Celebra el Día Mundial de la Pasta con estas irresistibles propuestas en Madrid

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Cultura y Ocio Agencias
Celebra el Día Mundial de la Pasta con estas irresistibles propuestas en Madrid
Celebra el Día Mundial de la Pasta con estas irresistibles propuestas en Madrid

Cada 25 de octubre se conmemora a nivel internacional uno de los platos más emblemáticos, versátiles y apreciados en todo el mundo: la pasta. Desde los tradicionales espaguetis con salsa de tomate hasta las sofisticadas lasañas o los fideos salteados con inspiración asiática, este alimento adopta múltiples formas y sabores que evocan la comodidad del hogar.

Lo que en sus orígenes fue una solución ingeniosa para conservar el trigo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo global de creatividad gastronómica y encuentro cultural.

En cada rincón del planeta, la pasta se adapta a los ingredientes y tradiciones locales: con salsas mediterráneas, vegetales orientales o toques picantes de América Latina, las posibilidades son tan amplias como los paladares que la disfrutan.

Esta efeméride invita a redescubrir su riqueza culinaria, y qué mejor forma de hacerlo que explorando algunas de las propuestas más destacadas para saborearla en Madrid.

Una parada obligatoria es Gioia, el restaurante liderado por el chef piamontés Davide Bonato y Daniela Rosso, que desde hace una década se ha consolidado como uno de los referentes de la cocina italiana en la capital.

Su propuesta se basa en una filosofía que combina artesanía, respeto por el producto y una reinterpretación contemporánea de la tradición italiana. Como parte de su carta estacional, ofrecen fuera de menú unos tallarines con boletus que rinden homenaje a la pasta fresca, salteada con un delicado toque de vino blanco y los aromas profundos del bosque.

Mientras, Fratelli Figurato invita a rendir homenaje a una de las joyas más icónicas de la gastronomía italiana en Trattoria Popolare, que desde 2019 se ha consolidado como una referencia para los amantes de la cocina italiana.

Para este día, nada mejor que tirar de clásicos que conviven en su carta como el spaghettoni alla carbonara, elaborados con huevo, guanciale, parmigiano reggiano, pecorino romano y pimienta negra; o una propuesta más de temporada, como los fusilli 'al ferretto' del Cilento, preparados con salsa de tomate, albahaca y cacio-ricotta cilentano.

'Arnadís' de la pastelería Monpla, un dulce típico de la Semana Santa en Valencia|Foto: EFE/Kai FörsterlingLa gastronomía española en Semana Santa

Por su parte, Beata Pasta invita a los amantes del buen comer a celebrar la tradición, la pasión y el placer de compartir un plato que nunca pasa de moda con alguna de sus pastas más icónicas como el 'Paccheri alla Vittorio', que honra la sencillez y el equilibrio de los grandes clásicos; el 'Call Me Mama', un plato que sabe a hogar en forma de pappardelle al ragú napolitano o su 'Por fin, Carbonara', el respeto absoluto por la tradición romana con esta receta de spaghetti con yema de huevo, Pecorino Romano, pimienta negra y guanciale.

En Casa de Comidas, ubicado en el NH Collection Madrid Eurobuilding, los protagonistas para este día son los macarrones gratinados con ragú de ternera, una elaboración producto de la memoria culinaria del chef Rafa Zafra que aúna la tradición y la actualización en la mesa como sello de identidad del local.

En Papagena, todo un clásico ya de los imprescindibles de la capital, proponen un plato que combina lo mejor del mar y de la tierra, como es la pasta de trigo duro con ragú de gamba roja y queso manchego, y que se ve culminado por las impresionantes vistas del restaurante desde esa sexta planta del Teatro Real de Madrid para hacer de la velada única.

Una novedad en la capital desde septiembre es Dolce Positano, toda una propuesta italiana tan auténtica como diferente de la mano de Roberto Castellano (ex Bel Mondo y Baldoria) y Alessandro Giovannelli, dos chefs italianos que han querido transformar su experiencia en un restaurante con alma propia. En su carta, la tradición italiana se viste de innovación y recetas casi secretas de la tradición italiana se reinterpretan con un sello propio.

En BiBo, la brasserie andaluza del chef Dani García rinde homenaje a este alimento protagonista ya en cualquier mesa del mundo con una de sus creaciones más sofisticadas como es la pasta con mantequilla y caviar. Con este plato se eleva así lo esencial a la categoría de lujo discreto, combinando la sencillez de unos rigatoni en salsa de mantequilla con la intensidad salina del caviar.

Otro clásico ya de la gastronomía italiana es Gino's, con 40 años de rendir homenaje a cocina transalpina. Para un día tan señalado como este, la marca de restauración amplía su propuesta con opciones como orecchiette al parmigiano reggiano DOP, que pone en valor la sencillez y autenticidad de los ingredientes italianos, hasta el nuevo cannellone Ripieno, que combina tradición y sabor en un formato clásico que nunca pasa de moda.

Con información de Europa Press

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email