
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre
Internacionales AgenciasEl mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo que ya se ha identificado a un comprador para la popular plataforma TikTok. Este movimiento es crucial para que la aplicación pueda continuar sus operaciones en Estados Unidos.
Durante una entrevista en el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News, Trump declaró: "Tenemos un comprador para TikTok. Probablemente necesitaremos la aprobación de China".
El líder republicano se abstuvo de revelar el nombre del comprador de TikTok, describiéndolo únicamente como una "gran tecnológica muy rica". Prometió dar a conocer más detalles en aproximadamente "dos semanas".
Bajo el mandato de Joe Biden el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a desligarse de su matriz, la china ByteDance, y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un «adversario» nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.
El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre.
Además, el presidente había asegurado en ocasiones anteriores que tiene «un punto débil con TikTok», insistiendo en que esa plataforma contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven.
Después de la aprobación del proyecto, TikTok se pronunció y rechazó todas las acusaciones. Para los representantes de la red social, esta medida no tiene fundamentos reales, ya que 60% de la empresa pertenece a inversores internacionales que no se vinculan con el gobierno de China.
Añaden que su consejo para toma de decisiones está conformado por cinco personas, de las cuales tres son de nacionalidad estadounidense.
La empresa también expresó que, durante los últimos años, ha invertido más de 1.000 millones de dólares para almacenar de forma segura los datos de los usuarios en EEUU. Esta labor se ha realizado gracias a la empresa tecnológica Oracle.
En las redes sociales, más de 80 mil personas han expresado críticas por la medida, describiéndola como autoritarismo y violación de derechos.
Esta no es la primera guerra tecnológica de Estados Unidos y China, ya que las grandes potencias se han debatido el primer lugar como líderes en poder tecnológico desde hace décadas. Este problema ha abordado desde la creación de chips hasta las redes sociales.
Al centrar el análisis en la red social TikTok, se trata de la cuarta red social más usada en Estados Unidos con 47% de la audiencia. En la actualidad, según la web Statista, también representa el país con mayor cantidad de usuarios dentro de la aplicación. En este sentido, para 2024, 148 millones de estadounidenses usan TikTok.
Ante este panorama, la pérdida de la audiencia norteamericana podría afectar de forma significativa la rentabilidad y estabilidad de la aplicación. La aprobación de la ley contra TikTok podría ser un riesgo de cara a las elecciones.
Con informacion de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz