Presidenta del Louvre admitió fracaso tras el robo millonario

Laurence des Cars, presidenta del Louvre, compareció en el Senado francés para dar explicaciones sobre el asalto de joyas valoradas en 88 millones de euros

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Laurence des Cars, presidenta y directora del Louvre|Foto: EFE/Yoan Valat
Laurence des Cars, presidenta y directora del Louvre. Foto: EFE/Yoan Valat

Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, admitió este miércoles ante el senado francés el fracaso de la institución tras el monumental robo sufrido el pasado domingo. Con un tono grave y visiblemente afectada, Des Cars calificó la sustracción de nueve joyas de incalculable valor histórico como "una herida inmensa" para el museo más famoso del mundo.

El asalto fue ejecutado por cuatro delincuentes que utilizaron un vehículo con una grúa montacargas para acceder, alrededor de las 9:30 de la mañana, a la galería Apolo. En cuestión de minutos, rompieron las vitrinas y se llevaron piezas pertenecientes a Napoleón Bonaparte, Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo. Una de las piezas ha sido recuperada.

"El asalto nos recuerda que la violencia criminal no se detendrá en nuestros muros. El Louvre, al igual que muchos otros museos de nuestro territorio y del mundo entero, no está a salvo de la creciente brutalización de la sociedad", se lamentó Des Cars ante la comisión. "A pesar de nuestros esfuerzos y de nuestro trabajo, hemos sido superados", reconoció.

La presión sobre Des Cars ha sido tan intensa que, según reveló el diario Le Figaro, la propia presidenta presentó su dimisión al presidente Emmanuel Macron la noche del robo. Sin embargo, el jefe del Estado la rechazó de inmediato. Según fuentes del diario El País Macron le dijo a la Des Cars "mantente firme; no se trata de romper la dinámica de renovación del museo"

Sin embargo, el respaldo de Macron no fue suficiente para suavizar la sesión en el Senado, donde los senadores, con una creciente severidad, calificaron la situación de "hazmerreír" y criticaron la cultura de la impunidad.

El eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise|Foto: EFE/Javier LizónEl Parlamento Europeo tramita levantar inmunidad a Luis ‘Alvise’ Pérez

Lejos de eludir su responsabilidad, Des Cars detalló los "elementos preocupantes de seguridad" que hicieron posible el robo. Admisión tras admisión, fue desgranando las carencias del sistema. Señaló que las cámaras de vigilancia perimetrales son uno de los puntos débiles del museo.

"Hay algunas cámaras perimetrales, pero son antiguas; el sistema es muy insuficiente, no cubre todas las fachadas del Louvre y, lamentablemente, del lado de la galería de Apolo, la única cámara está orientada hacia el oeste y, por lo tanto, no cubría el balcón afectado por la intrusión", explicó la directora. Además, aseguró que un plan de seguridad valorado en 80 millones de euros y que ella misma puso en marcha tras asumir el cargo en 2021, permitirá cubrir todas las fachadas en el futuro.

Mientras tanto, y como medida inmediata, Des Cars pidió la instalación de una comisaría de policía especial en el interior del museo.

La comparecencia también contó con la presencia de la ministra de Cultura, Rachida Dati, quien ofreció una versión notablemente diferente. Lejos de admitir fallos internos, Dati desplazó la responsabilidad hacia la seguridad de la ciudad de París. "Los sistemas y dispositivos de seguridad internos del Louvre funcionaron. Es un hecho. Y me niego a que se ponga en duda a los agentes comprometidos con la seguridad del museo", afirmó.

Su intervención choca con las admisiones de la presidenta del Louvre y refleja la tensión política que rodea el caso.

Mientras el Louvre reabrió sus puertas este miércoles tras tres días de cierre, la Fiscalía francesa cuantificó el botín en 88 millones de euros. No obstante, las mismas fuentes precisaron que esta cifra "no tiene parangón ni comparación con el daño histórico".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email