
“Portero sintético”: la IA que anticipa penaltis mejor que los profesionales
Un sistema de IA predice penaltis con un 63,9% de acierto, superando a los porteros reales. Tecnología clave para el análisis deportivo moderno
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Tecnología AgenciasLas redes sociales Facebook e Instagram, de la empresa Meta, se consolidan como las preferidas en España, mientras que la red social propiedad de Elon Musk, X (antigua Twitter), se encuentra en pleno declive, ya que ha perdido un 36% en su base de usuarios activos en lo que va de año, en comparación con 2024.
La organización de medición oficial del consumo digital en España, GfK DAM, ha recogido en su último análisis los principales hábitos que mantienen los españoles en su uso de estas plataformas, registrados en el período de enero a abril de 2025.
El estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas.
Entre las 10 redes sociales a las que más acuden los españoles destaca Facebook, con 33,2 millones de usuarios, le sigue de cerca Instagram, que cuenta con una audiencia mensual de 32,9 millones de españoles y TikTok cierra el Top tres acaparando una audiencia mensual de 25,7 millones.
Por detrás de Facebook, Instagram y TikTok se encuentra la red social de 'microblogging', que se mantiene en cuarto lugar dentro de las aplicaciones preferidas por los usuarios.
En este sentido, la reducción del 36% en la base de usuarios activos de X registrada durante estos últimos meses, se precede de una disminución del 4% registrada en 2024, en comparación con los datos recogidos en 2023.
Entre las razones que pueden estar impulsando esta decadencia, desde GfK DAM han apuntado en un comunicado cómo desde su adquisición por parte de Musk, en octubre de 2022, y su posterior cambio de marca, la plataforma ha sufrido múltiples procesos de modificación.
Además, muchos de estos cambios en la plataforma se han recibido con controversia por parte de la comunidad de usuarios.
Estos factores, pueden haber influido de manera negativa en la caída de usuarios de X en España, marcando "un punto de inflexión crítico para la plataforma en un panorama digital cada vez más competitivo", según ha sentenciado GfK DAM.
En cuanto al promedio de horas al mes que emplean los españoles en cada red social, la que más destaca es Facebook, que se ha mantenido estable con la cantidad de usuarios respecto al año anterior, le dedican alrededor de 8,56 horas mensuales.
Instagram, por su parte, cuenta con un tiempo de uso aún mayor, ha alcanzado una media de nueve horas y 37 minutos por usuario al mes, y TikTok con un promedio de alrededor de siete horas por usuario.
En el caso de TikTok, que cierra el Top tres de las favoritas en España, es la red social que más crecimiento ha experimentado con respecto a 2024, con un 10% más de usuarios activos.
Sin embargo, la red social propiedad de ByteDance ya se está estabilizando, dado que el crecimiento registrado entre 2023 y 2024 fue de un 19%, frente al 10% de este año.
Por detrás de X, que ocupa la cuarta posición con 12,9 millones de usuarios activos en España y que cuenta con un tiempo medio de uso de tres horas y media al mes por usuario, se sitúa Pinterest que, aunque presenta un ligero descenso del 6% de usuarios respecto al año pasado, su tiempo medio de uso ha aumentado un 42%, con 48 minutos de media al mes.
LinkedIn, por su parte, ocupa el sexto lugar entre las redes sociales favoritas de los españoles con 10,9 millones de usuarios únicos, aunque ha registrado un descenso del 7% en su base de usuarios, que la utilizan una media de 32 minutos al mes.
Reddit y Snapchat se encuentran en séptima y octava posición con 8,5 y 2,4 millones de internautas respectivamente. Y, ha sorprendido la aparición de OnlyFans, que ocupa el penúltimo puesto irrumpiendo por primera vez en este Top Redes Sociales en España, con 1,7 millones de usuarios activos, un 20% más que el año anterior. Steam cierra el 'ranking' con la misma cantidad de usuarios.
Según el director de GfK Media, David Sánchez, estos datos reflejan un panorama de tecnologías en redes sociales "muy heterogéneo", marcado principalmente por "las continuas innovaciones y nuevas funcionalidades".
Sánchez también ha subrayado que las plataformas más consolidadas, como es el caso de las redes sociales de Meta o TikTok, "poseen una gran capacidad operativa" y adoptan rápidamente las nuevas tendencias, lo que ayuda a que "sigan siendo la opción predilecta de la mayor parte de la población española".
Con información de Europa Press
Un sistema de IA predice penaltis con un 63,9% de acierto, superando a los porteros reales. Tecnología clave para el análisis deportivo moderno
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional