
El Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La Comisión detalló en un comunicado que parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales. Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios
Noticias AgenciasLa Comisión Europea (CE) anunció este miércoles 15 de mayo que destinará a América Latina y el Caribe casi 130 millones de euros de fondos de la Unión Europea (UE) este 2024 para abordar las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias climáticas y conflictos en la región.
Según informó la Comisión en un comunicado, parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales, ya que están expuestos a peligros “cada vez más frecuentes e intensos” debido al cambio climático.
Además, Bruselas informó de que el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, firmará un memorando de entendimiento con varias organizaciones y gobiernos regionales para aumentar la cooperación de gestión del riesgo de catástrofes entre la UE, América Latina y el Caribe.
Los 130 millones en ayuda humanitaria incluyen un millón de euros, que se acaban de aprobar, para responder a las inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado a 90% del territorio de Rio Grande do Sul.
*Lee también: Al menos 40 muertos tras inundaciones en el sur de Brasil
Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios, con casi 50 millones de euros, que se destinarán a abordar las consecuencias de la crisis humanitaria que asola el país y sus repercusiones regionales. También contará con cinco millones destinados específicamente a la preparación contra las catástrofes naturales.
La UE destinará a Colombia 11 millones en ayuda humanitaria para mitigar el impacto de los conflictos armados y otros cincp millones a la preparación del país contra los desastres naturales.
Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros, que incluyen 14 millones para responder a las principales necesidades humanitarias de la región —en particular el desplazamiento forzado de la población—.
De estos, dos millones irán para dar respuesta a la crisis interna en Ecuador, mientras que los ocho millones de euros restantes del montante destinado a Sudamérica se destinará a la preparación de la región frente a las catástrofes.
En Centroamérica, Bruselas designará 17 millones de fondos comunitarios para dar respuesta a las principales crisis humanitarias, derivadas de la “violencia crónica y el número récord de personas desplazadas”, y se destinará un millón adicional a la preparación frente los desastres naturales.
Para la región del Caribe se destinará más de un millón de euros para enfrentar los flujos migratorios sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití, y otro millón de euros para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones ya liberados en marzo en concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Por último, el Ejecutivo comunitario anunció una cantidad adicional de 1,5 millones de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
En su declaración en la causa que investiga la trama Koldo, De Aldama implicó a Pedro Sánchez, a su mujer, y a los miembros del Gobierno y del PSOE que suscriben la demanda
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva