La Aemet activa alertas por nieve y frío ártico en el país

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Actualidad Sala de redacción
aemet-avisos-nieve-frio-ciudades-espana|Foto: El Confidencial/Aemet
aemet-avisos-nieve-frio-ciudades-espana|Foto: El Confidencial/AemetLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

La irrupción de una masa de aire ártico obligó este miércoles a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir avisos por nevadas y un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del tercio norte peninsular.

El organismo advierte que el episodio dejará acumulaciones importantes de nieve, alcanzará núcleos urbanos situados a baja altitud y podría generar complicaciones en carreteras principales durante las próximas horas.  

Las primeras alertas se han activado en Lleida, León, Asturias y Huesca, donde en zonas de montaña se esperan espesores destacados. En la Cordillera Cantábrica de León, por ejemplo, podrían acumularse hasta 15 centímetros en 24 horas por encima de los 1.000 metros, aunque la nieve no quedará restringida únicamente a las cumbres.  

El fenómeno comienza con la entrada de un frente frío que provocará cielos cubiertos y precipitaciones en buena parte del norte.

Regiones como Galicia, la Ibérica, el alto Ebro, Pirineos y toda la franja cantábrica registrarán lluvias y nevadas a lo largo del día, algunas de carácter persistente. La cota de nieve, que por la mañana rondará los 1.500 metros, descenderá rápidamente hasta situarse entre 800 y 1.000 metros, lo que permitirá que los copos lleguen a localidades cada vez más cercanas a pueblos y ciudades.  

La situación se intensificará entre la noche del jueves y las primeras horas del viernes, cuando el aire ártico se instale plenamente y provoque un desplome de la cota hasta los 300 o 400 metros en áreas del Cantábrico oriental y del alto Ebro.  

La propia Aemet avisa de que, si se producen desplomes puntuales, no es descartable que la nieve llegue de forma pasajera a barrios urbanos situados en cotas incluso más bajas.

En esas mismas horas podrían acumularse 3 a 5 centímetros en lugares poco acostumbrados a ver el suelo blanco, lo que elevaría el riesgo de problemas en vías de comunicación muy transitadas.

borrasca-claudia-nieve-lluvias-alertas-aemet-espana|Foto: El Economista Desplome de temperaturas y nevadas en medio país por la borrasca Claudia

El viernes continuará el temporal con nuevas nevadas en montañas del tercio norte, donde no se descarta que se superen otra vez los 10 o incluso 20 centímetros de espesor. También caerán copos —de forma menos relevante— en el Sistema Ibérico, el Central y algunos puntos del prepirineo catalán.

Mientras tanto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ya ha trasladado un mensaje claro: habrá un descenso térmico marcado, con máximas por debajo de 10 ºC en zonas amplias del país, y la nieve se instalará en cotas inferiores a los 600 metros en buena parte del tercio norte.

Este aviso incluye una recomendación expresa para que la población consulte los partes meteorológicos, extreme precauciones y siga las indicaciones oficiales. Las últimas actualizaciones pueden consultarse en la Red de Alerta Nacional.

Nevadas en País Vasco

El motivo de este cambio brusco está en un flujo de norte muy húmedo, cargado de aire frío y con largo recorrido marítimo sobre el Cantábrico. Ese aporte constante de humedad generará precipitaciones moderadas y persistentes, especialmente durante la tarde del miércoles y la jornada del jueves.

En altitudes medias de la Cordillera Cantábrica y en la vertiente norte del Pirineo, la nieve caerá a partir de los 900 a 1.200 metros, dejando espesores que podrían superar ampliamente los 5 centímetros. 

Pero la parte más llamativa llegará con la irrupción ártica. Cuando la masa fría termine de entrar el jueves, la cota se hundirá en apenas unas horas hasta situarse por debajo de los 600 metros, y con ello se abrirá la puerta a nevadas en zonas habitadas del interior del País Vasco, Navarra y Castilla y León.

Municipios que no suelen ver la nieve más allá de unos pocos episodios al año podrían despertar con un manto blanco o con carreteras resbaladizas. 

La Aemet insiste en que el episodio será breve, pero intenso, con capacidad para alterar la movilidad en distintas áreas del norte peninsular. Las autoridades piden prudencia, especialmente durante la madrugada y la mañana del viernes, cuando se prevé el momento más complicado del temporal.

Mantenerse informado y anticipar los desplazamientos será clave ante una situación que, según los meteorólogos, puede dejar estampas invernales en zonas donde no suelen aparecer tan pronto.

Con información de El Confidencial 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email