Cinco rutas otoñales en tren para escapar del turismo masivo

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Cultura y Ocio Agencias
Cinco rutas otoñales en tren para escapar del turismo masivo
Cinco rutas otoñales en tren para escapar del turismo masivo

El transporte ferroviario en Europa vive un resurgimiento notable. Más allá de ser una alternativa cómoda y libre de estrés frente a las rutas más concurridas, el tren se consolida como una opción sostenible y atractiva para explorar el continente.

En agosto, España recibió más de 11 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 2,9% respecto al mismo mes de 2024, según datos oficiales.

Este fenómeno no se limita al territorio español. En los Dolomitas italianos, la emblemática ruta de senderismo en la montaña Seceda llegó a registrar cerca de 8.000 visitantes en un solo día.

El aumento generalizado del turismo en Europa ha generado preocupación por la masificación en destinos naturales y urbanos.

Ante este escenario, y sumado a las altas temperaturas del verano, cada vez más viajeros optan por desplazarse en temporada baja. Si desea aprovechar la serenidad que traen los meses más frescos, una excelente alternativa es embarcarse en un recorrido ferroviario para contemplar el ‘momiji’, término japonés que alude al cambio cromático de las hojas antes de caer.

Precisamente, el operador ferroviario japonés JR Pass ha analizado rutas populares en toda Europa, que recoge Euronews, utilizando valoraciones en línea, redes sociales, datos de búsqueda y datos meteorológicos estacionales para recopilar cinco de los mejores viajes en tren en Europa con los "escenarios otoñales más nítidos".

Los expertos en viajes han encontrado un "creciente apetito por experiencias inmersivas" durante el otoño, argumentando que viajar en tren es la manera perfecta de presenciar el cambio de estaciones.

Conoce este bosque en Galicia que deslumbra en otoñoConoce este bosque en Galicia que deslumbra en otoño

1. GoldenPass Line, Suiza

En primer lugar se encuentra la aclamada GoldenPass Line de Suiza, que opera mediante ferrocarriles históricos que datan de la década de 1890.

Comenzando en Montreux y terminando en Interlaken, este viaje de 191 km muestra paisajes alpinos icónicos desde el lago Leman hasta vistas panorámicas del Mont Blanc, el Matterhorn y el Eiger.

Entre los puntos destacados se encuentran el histórico Château de Chillon, una fortaleza medieval situada a orillas del Leman, que vertebra la Suiza francófona, así como el glaciar Tsanfleuron, a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar.

"Disfrutando de cielos despejados durante más de la mitad de la temporada de otoño (52,55%), el clima proporciona condiciones prometedoras para ver el otoño", dice JR Pass a Euronews Travel.

Un billete de segunda clase puede comprarse por unos 60€, sin reserva de asiento.

2. Tren de Sóller, Mallorca

Si buscas algo un poco más cálido, el tren de Sóller en España podría ser la alternativa perfecta. Construido en 1912, con vagones de madera originales aún en uso, este ferrocarril eléctrico se extiende desde Sóller hasta Palma, serpenteando por las montañas y los huertos de cítricos.

Este viaje en tren es perfecto para los amantes del arte. En la estación de tren de Sóller, encontrarás dos exposiciones permanentes con obras originales de Miró y Picasso. Otros puntos destacados incluyen la Catedral Basílica de Santa María, la sierra de la Tramuntana (Patrimonio de la Humanidad) y otras vistas escénicas interminables.

Los billetes de ida y vuelta tienen un precio de 40€.

3. El ferrocarril de vía estrecha de Ródope, Bulgaria

Esta es una excelente manera de explorar uno de los paisajes más vírgenes de Europa. La ruta de 125 km enlaza el valle de Gornotrakiyska con las montañas Ródope y Pirin, y se considera una de las mayores hazañas de ingeniería del país hasta la fecha.

"La línea es sin duda un tesoro nacional, celebrada por su rica historia, especificaciones técnicas notables y paisajes impresionantes", afirma el sitio web oficial del ferrocarril.

Cada estación y parada ofrece a los turistas una amplia elección de senderos para hacer rutas y encontrar vistas escénicas de las cadenas montañosas, así como bosques de hayas doradas y pintorescos pueblos que parecen "congelados en el tiempo".

Con un promedio de solo cinco días de lluvia en otoño, los pasajeros pueden esperar "condiciones nítidas y prístinas". Los billetes para paquetes de excursiones de un día comienzan en 79€, pero pueden ser más bajos dependiendo de la fecha de viaje.

4. Semmering, Austria

Famoso por ser la primera línea de ancho estándar del mundo en cruzar un paso de alta montaña, el ferrocarril de Semmering es una de las mayores hazañas de ingeniería civil que todavía funciona hoy en día. Saliendo de Gloggnitz y terminando en Mürzzuschlag, los viajeros podrán maravillarse con viaductos de piedra, túneles tallados y espectaculares paisajes montañosos.

JR Pass elogia el viaje por mostrar el “tapiz vibrante de colores” de Austria. Esto, combinado con cielos despejados durante casi la mitad de la temporada de otoño, lo convierte en un viaje ideal para emprender durante los meses más fríos.

Los billetes de clase estándar para el viaje de 36 minutos pueden encontrarse por solo 8,90€.

Turismo exclusivo: ¿Cuánto cuesta viajar en los trenes de lujo de Europa?Turismo exclusivo: ¿Cuánto cuesta viajar en los trenes de lujo de Europa?

5. Schneeberg, Austria

Se trata de uno de los últimos ferrocarriles de cremallera que quedan en Europa. Esta línea de montaña lleva a los pasajeros hasta la estación Hochschneeberg, a una altitud de 1.800 metros.

"La estación Baumgartner es un gran lugar para detenerse en el camino", dice el sitio web oficial del ferrocarril de Schneeberg.

“Esto se debe a que puedes probar los deliciosos buchteln de Schneeberg, unos rollos dulces rellenos de mermelada que son una delicia para el paladar". En la cima del sendero, los turistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de los picos montañosos circundantes.

Los billetes combinados, que permiten a los turistas también explorar las inmediaciones en un teleférico, pueden encontrarse por 23,50€.

Con información de Euronews 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email