
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
España va a trabajar con todos los países (19 países latinoamericanos más España, Portugal y Andorra) con el objetivo de que haya una comunidad «más reforzada y con métodos de trabajo más eficaces»
Actualidad AgenciasLa próxima cumbre iberoamericana, en 2026, se celebrará en Madrid, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, en la sede del ministerio.
«El hecho de haber escogido Madrid va a ser un éxito de país», ha asegurado el ministro después de que en la cumbre de Cuenca (Ecuador), celebrada el pasado noviembre, faltaran la mayor parte de jefes de Estado y de Gobierno de la región.
Y esta cumbre que se celebrará a finales de año, la cuarta en España y la segunda en la capital, demuestra, ha recalcado el ministro, «el peso y la influencia» que se percibe de España, insistiendo en que se va a trabajar «para reducir cualquier tipo de polarización».
Durante estos casi dos años que quedan para la cumbre de Madrid, España va a trabajar con todos los países (19 países latinoamericanos más España, Portugal y Andorra) con el objetivo de que haya una comunidad «más reforzada y con métodos de trabajo más eficaces».
«La cooperación es mucho más eficaz que la confrontación», ha insistido el ministro, quien ha señalado que el Gobierno se pone ya manos a la obra para organizar la cumbre de manera que la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, y Allamand van a organizar reuniones de coordinación primero en México y después en Perú y Uruguay.
Albares ha insistido en que el escenario mundial actual está en plena reconfiguración geopolítica y la región tiene que convertirse en una comunidad «con voz propia y que pesa en el mundo».
El secretario general iberoamericano ha reafirmado, por su parte, el «liderazgo de España» en Iberoamérica y ha dicho que «hay un enorme interés» de los Estados en participar en la cita de Madrid porque perciben la Comunidad como un instrumento «para impulsar la muy rica cooperación entre todos» y una plataforma de vinculación de la región con Europa.
Se ha mostrado convencido de que la asistencia a la cumbre de Madrid será «al más alto nivel» y ha avanzado que Panamá y Honduras ya se han postulado para albergar la siguiente cumbre de 2028.
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones