Leonor de Borbón cumple 20 años: reputación en alza y rol institucional firme

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Actualidad Agencias
La princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias|Foto: EFE/Chema Moya
La princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias|Foto: EFE/Chema Moya

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple este viernes 31 de octubre 20 años, en un contexto marcado por el avance de su formación militar y el fortalecimiento de su papel como heredera de la Corona española.

Actualmente, la princesa continúa su instrucción en la Academia General del Aire, situada en San Javier (Murcia), donde está previsto que finalice su etapa formativa en julio de 2026.

Este proceso, que abarca tres años de preparación en las Fuerzas Armadas, ha incluido su paso por el Ejército de Tierra en Zaragoza, así como por la Armada, tanto en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) como a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano.

Con motivo de este cumpleaños, la asociación Concordia Real Española ha difundido un informe que examina la evolución institucional de Leonor desde su jura de la Constitución, realizada el 31 de octubre de 2023, hasta octubre de 2025.

El estudio, elaborado en colaboración con la consultora Enigmia, especializada en análisis reputacional, destaca una «tendencia ascendente y sostenida» en la percepción pública de la princesa, impulsada por una cobertura mediática equilibrada que proyecta una imagen de «responsabilidad, cercanía y compromiso».

Según los datos recogidos, la princesa Leonor alcanza un índice medio de reputación (IR) de 7 sobre 10, con un 98% de menciones en medios calificadas como positivas o neutras, y una audiencia potencial que supera los 1,6 billones de impactos.

Este posicionamiento refuerza su figura como referente institucional y contribuye a consolidar su perfil público en un momento clave de su preparación como futura jefa del Estado.

Los Reyes Felipe VI y Letizia y la Princesa Leonor en Viana|Europa Press/Eduardo SanzLa princesa Leonor recorre Viana y revive la histórica visita de Felipe VI

Formación militar integral

En comparación con otras princesas herederas de Europa -Amalia de los Países Bajos, Elisabeth de Bélgica e Ingrid Alexandra de Noruega-, Leonor de Borbón es la única que completa una formación militar integral y que combina funciones institucionales con formación castrense y diplomática, lo que refuerza su papel como referente de futuro para la Corona española.

Su proyección mediática y reputacional, recalca el informe de Concordia Real, refleja «una aceptación creciente entre la ciudadanía y una imagen sólida y equilibrada» tanto en el ámbito nacional como internacional.

Renovación de la monarquía parlamentaria

El análisis concluye que la princesa Leonor representa la renovación de la monarquía parlamentaria, «conectando con los valores de las nuevas generaciones sin perder el sentido de continuidad institucional que encarna la Corona».

Una continuidad de la que precisamente habló Felipe VI en la reciente ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, cuando aseguró que le corresponde ceder espacio a su hija como heredera de la Corona en un acto que el jefe del Estado ha protagonizado durante más de cuarenta años.

Y destacó el monarca cómo la princesa Leonor ha ido «dando a cada paso nuevas pruebas de madurez y sensibilidad; con un papel también más activo en la vida pública».

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email