Xavi Pascual regresa al Barcelona con un contrato hasta 2028

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Actualidad Sala de redacción
xavi-pascual-regresa-barcelona-2025|Foto: Marca/Pablo Garcia
xavi-pascual-regresa-barcelona-2025|Foto: Marca/Pablo GarciaXavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

El Barcelona ha confirmado este jueves el regreso de Xavi Pascual, el técnico más deseado por la entidad tras la destitución de Joan Peñarroya. Ambas partes alcanzaron un acuerdo, cerrando así un fichaje que en anteriores ocasiones había quedado en suspenso.

Pascual, libre desde su salida del Zenit de San Petersburgo, ya había manifestado su disposición a volver, por lo que el reencuentro parecía inevitable, aunque se ha concretado con cierto retraso respecto a lo previsto.  

El entrenador ha firmado contrato hasta junio de 2028, es decir, por lo que resta de temporada más dos campañas adicionales. En la fase final de las negociaciones intervino directamente el presidente Joan Laporta, con quien Pascual mantiene una estrecha relación desde su primera etapa en el club.

Antes de ello, el técnico había mantenido contactos con Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández, responsables de la sección de baloncesto, además de contar con la participación de Xavi O’Callaghan, director de todas las secciones del Barcelona.

En el cierre del acuerdo no estuvo presente Josep Cubells, directivo encargado del área de baloncesto.  

El nuevo entrenador no podrá debutar este viernes frente a la Virtus, como era el deseo inicial del club. Su primer entrenamiento será el lunes y su estreno oficial llegará el próximo jueves en la visita al Anadolu Efes.

Hasta entonces, el equipo será dirigido por Óscar Orellana, quien ya estuvo al frente en la victoria contra el Bayern y que continuará como parte del cuerpo técnico de Pascual.

La selección española masculina de baloncesto - Eurobasket 2022 - Europa Press/Alberto NevadoMadrid se apunta como candidata a albergar el Eurobasket Masculino de 2029

El entrenador de Gavá tomará las riendas de un equipo tocado: 6-4 en la Euroliga tras el triunfo en Múnich, 2-4 en Liga Endesa, malas sensaciones y jugadores desconectados. Para aceptar el complicado reto de reflotar a un Barça que no ha confeccionado él, Pascual ha rebajado sus pretensiones económicas dadas las apreturas por las que pasa la entidad. Pero no todo era un asunto de dinero.

El técnico quería un proyecto a largo plazo, capacidad de maniobra, fichajes... Como poco llegará uno y será un interior, pero habrá que esperar hasta enero por cuestiones del 'fair play' financiero del fútbol. Miles Norris, que estaba en la rampa de salida, jugó en Múnich y podría tener una oportunidad.

En verano, cuando finalicen los contratos de Willy Hernangómez, Tomas Satoransky, Jan Vesely y Nico Laprovittola, de los más elevados de la plantilla, Pascual sí podrá tener vía libre para construir a su gusto.

El recuerdo de la era dorada

Pascual volverá a dirigir a un Barça al que llevó a una de las etapas más exitosas de su historia. En 2008 fue el recambio de Dusko Ivanovic y lo que parecía provisional se prolongó hasta 2016.

En ese tiempo, de su mano, la sección se hizo con cuatro Ligas, tres Copas del Rey, tres Supercopas y, como cima de sus proyectos, la segunda Euroliga del club, en 2010. En aquel trofeo participó Juan Carlos Navarro, que ahora será su jefe como mánager de la sección de baloncesto.

Eran otros tiempos. La situación de la sección es ahora muy delicada, con un presupuesto inferior al de los transatlánticos del baloncesto europeo, una cuestionable política de fichajes y una serie de malas decisiones tomadas desde los despachos.

A Pascual le tocará intentar revertir esta situación que se prolonga ya en el tiempo. Son dos cursos en blanco en los que el equipo ni siquiera ha disputado una final y un tercero, el presente, que ha comenzado de mala manera.

Tras la salida de Sarunas Jasikevicius, ni Roger Grimau ni Peñarroya dieron con la tecla. Pascual, el gran deseado, tratará de hacerlo. El Palau, recordando su etapa anterior, encuentra en él un nuevo motivo para ilusionarse, pero todo ha cambiado con respecto a aquella edad dorada. Lo primero será volver a hacer del Barça un equipo competitivo.

Con información de Marca

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email