
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día
Actualidad Agencias
El arranque del mes de noviembre estará protagonizado por un escenario meteorológico típicamente otoñal, con «abundantes lluvias» en varias regiones del país y temperaturas moderadas que oscilarán entre los 17 y los 26 grados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante los próximos días, la Península Ibérica continuará bajo la influencia de sistemas frontales vinculados a borrascas procedentes del Atlántico.
Así lo ha confirmado el portavoz de Aemet, Rubén Del Campo, quien ha detallado que este viernes se esperan lluvias significativas en Galicia, con chubascos intensos tanto en zonas costeras como en áreas del interior.
También se prevén lluvias en las montañas de León y Zamora, el norte de Extremadura y el sur de Castilla y León. En Andalucía y en el centro peninsular, no se descartan lluvias ocasionales.
El viento será otro protagonista del fin de semana, con rachas fuertes especialmente en áreas montañosas y costeras del norte peninsular. En cuanto a las temperaturas, se mantendrán relativamente estables, sin grandes variaciones respecto a jornadas anteriores.
Durante la jornada del sábado 1 de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, el frente atlántico continuará su desplazamiento hacia el este, provocando lluvias en amplias zonas del oeste, centro y norte de la Península.
Por el contrario, en el este peninsular y en el tercio sur no se esperan precipitaciones relevantes. En el archipiélago balear, únicamente podrían registrarse chubascos débiles y dispersos.
Las lluvias serán más destacadas en el entorno del sistema Central occidental, especialmente en el norte de Cáceres y el sur de Castilla y León.
El viento soplará con fuerza en zonas de montaña del norte, mientras que las temperaturas apenas variarán respecto a días anteriores. En el Cantábrico los valores máximos rondarán los 20 grados, y en puntos del Mediterráneo podrían superarse los 25 grados, dejando un ambiente suave y agradable.
Para el domingo, el frente «irá perdiendo fuerza» a medida que se acerque al área mediterránea, aunque todavía caerán chubascos débiles y dispersos en amplias zonas del país, que irán remitiendo a lo largo del día.
Solo en zonas de montaña, sobre todo en la cara norte de los Pirineos, las precipitaciones podrán ser algo más intensas y persistentes.
Las temperaturas descenderán en general, salvo en el sureste, donde seguirán suaves. En Murcia, por ejemplo, los termómetros podrían rozar los 30 grados, mientras que en la meseta norte muchas localidades no pasarán de los 15 grados, con un ambiente fresco pero propio de la época.
El lunes será una jornada más estable en buena parte del país con nubes en el área mediterránea peninsular, en Baleares y en el Cantábrico, donde podrían registrarse lluvias débiles y dispersas.
En este punto, Del Campo alerta de la formación de bancos de niebla en el interior peninsular durante las primeras horas del día, especialmente en valles y zonas bajas, por lo que recomienda precaución al volante.
«Este tipo de fenómenos son frecuentes en otoño, sobre todo tras varios días de lluvias y con atmósfera más estable», añade.
A partir de la tarde, un nuevo frente atlántico comenzará a afectar a Galicia, dejando precipitaciones abundantes en el oeste de la comunidad, mientras que en el resto del país, el ambiente será tranquilo, con intervalos de nubes y claros.
Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas subirán, un comportamiento típico cuando el cielo se mantiene despejado y se superarán los 20 grados en el Cantábrico, el Mediterráneo, buena parte de Extremadura y Andalucía, y en el valle del Guadalquivir los termómetros podrían acercarse a los 25 grados.
Para el resto de semana es posible que la península siga afectada por el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas, con lluvias a partir del martes por la tarde/noche, sobre todo en zonas del oeste y norte del territorio, aunque con incertidumbre todavía en cuanto a las cantidades de precipitación y zonas donde más llovería.
Las temperaturas experimentarán altibajos en función del paso de los frentes, pero en general serán altas para la época en todo el país, ha concluido el portavoz.
Con información de EFE

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española