'Slow travel': la tendencia turística que transforma la forma de viajar en 2025

Descubre por qué el 'slow travel' se consolida como la nueva tendencia turística: viajes sin prisas, con conexión cultural y estancias prolongadas

Cultura y Ocio Sala de redacción
'Slow travel': la tendencia turística que transforma la forma de viajar en 2025
'Slow travel': la tendencia turística que transforma la forma de viajar en 2025

Las nuevas tendencias en el ámbito turístico están redefiniendo la forma en que los viajeros descubren destinos internacionales. Entre las de mayor proyección destaca el 'slow travel', una filosofía de viaje que gana adeptos en todo el mundo y que se aleja por completo de modalidades como el turismo deportivo o el denominado turismo cowboy.

Este enfoque responde a una necesidad creciente de escapar no solo de la rutina, sino también del ritmo acelerado y el estrés que caracterizan la vida cotidiana fuera del período vacacional.

En este contexto, el 'slow travel' se posiciona como una alternativa sólida tanto en el presente como en el futuro del turismo global, especialmente para quienes desean explorar nuevos lugares con calma y profundidad.

El concepto de 'slow travel' promueve una forma de viajar sin prisas, centrada en la conexión pausada con el entorno. Se trata de una experiencia orientada a la desconexión, en la que el objetivo principal es captar la esencia del destino sin la presión de cumplir horarios estrictos.

Este tipo de turismo suele asociarse a estancias prolongadas, que permiten una inmersión más completa en los espacios que se desean conocer.

A diferencia de las escapadas urbanas o las vacaciones en complejos turísticos frente al mar, el 'slow travel' invita a descubrir la gastronomía local, las tradiciones y la cultura del lugar visitado.

Viajeros optan por viajes organizados / Foto: CanvaLos viajes organizados ganan popularidad entre los españoles: una opción cada vez más valorada

En lugar de seguir itinerarios intensivos y sobrecargados, esta modalidad propone una forma de viajar más serena, con actividades menos exigentes pero altamente enriquecedoras desde el punto de vista personal y cultural.

De esta manera, las visitas frenéticas a monumentos en ciudades repletas de turistas se sustituyen por viajes en autocaravana a algún lugar de la naturaleza o por estancias mucho más largas en las urbes para poder descubrir todos sus secretos con mucha más tranquilidad.

Además, en lugar de ir en coche o en transporte público, se opta por ir caminando a todas partes para explorar esos rincones ocultos que no salen en las guías.

El ritmo más pausado del 'slow travel' hace que muchos se hayan unido a esta corriente turística en los últimos años, sobre todo teniendo en cuenta que la vida diaria es mucho más agitada y los descansos son mucho más limitados y cortos. Por ello, cada vez son más los viajeros que se interesan por este tipo de viajes en lugar de los más tradicionales.

Con información de 20minutos 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email