
Peinado indaga en proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez desconocidos por la UCM
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
España va a trabajar con todos los países (19 países latinoamericanos más España, Portugal y Andorra) con el objetivo de que haya una comunidad «más reforzada y con métodos de trabajo más eficaces»
Noticias AgenciasLa próxima cumbre iberoamericana, en 2026, se celebrará en Madrid, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en la sede del ministerio.
«El hecho de haber escogido Madrid va a ser un éxito de país», ha asegurado el ministro después de que en la cumbre de Cuenca (Ecuador), celebrada el pasado noviembre, faltaran la mayor parte de jefes de Estado y de Gobierno de la región.
Y esta cumbre que se celebrará a finales de año, la cuarta en España y la segunda en la capital, demuestra, ha recalcado el ministro, «el peso y la influencia» que se percibe de España, insistiendo en que se va a trabajar «para reducir cualquier tipo de polarización».
Durante estos casi dos años que quedan para la cumbre de Madrid, España va a trabajar con todos los países (19 países latinoamericanos más España, Portugal y Andorra) con el objetivo de que haya una comunidad «más reforzada y con métodos de trabajo más eficaces».
«La cooperación es mucho más eficaz que la confrontación», ha insistido el ministro, quien ha señalado que el Gobierno se pone ya manos a la obra para organizar la cumbre de manera que la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, y Allamand van a organizar reuniones de coordinación primero en México y después en Perú y Uruguay.
Albares ha insistido en que el escenario mundial actual está en plena reconfiguración geopolítica y la región tiene que convertirse en una comunidad «con voz propia y que pesa en el mundo».
El secretario general iberoamericano ha reafirmado, por su parte, el «liderazgo de España» en Iberoamérica y ha dicho que «hay un enorme interés» de los Estados en participar en la cita de Madrid porque perciben la Comunidad como un instrumento «para impulsar la muy rica cooperación entre todos» y una plataforma de vinculación de la región con Europa.
Se ha mostrado convencido de que la asistencia a la cumbre de Madrid será «al más alto nivel» y ha avanzado que Panamá y Honduras ya se han postulado para albergar la siguiente cumbre de 2028.
Con información de EFE
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección