
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
La Comisión detalló en un comunicado que parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales. Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios
Actualidad AgenciasLa Comisión Europea (CE) anunció este miércoles 15 de mayo que destinará a América Latina y el Caribe casi 130 millones de euros de fondos de la Unión Europea (UE) este 2024 para abordar las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias climáticas y conflictos en la región.
Según informó la Comisión en un comunicado, parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales, ya que están expuestos a peligros “cada vez más frecuentes e intensos” debido al cambio climático.
Además, Bruselas informó de que el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, firmará un memorando de entendimiento con varias organizaciones y gobiernos regionales para aumentar la cooperación de gestión del riesgo de catástrofes entre la UE, América Latina y el Caribe.
Los 130 millones en ayuda humanitaria incluyen un millón de euros, que se acaban de aprobar, para responder a las inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado a 90% del territorio de Rio Grande do Sul.
*Lee también: Al menos 40 muertos tras inundaciones en el sur de Brasil
Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios, con casi 50 millones de euros, que se destinarán a abordar las consecuencias de la crisis humanitaria que asola el país y sus repercusiones regionales. También contará con cinco millones destinados específicamente a la preparación contra las catástrofes naturales.
La UE destinará a Colombia 11 millones en ayuda humanitaria para mitigar el impacto de los conflictos armados y otros cincp millones a la preparación del país contra los desastres naturales.
Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros, que incluyen 14 millones para responder a las principales necesidades humanitarias de la región —en particular el desplazamiento forzado de la población—.
De estos, dos millones irán para dar respuesta a la crisis interna en Ecuador, mientras que los ocho millones de euros restantes del montante destinado a Sudamérica se destinará a la preparación de la región frente a las catástrofes.
En Centroamérica, Bruselas designará 17 millones de fondos comunitarios para dar respuesta a las principales crisis humanitarias, derivadas de la “violencia crónica y el número récord de personas desplazadas”, y se destinará un millón adicional a la preparación frente los desastres naturales.
Para la región del Caribe se destinará más de un millón de euros para enfrentar los flujos migratorios sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití, y otro millón de euros para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones ya liberados en marzo en concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Por último, el Ejecutivo comunitario anunció una cantidad adicional de 1,5 millones de euros para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas