¿Por qué Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en pleno 2025?

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Actualidad Andy Aguilar
facebook-red-social-españa-2025-usuarios-activos.jpg
facebook-red-social-españa-2025-usuarios-activos.jpgFacebook sigue liderando en España en 2025: la red social favorita de los mayores de 45 años

Facebook revolucionó el mundo entero cuando irrumpió en internet para facilitar la comunicación, a pesar de que ya existía Messenger. Facebook brindó la oportunidad de conectarse a través del chat, de que la interacción fuera más dinámica mediante fotografías y publicaciones que permitían expresar mucho con solo un mensaje.

La inmediatez de la red social creada por un joven universitario —que lo convirtió en el hombre millonario más joven del mundo— fue un total éxito que, con los años, se fue actualizando y creciendo hasta convertirse en una de las compañías de redes sociales que dominan la generación actual.

Existe una generación que está adentrándose en el mundo de las redes sociales con TikTok e Instagram, y considera Facebook como lo más vintage del mundo virtual hoy en día. Pero, para aquellos que siguen al tanto de todo desde cada esquina del mundo digital, estar en Facebook sigue siendo apropiado si se busca un crecimiento exponencial que permita generar ingresos a mediano y largo plazo.

Facebook y los españoles en 2025

Los españoles han sido muy radicales respecto a la importancia que le dan a las redes sociales. En el caso de Facebook, es considerada una plataforma que, con el pasar del tiempo, ha tenido que reciclar formatos de otras redes para mantenerse vigente. Esto ha hecho que su público envejezca con ella.

Carlos Santana y Bad Bunny|Foto: Getty ImagesCarlos Santana reacciona ante acusación de supuesto rechazo a Bad Bunny

Este 2025, el público español mantiene en perfecto equilibrio entre hombres y mujeres mayores de 45 años como usuarios activos. Puede ser porque es más sencilla de aprender a usar, a diferencia de Snapchat o Instagram, donde todo es más minimalista y eso puede dificultar el uso para quienes no son tan contemporáneos con estas nuevas tecnologías.

Sin embargo, en la actualidad, al menos dentro de España, Facebook sigue siendo considerada un gigante de las redes sociales debido al alto porcentaje de público que sigue manejando e inscribiéndose en la plataforma, aunque el descenso ha sido notorio en los últimos años.

 ¿La mejor opción para publicitar anuncios?

Los españoles han dado un enfoque diferente a Facebook, especialmente desde el punto de vista publicitario, ya que resulta sumamente conveniente para las empresas que se están abriendo camino en el mundo digital. Llegar a una audiencia mayor de 45 años es una meta fija que permite el alcance de esta red social.

Debido a esto, Meta —la compañía que maneja Facebook— ha integrado diversas herramientas como inteligencia artificial para mover anuncios que se adapten al contenido que ciertas masas consumen con frecuencia dentro de la red social.

Las funciones avanzadas permiten la automatización de pagos para negocios, con cierta protección que garantiza el cumplimiento de los objetivos más básicos del marketing digital.

Facebook: un “sí” para los españoles

La conexión con el círculo familiar y con audiencias maduras sigue siendo el objetivo cumplido de los españoles que, por delante de TikTok, X (antes Twitter) e Instagram, continúan prefiriendo Facebook.

Redes sociales en un teléfono inteligente|Foto: Europa Press/GFK DAMRedes sociales: Facebook e Instagram se consolidan como las preferidas en España

Si bien muchos adultos se ven obligados a evolucionar tecnológicamente junto a los avances digitales, otros prefieren mantenerse fieles a lo que ya conocen. Según estudios, son los menos propensos a migrar a otras redes sociales.

Mantener el vínculo familiar a través de la inmediatez que brindan las opciones de Facebook es lo que mantiene a los usuarios fieles a esta red social. En España, es muy común que los abuelitos, tías y tíos tengan su perfil activo y en constante uso para comunicarse o, simplemente, para publicar una foto o mensaje que deje a todos enterados de que siguen activos como usuarios.

Herramientas que mantienen viva la red

Las herramientas integradas como parte de las actualizaciones buscan expandir la simple utilidad de solo comunicarse. Ahora, Facebook es el centro de muchos grupos que publican información genérica de diferente índole, adaptada a los distintos intereses de los usuarios activos.

Marketplace se ha convertido en un espacio de comercio bastante suscitado por parte del público que busca objetos en venta. El comercio digital ahora también forma parte de Facebook.

Las opciones integradas optimizan y mejoran el tiempo de navegación de los españoles, que mensualmente invierten más tiempo dentro de esta red social por encima de otras como TikTok.

Los españoles y las redes sociales

En España, los usuarios han sido muy leales a Facebook, a pesar de lo innovadoras que son otras redes sociales. Lo que realmente buscan a través de estos métodos de comunicación es atesorar un vínculo, promover contenido o difundir publicidad para dar alcance a una empresa o producto.

Aunque muchos la consideran una red social antigua, las actualizaciones y nuevas herramientas arraigadas a las tendencias permiten que Facebook siga viva y siendo parte del día a día de los españoles en el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email