluir este beneficio en los convenios porque estos encarecen los costes laborales de las compañías (tienen que pagar la cotización del semijubilado y la del empleado que se contrate para reforzar).
El objetivo de los sindicatos es sentar en la mesa a Gobierno y patronal para negociar una salida al conflicto. Aunque son pesimistas con las reivindicaciones, los representantes sindicales han tendido la mano para el acuerdo. "Se abren días donde hay tiempo de mediar y de acordar", ha trasladado Francisco José Vegas, de CCOO.
Con información de 20Minutos
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid